Jornada sobre eficiencia energética y energías renovables en el sector turístico, organizada por la Cámara de Comercio Alemana
- Publicado en Jornadas Técnicas
 



	
	
	
	
Qué es mejor ¿dejar encendida una bombilla de bajo consumo o encender y apagar una incandescente cada vez?, ¿la lavadora en ciclo corto o en ciclo normal? Con este tipo de preguntas, Junkers aprovecha este 5 de marzo para conmemorar el Día Mundial de la Eficiencia Energética y poner en marcha una iniciativa que inciten a la reflexión y debate en torno a la eficiencia energética.
Cada 5 de marzo, se conmemora en todo el mundo el Día de la Eficiencia Energética. Es tal la importancia que ha adquirido este concepto hoy en día que no hay sector de la sociedad industrial que no lo aplique a cada uno de sus procesos. Optimizar los recursos energéticos para conseguir su máximo rendimiento consumiendo lo menos posible es el objetivo. Un objetivo al alcance de todos. 
	
La Asociación de Fabricantes de generadores y emisores de calor por agua caliente, ha presentado la tercera edición del documento “Sistemas Eficientes y Energías Renovables” dirigido al sector de la climatización y editado por la propia asociación FEGECA en colaboración con la Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid.

Eficiencia energética; este es un término que nos acompaña en diversos ámbitos de nuestra actualidad y que se define de muy diversas formas pero siempre en referencia a un concepto básico; el de la optimización de los recursos energéticos. Y es que es un hecho que la eficiencia energética forma parte de nuestro día a día y es nuestra responsabilidad modificar nuestros hábitos y adaptar nuestros comportamientos para conseguir que acciones cotidianas contribuyan al ahorro de energía.
Más de 600 profesionales de todo el mundo se darán cita los días 10, 11 y 12 de marzo en el Centro de Convenciones Internacional de Barcelona para debatir en el  II Congreso de eficiencia energética y sostenibilidad en el sector turístico las distintas maneras en las que los destinos turísticos pueden convertirse en “Smart destinations”,es decir,  ciudades reconocidas por su uso eficiente de la energía y por su sostenibilidad. La elección de la capital catalana como sede de este importante evento se justifica doblemente. En primer lugar porque es uno de los principales destinos turísticos de europa y un referente internacional para muchos turistas europeos y, en segundo lugar, por los proyectos públicos y privados de carácter sostenible que se están poniendo en marcha en la ciudad.Búsquedas de Interés
SUSCRÍBETE
