TECNOFRÍO’20: El mundo del frío, fundamental en la reactivación económica
- Publicado en Hemeroteca Ferias
Tecnofrío 2020 volvió a recalcar la importancia del mundo del frío en la sociedad en su primera jornada. Se trata de una edición especial digital y reducida que esta tarde abordará las dos sesiones plenarias pendientes tras la buena acogida de la inauguración.
La apertura corrió a cargo de Jacobo Llerena Iglesias. El subdirector General de Eficiencia Energética del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico explicó en su ponencia, ‘Medidas de reactivación económica para el sector’, que se está en “un momento clave para que la inversión sea eficaz. Hay que ver dónde están las necesidades. La Rehabilitación Energética de Edificios va a ser fundamental".



El grupo de expertos de Calidad de Aire del Comité Técnico de Atecyr asumió el encargo de desarrollar un DTIE en el que se analiza en profundidad cómo distintos sistemas pueden responder al reto de asegurar una adecuada calidad de aire interior. A finales de julio hemos publicado el DTIE 2.07 sobre Instalaciones de Climatización, la
El XV Encuentro Anual de Atecyr, que se celebró el pasado 25 de junio de 2020 en formato online con una asistencia de más de 740 profesionales, estuvo centrado en el tema que más preocupa actualmente a los técnicos del sector de la climatización: las instalaciones de climatización, la calidad de aire interior y el SARS CoV 2.
Las instalaciones de aire acondicionado pueden tener un papel clave a la hora de minimizar la transmisión de los contagios de COVID-19 en los edificios. Así lo afirman las principales organizaciones empresariales y profesionales del sector del aire acondicionado y la climatización: AFEC, ATECYR, CONAIF, CNI y FEDECAI.
Atecyr celebra su XV Encuentro Anual en formato On line. Por otro lado, la Asamblea General de socios que sigue al Encuentro Anual está previsto celebrarla en otoño.
Las medidas de "desescalado" del estado de alarma comenzarán probablemente a finales de abril o principios de mayo. De hecho, a partir del 14 de abril, han retornado la actividad de las empresas y entidades del sector público y privado que desarrollan actividades no esenciales calificadas en el RD Ley 10/2020. La vuelta de la actividad al interior de los edificios, es fundamental que las instalaciones de climatización ayuden a evitar los contagios en los centros de trabajo, que podría provocar un repunte en el número de afectados por COVID-19.
Desde el 17 al 19 de mayo, tendrá lugar en Lisboa el 10º congreso mediterráneo de climatización, CLIMAMED'20 bajo el lema "TOWARDS CLIMATE-NEUTRAL MEDITERRANEAN BUILDINGS AND CITIES"
Las directrices europeas y los cambios legislativos que de ellas se derivan, apuntan a una reducción intensiva de emisiones. Hemos podido verlo con el recorte del pacto verde europeo que se dio a conocer durante la COP 25, y cada año se publican nuevos documentos legislativos (como el reciente nuevo reglamento de seguridad de instalaciones de refrigeración o el nuevo CTE) que modifican las condiciones de diseño de instalaciones, equipos, refrigerantes y mantenimiento que obligan a estar al día para redefinir estrategias y formas de trabajar. En concreto el sector de la refrigeración, tiene que abordar a corto-medio plazo los siguientes retos:
Este año, como introducción al “Congreso sobre Calidad del Aire Interior CAI”, que se realizará en el mes de noviembre, AFEC, ATECYR y FEDECAI, realizarán una Jornada en la que profesionales de alto nivel, analizarán diversos temas concernientes a la Calidad del Aire Interior y su importancia para el futuro y para la evolución del sector.
Atecyr informa de que está abierto el plazo de matrícula de la
El Grupo Aire Limpio está impulsando, junto con la Asociación Técnica Española de Climatización y Refrigeración (Atecyr), un ciclo de jornadas técnicas en diferentes ciudades españolas para dar a conocer la

