AGREMIA impulsa un plan formativo basado en la especialización
- Escrito por Alejandro Rodríguez CALORYFRIO
Conscientes de la actual situación sanitaria, que impide el normal desarrollo de cursos presenciales, la Escuela Técnica de AGREMIA (Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía) ha diseñado para este primer trimestre de 2021 un ambicioso programa formativo basado en la especialización e impartido exclusivamente a través de las modalidades online y semipresencial.
“Durante los meses de confinamiento en 2020, adaptamos los recursos de la Escuela y sustituimos en tiempo récord la programación de clases presenciales por formación vía streaming, que ha tenido un notable éxito”, explica Víctor Pernía, director de la Escuela Técnica de Agremia. “De esta manera, y con un importante esfuerzo de la asociación, se pudieron impartir, bajo autorización expresa y excepcional concedida por la Comunidad de Madrid, los cursos de Gas, RITE y Reciclaje de Gases Fluorados”, añade.
El programa, que se desarrollará a partir de febrero de 2021, se dirige a trabajadores en activo o en situación de paro que necesitan reciclarse u obtener alguna acreditación oficial.
AGREMIA plantea seis especialidades de cursos concretos, todos ellos con acreditación oficial:
- Instalador Térmico de edificios – Carné RITE(100 horas virtuales + 300 online + 50 presenciales prácticas).
- Instalador de gas C + B + A (aproximadamente 25 % virtual + 50 % online + 25 % presencial práctico).
- Manipulador de gases fluorados complementario(30 horas virtuales).
- Manipulador de gases fluorados básico(60 horas virtuales + 30 horas presenciales prácticas).
- Reciclaje de manipulador de gases(6 horas virtuales).
- Agente de puesta en marcha, mantenimiento y reparación de aparatos de gas(30 horas virtuales y 30 horas presenciales prácticas).
Además del plan formativo en la Escuela Técnica, AGREMIA sigue innovando con nuevos cursos impartidos desde la plataforma virtual Instalcampus, en donde se fundamenta prácticamente toda la programación privada.
“Adicionalmente, tenemos una completa programación y oferta de cursos públicos y subvencionados (Centros Propios de la Comunidad de Madrid, Plan de Desempleados, Plan de Ocupados, Plan Nacional para trabajadores y autónomos). Estos cursos son totalmente presenciales, mientras que los que proponemos en nuestra programación privada son de acreditación directa (por Industria o Entidades de certificación) y virtuales, online o semipresenciales”, concluye Víctor Pernía.
Si quieres más información sobre estos cursos de Agremia, haz clic en:
www.agremia.com
¿Te ha resultado útil? Compártelo
Artículos relacionados
- FADIA celebra su Asamblea General Anual y Junta Directiva con un homenaje a sus expresidentes y la vista puesta en el Congreso 2026
- FENIE solicita al MITECO mejorar la venta de equipos con gases fluorados no herméticamente sellados
- Hisense y CTEEP inauguran su nuevo curso especializado en aerotermia en el Centro de formación Centro Técnico Europeo de Barcelona
- Schneider Electric inaugura su aula formativa en el Colegio Salesianos Atocha de Madrid
- Saunier Duval impulsa la aerotermia con un nuevo Servicio de Gestión de Certificados de Ahorro Energético (CAEs) para instaladores