Logotipo Caloryfrio
Menu

FENIE alinea a sus asociados para MATELEC con su stand “El mundo del instalador”

fenie matelecLa Junta Directiva de FENIE en septiembre repasó novedades de la próxima feria MATELEC (Semana Internacional de la Electrificación y la Descarbonización) el 18º Concurso de Jóvenes Instaladores y la agenda regulatoria (RD “antiapagones”, Reglamento Gigabit, gases fluorados y certificados energéticos).

FENIE reunió a más de 70 representantes de sus asociaciones provinciales en una Junta Directiva marcada por la cuenta atrás hacia MATELEC. Alberto Leal (IFEMA) confirmó un proyecto expositivo de 80.000 m² con foco en la innovación y el papel protagonista del instalador, cuyo espacio “El mundo del instalador” volverá a ser punto de encuentro sectorial. Además, se avanzaron detalles del 18º Concurso de Jóvenes Instaladores y se revisó una intensa agenda normativa y laboral.

MATELEC: el instalador, en el centro

Alberto Leal, director ferial de la Semana Internacional de la Electrificación y la Descarbonización, que incluye MATELEC, subrayó que el colectivo instalador es “uno de los principales” de la cita: “80.000 m² de productos de innovación… vuestro stand, ‘El mundo del instalador’, es una de las piezas clave”. La Federación avanzó actividades de dinamización y networking en este espacio.   Miguel Ángel Gómez mostró algunas de las actividades que se llevarán a cabo en el stand “El mundo del instalador”, que “volverá a ser ese punto de encuentro y visibilidad para los profesionales del sector”. 

Formación y relevo generacional: 18º Concurso de Jóvenes Instaladores

Por su parte, Miguel Pastor, fue el encargado de adelantar algunos detalles sobre la 18 edición del concurso de jóvenes instaladores, un certamen que refuerza el compromiso de FENIE y las asociaciones con la formación profesional y que es una de las actividades estrella de la feria de Matelec. Miguel agradeció “el trabajo que se desarrolla desde las asociaciones, FENIE, colaboradores y, por supuesto, desde el comité organizador del concurso para que esta actividad se lleve a cabo”. 

Hoja de ruta regulatoria y de mercado

  • Comisión de Industria: Enrique del Valle detalló el seguimiento al borrador del RD “antiapagones” y las aclaraciones normativas canalizadas por FENIE a petición de las asociaciones. Jesús Román expuso la estrategia en acceso y conexión, con grupos de trabajo con gestores de red y amplia participación territorial.
  • Telecomunicaciones: Nacho Sanz informó de avances en radio digital y en el Reglamento Gigabit, orientado a extender la ICT a todos los edificios con una redacción que aporte mejoras claras de infraestructura.
  • Climatización: José Antonio Vizcaíno trasladó propuestas de FENIE al borrador del nuevo RD de gases fluorados, entre ellas que las asociaciones puedan ser centros de formación. Respecto a certificados de eficiencia energética, la ampliación de titulaciones habilitadas abre una oportunidad para las empresas de instalaciones.
  • Ámbito laboral: Diego Padín (Comisión de Asuntos Laborales de Confemetal) recalcó la necesidad de fortalecer a asociaciones y pymes instaladoras en el convenio del metal.

Próximas acciones de comunicación

Jaime Fornés presentó la última campaña del año de FENIE, cuyos detalles se compartirán en breve con el ecosistema asociativo.

La sesión finalizó con el agradecimiento de Miguel Ángel Gómez, a los asistentes y la invitación a todas las asociaciones a emplazarse a verse de nuevo en el stand del Mundo del Instalador, en el marco de la semana internacional de la electrificación y la descarbonización “desde FENIE tenemos ya disponible el código con el que se podrá obtener entradas gratuitas”.

¿Quieres más información sobre FENIE? Entra y descubre cómo conseguir entradas gratuitas para MATELEC:
FENIE
https://fenie.es

¿Te ha resultado útil? Compártelo

volver arriba

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes