Logotipo Caloryfrio
Menu

La planta de ROCKWOOL en Caparroso celebra sus 25 años con un evento que reafirma la importancia de la industria sostenible

planta rockwool caparroso celebra 25 anos evento reafirma importancia industria sostenibleLa planta de ROCKWOOL en Caparroso ha conmemorado su 25 aniversario con una jornada que ha reunido a clientes, empresas colaboradoras y representantes institucionales con el objetivo de poner en valor su trayectoria como uno de los referentes industriales de la Comunidad foral y su evolución hacia un modelo de producción más eficiente y sostenible.

El acto dio comienzo con la proyección de un vídeo conmemorativo, seguido de una puesta en escena simbólica que sirvió para introducir los tres pilares estratégicos que han guiado la evolución de la planta: cambio, innovación y colaboración.


Estos pilares han sido determinantes para consolidar la planta de Caparroso como una de las instalaciones productivas más relevantes del grupo ROCKWOOL. Dotada de tecnología puntera que refuerza su liderazgo tecnológico, cuenta con una de las líneas de lana de roca con mayor capacidad de producción del mundo y una plantilla de más de 250 personas. La fábrica navarra se ha convertido en un motor económico para la región y en una pieza clave dentro de la estrategia de descarbonización industrial del grupo.


Como parte central del acto tomaron la palabra las voces que mejor conocen la planta desde dentro. Rafael Rodríguez, vicepresidente de ROCKWOOL en el Sur de Europa; Miguel Ángel Gallardo, director de la Unidad de Negocio para España y Portugal; y Santiago Osés, Factory Manager de ROCKWOOL Peninsular, ofrecieron un balance de todo lo construido en estos 25 años.


Rodríguez reflexionó sobre el carácter de ROCKWOOL y su conexión con Caparroso: “La planta está entre las tres primeras líneas más productivas del grupo. Sobre todo en lo relativo a la innovación. Su posición geográfica nos ha ayudado a desarrollar nuevos mercados. Hoy en día el aislamiento es algo fundamental además de ser uno de los elementos que aporta un gran valor a la edificación. La huella de la planta de ROCKWOOL está generando mucha riqueza en la región y en el país. La lana de roca es un producto mágico. Hacemos algo bueno por el planeta”.


Santiago Osés se centró en la sostenibilidad como parte esencial de la cultura de ROCKWOOL: “Tenemos un gran proyecto por delante que consiste en la descarbonización, eliminando los combustibles fósiles. Ese acompañamiento con el entorno es el que nos ha permitido llevar a cabo tantas inversiones. Industria y sociedad tienen, en paralelo, la gran oportunidad de trabajar unidos para asegurar una mayor sostenibilidad a futuro. Eso siempre ha sido el espíritu de ROCKWOOL; la transparencia y la colaboración como clave para la innovación eficiente”.


Por su parte, Gallardo puso el foco en la innovación colaborativa: “Es gracias a la colaboración que logramos innovar y anticipar lo que necesita el mercado. Vemos un futuro brillante en el que se avecinan retos importantes. Un futuro en el que la lana de roca va a tener cada vez más peso en el mercado. No hay ningún material aislante en el mercado que reúna tantas propiedades”.


Entre las autoridades que participaron en el acto se encontraban Mikel Irujo, consejero de Industria y Transición Ecológica y Digital Empresarial, Uxue Itoiz, directora gerente de CEIN y Carlos Alcuaz, alcalde de Caparroso.
Mikel Irujo puso en valor la sintonía de la compañía con los objetivos de transición ecológica del Gobierno de Navarra: “El futuro pasa por la descarbonización y la economía circular, principios que forman parte del ADN de ROCKWOOL. Es una empresa referente, no solo para el Gobierno, sino también para el conjunto del tejido empresarial. Seguiremos trabajando juntos para afrontar los retos que están por venir”.


La celebración se completó con una jornada dirigida a la plantilla de ROCKWOOL Peninsular y sus familias, en la que se llevaron a cabo actividades especiales para compartir este aniversario también desde el ámbito interno.
La planta de ROCKWOOL en Caparroso: presente y futuro de una industria sostenible


Desde su apertura en 1999, la planta de ROCKWOOL en Caparroso se ha consolidado como una instalación estratégica para la compañía en el sur de Europa, abasteciendo a mercados como España, Portugal y Francia. A lo largo de estos 25 años, ha contribuido al desarrollo del tejido industrial navarro y ha sido clave en la expansión de un modelo productivo eficiente, seguro y comprometido con el entorno.


En los últimos años, la planta ha intensificado su apuesta por la sostenibilidad con la puesta en marcha de un ambicioso plan de descarbonización. Este incluye la rehabilitación energética de las oficinas (que ha reducido su consumo en un 70 %), la recuperación del calor residual del horno (generadora de 450 MWh al año y responsable de una significativa reducción en el consumo de agua industrial) y la instalación del primer parque solar fotovoltaico del grupo, que ya cubre el 15 % del consumo eléctrico de las instalaciones.
Además, la fábrica ha ampliado su capacidad productiva con la incorporación de nuevos productos, que ya suponen más del 40 % de su producción anual. Esta diversificación (resultado de una inversión declarada de interés foral por el Gobierno de Navarra) ha permitido aumentar en un 11 % el catálogo de referencias fabricadas en Caparroso desde 2019. Estos avances sitúan a Caparroso como una de las plantas más avanzadas del grupo ROCKWOOL en Europa en eficiencia, innovación y sostenibilidad industrial.
ROCKWOOL encara el futuro con nuevas inversiones previstas que le permitirán seguir modernizando su producción, mejorar su impacto ambiental y reforzar su papel dentro del ecosistema industrial de Navarra.

Si quieres más información sobre ROCKWOOL, haz clic en:
ROCKWOOL logo
www.rockwool.com/es/

¿Te ha resultado útil? Compártelo

volver arriba

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes