Logotipo Caloryfrio
Menu

Día Mundial de la calidad de aire interior; jornada para recordar que su buena calidad es indispensable para la salud

Día Mundial del CAIUna buena calidad del aire interior en los edificios siempre ha sido una prioridad para tener bajo control la salud de las personas. Los espacios interiores bien ventilados y filtrados se convierten, más que nunca, en una necesidad vital en el día a día de todos los hogares, oficinas, escuelas, universidades o, por supuesto, centros hospitalarios.

“La calidad del aire interior no se puede garantizar si la ignoramos. El DIA MUNDIAL DE LA CALIDAD DEL AIRE INTERIOR nos debe servir para recordar que el aire es un bien indispensable para nuestra supervivencia y el aire de buena calidad no está garantizado si no actuamos a lo largo de la vida útil de nuestros edificios. Desde las fases de concepción arquitectónica, construcción y operación y mantenimiento es preciso asegurar que se toman las medidas y acciones necesarias para proteger nuestra salud”, se recuerda con motivo de la efeméride que se celebra todos los 27 de noviembre.

Leer más ...

Los instaladores piden un papel protagonista para la rehabilitación y digitalización en los fondos de recuperación de la UE

Los sectores de instalaciones técnicas de edificios reclaman un papel protagonista Asociaciones Sectoriales relacionadas con las instalaciones técnicas para edificios y otras entidades se han unido para presentar un Proyecto para la rehabilitación de las instalaciones en edificios y solicitar a las Administraciones Públicas que haya una apuesta clara para la transición energética del parque de edificios existente, utilizando los fondos del Next Generation para crear empleo, reducir los niveles de contaminación y dinamizar los sectores involucrados.

El Proyecto, que cuenta con la participación y el impulso tanto de grandes grupos empresariales, como de la pequeña y mediana empresa, tiene como objetivo mejorar el estado de las instalaciones, optimizar su eficiencia energética y digitalización para mejorar las condiciones de los edificios relativas a habitabilidad, salubridad, bienestar de las personas, seguridad, conectividad, reducir los costes energéticos, potenciar la contribución de las energías renovables y acelerar el despliegue de las infraestructuras de recarga de vehículos eléctricos.

Leer más ...

Bosch Comercial e Industrial sigue apostando por la formación a través de su Aula Digital

bosch cursos aula digitalEn su compromiso por ofrecer el mayor confort a los consumidores al mismo tiempo que busca reducir el impacto medioambiental de sus soluciones, el área Comercial e Industrial de Bosch Termotecnia, división perteneciente al Grupo Bosch apuesta por la formación a profesionales de calefacción y aire acondicionado para mantener el más alto nivel de satisfacción del usuario.

Y es que Bosch apuesta por el uso de materiales y equipos de calidad donde no sólo es importante el producto en sí, sino también el servicio que ofrezca el soporte técnico durante las fases de estudio y evaluación de las actuaciones en el diseño, así como en la instalación, puesta en marcha y posterior mantenimiento de nuevos equipos instalados. Así, consciente de las necesidades del sector a nivel formativo, Bosch presenta su nuevo plan de formación online para el primer trimestre de 2021 a través de su Aula Digital. 

Leer más ...

El recuperador de calor TECNA SABIANA ENY-SHP-150, con la certificación Passive House

TECNA SABIANA ENY SHP 150 El recuperador de calor TECNA SABIANA ENY-SHP-150 ya cuenta con la certificación Passive House, probablemente el recuperador de calor más delgado y compacto del mercado que cuenta con esta certificación.

Este recuperador es un modelo diseñado para instalación horizontal, ya que es extraplano (solo 191 mm. De alto) y por lo tanto muy adecuado para instalar en falso techo.

Incorpora motores invertir EC (2x29,5 W) de alto rendimiento, muy bajo consumo y es extraordinariamente silencioso (37 dbA).

La estructura externa está hecha de paneles de chapa galvanizada, el panel frontal está pintado con el color RAL 9003. La estructura interna es de poliestireno expandido de alta densidad.

Leer más ...

Kit de ducha empotrado de la serie Oslo Baño, una de las novedades del Catálogo 2021 de Genebre

Kit empotrado de ducha Oslo de GenebreGenebre líder a nivel mundial en válvulas y accesorios para el control de fluidos y grifería de alta calidad, presenta el kit de ducha empotrado de la Serie Oslo Baño, una de las novedades del Catálogo 2021 de su Línea de Grifería.

El novedoso kit de ducha empotrado tiene un acabado cromado de alta calidad para instalar en pared. Se suministra con rociador orientable con jet anticalcáreo, mango de ducha con 3 funciones anticalcáreas (lluvia fina, lluvia fina + hidromasaje e hidromasaje), soporte y flexo de ducha de 1,7 metros en PVC anti rotura. Está dotado de un distribuidor operado por presión con dos salidas de agua rociador/mango de ducha y va encajado en un caja decorada tipo maletín con asa. Su estilizada silueta será la responsable de transformar tu baño en un espacio con personalidad propia.

Leer más ...

Retrofit de torres de refrigeración de Torraval para el aumento de la capacidad de enfriamiento en Oxinorte

Retrofit de torres de refrigeraciónLa planta de licuefacción de nitrógeno de Vizcaya de Oxinorte necesitaba incrementar la capacidad de refrigeración por lo que Torraval realizó un retrofit de la torre de enfriamiento existente compuesta por dos celdas de hormigón.

Oxinorte, en la unidad  de  separación  del  aire  (ASU) fracciona  sus  componentes  por destilación criogénica, obteniendo argón líquido, O2 y N2 gas. A partir de estos gases de gran pureza se obtienen productos finales como:

  • Oxigeno Gas Canalizado: O2 que se suministra por tubería a las acerías del entorno.
  • Argón Líquido -186ºC de la ASU: almacenado para su distribución.
  • Nitrógeno Líquido -196ºC (lin): producido por compresión/expansión del N2. Se almacena para su distribución
  • Oxígeno Líquido -183ºC (lox): el O2 gas se licúa en un intercambiador con parte del lin y se almacena en un tanque para su distribución.
  • Oxígeno Líquido Medicinal: se fabrica según Farmacopea a partir del lox industrial.

La torre de refrigeración existente consta de dos celdas de hormigón. Se propone la construcción en obra civil de una celda complementaria de 10 x 12 m para un caudal total de agua de recirculación de 2.250 m3/h.

Leer más ...

Giacomini te invita a conocer KH2R Clean Air, renovación del aire de una estancia sin que la temperatura interior se vea afectada

Giacomini KH2R ‘Clean Air’Giacomini te invita a conocer KH2R Clean Air, una unidad de ventilación mecánica controlada (VMC) mediante recuperador de calor activo con desinfección UV.

KH2R Clean Air renueva el aire de una estancia sin que la temperatura interior se vea afectada. Su recuperador de calor iguala la temperatura del aire entrante y saliente. El proceso de doble filtrado con desinfección UV purifica el aire en ambos caudales.

Estos dos flujos circulan por circuitos independientes, de manera que nunca se pierde energía con una posible mezcla de aire a temperatura exterior con el que se está a temperatura interior. Y esto también garantiza la máxima calidad del aire, que es filtrado al entrar y salir.

Leer más ...

UNEF celebra doblemente el éxito de la primera convocatoria de subasta de energías renovables

UNEF celebra el éxito del modelo de la subasta en el que la energía fotovoltaica demuestra su competitividadUNEF celebra doblemente el éxito de la primera convocatoria de subasta de energías renovables desde 2017 en la que la energía fotovoltaica ha demostrado su competitividad al lograr la adjudicación de 2.036 MW de los 3.034 MW subastados.  Además, se felicita porque la adjudicación ha estado muy repartida entre empresas y ha abarcado todo tamaño de proyectos, dando cabida a una gran variedad de actores.

“La energía fotovoltaica ha puesto de manifiesto su competitividad en estas subastas. El enorme interés suscitado por los proyectos de energía fotovoltaica, la más barata del mercado y la de menor impacto en el medioambiente, ha quedado patente con la adjudicación de dos tercios de la energía subastada. El resultado son unos precios que permitirán trasladar un beneficio en la factura de la luz de los consumidores”, declara Rafael Benjumea, presidente de UNEF.

Leer más ...

Diferencias entre biogás y biometano [VIDEO Tutorial]

Planta de BiometanoEl biogás es un gas que se genera en ambientes naturales por las reacciones de degradación biológica de la materia orgánica por parte de microorganismos anaeróbicos, como las bacterias metanogénicas. Este proceso natural se puede reproducir en dispositivos específicos. Por otro lado, el biometano es un gas producido a partir de la depuración del biogás, aumentando su contenido de metano, o bien a partir de los gases de síntesis tras la gasificación de la materia orgánica (biometano sintético). Tiene propiedades muy similares al gas natural, y tanto el biometano como el biogás son gases renovables.

A continuación, se abordarán las características del biogás, su conversión en biometano y los distintos usos y ventajas.

Leer más ...

Varino, la gama de calderas de condensación de ACV-YGNIS con elevadas prestaciones

Varino de ACV-YGNIS,  calderas de condensación con elevadas prestacionesACV-YGNIS, empresa líder en soluciones globales para instalaciones centralizadas y especialista en calefacción y ACS, cuenta con Varino; una gama de calderas de pie de condensación a gas particularmente silenciosa y con un diseño hidráulico simplificado que permite la instalación de la caldera sin botella de desacoplamiento hidráulico ni bomba de primario.

La caldera de gas de condensación Varino de ACV-YGNIS, caracterizada por su cuerpo de acero inoxidable AISI 316 TI al Titanio y sus tubos lisos en la parte del intercambiador, está disponible en varios modelos: Varino, de 69 a 315 kW y Varino Grande de 375 a 630 kW, según la necesidad de cada instalación. Ambos modelos, están preparados para funcionar tanto con Gas Natural como con Gas Licuado de Petróleo (GLP).

Leer más ...

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes