Logotipo Caloryfrio
Menu

Laboratorios SAT, único laboratorio acreditado en inspección de contadores de gas hasta G160 según la nueva normativa de metrología

inspección de contadores de gasLaboratorios SAT ha conseguido la acreditación en la norma UNE-EN ISO/IEC 17020 por ENAC, la Entidad Nacional de Acreditación, para la inspección de contadores de gas con un calibre entre G25 y G160, ambos incluidos. Al mismo tiempo, también ha sido nombrado Organismo Autorizado de Control Metrológico por la Junta de Castilla y León.

Se trata del resultado de los últimos años de trabajo que Laboratorios SAT ha realizado desde sus instalaciones en Ávila, con el objetivo de cumplir con la nueva normativa vigente de metrología legal, la ICT 155 del 7 de febrero del 2020, que obliga a realizar la verificación de cualquier contador de gas con un calibre entre G25 y G160, ambos incluidos.

Leer más ...

Energía Solar en Edificios: ahorro de energía y reducción de emisiones de CO2

Energia solar y consumosEl uso de energías renovables en la edificación es imprescindible para alcanzar los objetivos de descarbonización y desarrollo sostenible, y en muchas ocasiones, bien a la hora de construir un edificio nuevo o de acometer una rehabilitación, la energía solar suele ser la energía elegida para complementar a otros tipos de sistemas, como calderas de biomasa o captadores solares. Los beneficios de este tipo de energía renovable son múltiples, tanto para el planeta como para quien decide instalarla.

Las ventajas del uso de energías renovables en instalaciones tanto de nueva construcción como en edificios existentes ayuda a reducir el consumo energético y las emisiones de CO2 a la atmósfera. Además, los usuarios de este tipo de sistemas también ahorran en sus facturas, ya que una reducción del consumo implica gastar menos, ya sea en combustible o en electricidad. 

Leer más ...

Aerotermia en rehabilitación energética de edificios

Aerotermia en rehabilitación de edificiosLa aerotermia es una energía renovable que es capaz de aprovechar el calor contenido en el aire para producir energía. La tecnología que utiliza para ello son las bombas de calor aerotérmicas, que por su principio de funcionamiento basado en la termodinámica, son capaces de transformar esa energía contenida en el aire y convertirla en energía calorífica, aportando calefacción, refrigeración o agua caliente sanitaria en función de las necesidades, y además generando un importante ahorro energético.

A la hora de acometer una rehabilitación energética de edificios, hay que tener en cuenta muchos aspectos, y uno de ellos es la elección de un sistema de calefacción, con el que se pueda cubrir la demanda energética en todas las viviendas, reducir el consumo energético y mejorar su eficiencia energética. Estas son algunas de las razones por las que la instalación de bombas de calor aerotérmicas se han convertido en una opción muy a tener en cuenta a la hora de renovar la instalación de calefacción de un piso o vivienda unifamiliar.

Leer más ...

REBUILD 2022: El Green Deal y la descarbonización de la construcción, ejes centrales

Los nuevos materiales para una construcción circular serán algunas de las novedades que presentarán las más de 350 firmas expositoras de REBUILD 2022En un momento crucial para la edificación, que se prepara para un cambio de paradigma hacia un nuevo modelo constructivo, REBUILD 2022 vuelve a IFEMA Madrid del 26 al 28 de abril para dar respuestas a los principales retos a los que se enfrenta. Entre ellos, uno de los más destacados es el de convertirse en un sector que abraza la sostenibilidad, un asunto que centra gran parte de los esfuerzos de la industria para contribuir al cuidado del planeta y así cumplir con los objetivos de la Agenda 2030.

Leer más ...

Ya se pueden solicitar las ayudas PREE5000 para la rehabilitación energética de edificios y viviendas en Cataluña

Línea de ayudas de 5,74 millones de euros destinada a la rehabilitación energética de edificios El Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural, a través del Instituto Catalán de Energía (ICAEN), ha abierto una línea de ayudas de 5,74 millones de euros destinada a la rehabilitación energética de edificios en municipios de menos de 5.000 habitantes. La línea está dotada de recursos de los fondos europeos Next Generation y ya se pueden cursas las solicitudes.

Leer más ...

Normativa sobre el gas radón ¿Qué niveles se aplican en España?

Normativa para la protección contra el gas radónLa protección frente a la exposición a gas radón necesita no solamente de técnicas de medida y de remedio que permitan hacer frente al problema. Del mismo modo, es esencial el disponer de herramientas legislativas claras que justifiquen la necesidad de llevar a cabo medidas y acciones de remedio cuando sea necesario.

Tradicionalmente España ha sido uno de los países de Europa que han carecido de dicha legislación. Afortunadamente la situación ha cambiado mucho en los últimos años y hoy en día si que existen tales normativas.

Vamos a hacer en las siguientes líneas un recorrido por la historia de la legislación en materia de protección frente al gas radón y la legislación vigente en la fecha de publicación de este artículo. En este momento y cuando se publica este artículo, son de aplicación el Código Técnico de la Edificación, el RD 1029/2022 y la Directiva Europea EURATOM BSS 59/2013.

Leer más ...

Smart Touchless Solutions, el nuevo Catálogo de grifería pública electrónica para baño de Genebre

El nuevo portfolio de Grifería de Genebre para espacios compartidos y colectividades apuesta por la tecnología al servicio de las personas y del medio ambienteGenebre presenta un nuevo Catálogo de Grifería Pública Electrónica para baño. El nuevo Catálogo de Genebre, muy emocional y versátil, refleja la filosofía de la compañía por el cuidado del medio ambiente.

Su diseño, en tonos azul oscuro y verde, transmite sostenibilidad y su lema ‘Share de Water’, define el espíritu de Genebre de poner la tecnología al servicio de las personas y del medio ambiente: el agua es un bien común que no podemos malgastar y que debemos compartir.

Leer más ...

Diferencias entre aire acondicionado y climatizador

Aire acondicionado o climatizador evaporativoLas opciones de climatización y obtención de frío en nuestra vivienda son cada vez más variadas y diversas, de forma que podemos adecuar los equipos que queremos instalar a las necesidades de las viviendas. En este artículo os hablaremos de las diferencias entre el aire acondicionado y el climatizador, explicando también qué se conoce por climatizador. Es decir, hablando por un lado de climatizador evaporativo. Además, hablaremos de otros sistemas de climatización que es interesante conocer.

Lo primero, empezaremos definiendo de forma sencilla qué es aire acondicionado.

Leer más ...

AFEC se adhiere a la Alianza para la FP Dual

AFEC quiere impulsar la FP Dual para hallar personal cualificado y asegurar el relevo generacional en su sectorLa Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización (AFEC) ha formalizado su adhesión a la Alianza para la Formación Profesional Dual. La entidad se compromete así a impulsar este modelo formativo con el fin de atraer talento joven y capacitar profesionales dentro del sector de la climatización.

Leer más ...

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes