Logotipo Caloryfrio
Menu

Sistemas para ahorrar agua en el baño

sistemas para ahorrar agua en el baño¿Te has preguntado alguna vez cuánta agua cae cuando tiras de la cadena en el inodoro? Pues entre 9 y 12 litros de agua, lo que supone un consumo medio por habitante de más de 10.000 litros por año. Reducir el gasto de agua en los hogares es una tarea fundamental para hacer frente a la crisis climática, sobre todo en un país como España en el que el agua es un recurso cada vez más escaso.

Si bien es imprescindible un cambio de hábitos para orientarnos a un consumo cada vez más responsable, hay sistemas y mecanismos que, integrados en los sanitarios, nos pueden ayudar de forma eficaz a reducir el gasto de agua. Explicamos a continuación algunos de los más útiles.

Leer más ...

Iván Ródenas, nuevo director general de Pladex Iberia

Iván Ródenas ha desarrollado su carrera profesional en el sector de la fontanería, calefacción y climatizaciónPladex Iberia S.L., Plataforma de Expertos en Distribución, ha incorporado recientemente a su estructura a Iván Ródenas Gobernado como Director General, con el objetivo de liderar el proyecto de consolidación y crecimiento de la compañía, así como optimizar la oferta de valor a los asociados.

Leer más ...

Humedades por condensación ¿Cómo solucionarlas?

cómo solucionar humedades por condensaciónEliminar las humedades por condensación en  espacios interiores puede ser una tarea compleja si no se ataca el problema de raíz y de forma integral. En el mercado existen soluciones que prometen acabar con el problema de manera sencilla y rápida. Sin embargo, con el tiempo se comprueba que sólo lo eliminan temporalmente cuando las humedades vuelven a aparecer. En este artículo te explicamos el porqué de las humedades por condensación y qué soluciones se pueden implementar para erradicarlas definitivamente.

 

Leer más ...

Geberit apuesta nuevamente por la formación online para crear un baño mejor

Dirigidos a profesionales del interiorismo, la reforma y la instalación, los webinars se imparten de forma gratuita entre marzo y junio de 2022Geberit, especialista en porcelana sanitaria y tecnología para el baño, vuelve a impartir webinars gratuitos este año, con la idea de ayudar a mejorar el concepto tradicional del baño, tanto en proyectos nuevos como de reforma. Esta iniciativa complementa y amplía la oferta de formaciones online que la firma lleva realizando desde la primavera de 2020 y que han conseguido un gran éxito, tanto de asistencia como de feedback posterior de los participantes.

Leer más ...

Nueva edición del curso sobre 'Análisis eco-energético Pack Calculation PRO' de AEFYT

AEFYT convoca una nueva edición de su curso sobre análisis eco-energético Pack Calculation PROAEFYT, Asociación de Empresas del Frío y sus Tecnologías, lanza la segunda edición en la versión en modalidad mixta del curso “Análisis eco-energético de instalaciones frigoríficas. Pack Calculation PRO”. Éste tendrá lugar entre el 14 de marzo y el 12 de abril con un total de 20 horas lectivas, en las que se combinan clases online y clases en directo a través de la plataforma de formación de la asociación. AEFYT tiene la exclusiva en España y Portugal de la comercialización, presentación e impartición de cursos sobre el programa Pack Calculation Pro, un software fundamental para ayudar a las empresas del frio a presentar proyectos optimizados desde el punto de vista energético.

Leer más ...

Ferroli renueva su gama de aerotermia de elevado rendimiento y bajo impacto ambiental

Ferroli renueva su gama de bombas de calor aerotérmicas, que permiten aprovechar hasta el 80% de la energía contenida en el aire Ferroli renueva su gama de bombas de calor aerotérmicas, que permiten aprovechar hasta el 80% de la energía contenida en el aire para climatizar el hogar con ayuda de un mínimo aporte eléctrico.

Además, estos equipos utilizan refrigerantes más ecológicos como el R32 y el R290 que no afectan a la capa de ozono, con muy bajo poder de calentamiento atmosférico. Gracias a esto y también a su elevado rendimiento, que minimiza el consumo eléctrico y las emisiones de CO2 a la atmósfera, se logra un bajísimo impacto ambiental.

Leer más ...

Grifería Styles de Clever, una colección con personalidad, diseños elegantes y atemporales de líneas curvas

La colección de grifería Styles ha sido concebida bajo criterios técnicos y funcionales, sin renunciar a un cuidado diseño contemporáneo La colección de grifería Styles ha sido concebida bajo criterios técnicos y funcionales, sin renunciar a un cuidado diseño contemporáneo de líneas puras con acabados sorprendentes que encajará perfectamente en cualquier baño. Es una colección con personalidad, con diseños elegantes y atemporales de líneas curvas. Todo ello para disfrutar de una agradable experiencia con el agua. más confortable, segura y ahorrativa.

Leer más ...

La 2ª edición de Smart Water, evento digital organizado por Resideo y POLI design, se celebrará el 22 de marzo

El evento digital organizado por Resideo y POLI design se celebrará el 22 de marzo de 2022, que coincide con el Día Internacional del AguaLa segunda edición de Smart Water se celebrará el próximo 22 de marzo, Día Internacional del Agua. Este evento digital está organizado por Resideo, el proveedor global de soluciones de confort y seguridad, en colaboración con POLI.design, empresa de diseño multidisciplinar fundada por la Universidad Politecnico de Milán, que ocupa el quinto lugar en el Ranking QS 2021 en la categoría de Arte y Diseño.

Leer más ...

Cómo mejorar la calidad del aire en las ciudades

cómo conseguir aire limpio en las ciudadesSegún la ONU, el aire contaminado es un "asesino silencioso". 9 de cada 10 personas respiran aire contaminado, que causa cerca de siete millones de muertes prematuras al año en todo el mundo, de las cuales 600.000 son niños. En un contexto en el que más de la mitad de la población vive en ciudades, la OMS alerta de que la mayoría de estas muertes se producen en países de renta baja y media, pero también afectan a los de renta alta.

Transporte ineficiente, calderas y calefacciones poco eficientes, quema de residuos y actividades industriales son algunos de los principales focos de contaminación urbanos. El aire de baja calidad es una de las causas de enfermedades crónicas graves como el asma, los problemas cardiovasculares y el cáncer de pulmón.

Leer más ...

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes