Logotipo Caloryfrio
Menu

eficiencia energética

Serie MSZ-LN KIRIGAMINE STYLE de Mitsubishi Electric: El mayor ahorro energético y el ambiente más saludable

La serie MSZ-LN Kirigamine Style cuenta con una clasificación energética A + + + , la más alta del mercadoAnte la pronta llegada de la primavera y el aumento de las temperaturas, es necesario contar con equipos de climatización que permitan disfrutar de una buena atmósfera dentro de casa y que proporcionen la mejor calidad de aire interior para mantener un aire limpio, fresco y saludable, pero que no supongan un problema a la hora de hacer frente a la factura de la luz.  Las tarifas energéticas, durante este último año, están marcando récords históricos por lo que, ahora más que nunca, la elección del Aire Acondicionado es crítica. Recordemos que según el IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía), el aire acondicionado supone un 2,3% del consumo doméstico.

Leer más ...

Ya se pueden solicitar las ayudas PREE5000 para la rehabilitación energética de edificios y viviendas en Cataluña

Línea de ayudas de 5,74 millones de euros destinada a la rehabilitación energética de edificios El Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural, a través del Instituto Catalán de Energía (ICAEN), ha abierto una línea de ayudas de 5,74 millones de euros destinada a la rehabilitación energética de edificios en municipios de menos de 5.000 habitantes. La línea está dotada de recursos de los fondos europeos Next Generation y ya se pueden cursas las solicitudes.

Leer más ...

Room Mate Macarena elige la bomba de calor Q-TON de Mitsubishi Heavy Industries

Este hotel ha hecho una importante apuesta por la eficiencia energética para el suministro de agua caliente sanitaria (ACS) con la innovadora bomba de calor Q-TONLa cadena Room Mate ha inaugurado el hotel Room Mate Macarena después de reformar el emblemático edificio de Gran Vía 43 de Madrid donde estaba antes alojado el hotel Rex. Este establecimiento ha hecho una importante apuesta por la eficiencia energética para el suministro de agua caliente sanitaria (ACS) con la innovadora bomba de calor Q-TON de la marca japonesa Mitsubishi Heavy Industries.

Leer más ...

Equipos ‘plug & play’ Giacomini: el perfecto aliado de la industrialización

Equipos ‘plug & play’ GiacominiUna climatización eficiente arranca en la fase de diseño y, posteriormente, en el proceso de producción e instalación. Esta es la filosofía Smart Comfort de Giacomini, que busca el confort para el usuario final, pero también para el proyectista y el profesional de las instalaciones de climatización.

Los equipos ‘plug&play’ grupos de distribución son parte de estas soluciones eficientes desde el inicio del proceso de fabricación.

Leer más ...

Los recuperadores de calor Vent 4000 CC de Junkers Bosch proporcionan calidad del aire y máxima eficiencia en viviendas de obra nueva

Junkers Bosch apuesta por su gama de recuperadores de calor Vent 4000 CC Si algo ha marcado el año 2021, han sido los cambios de estilo de vida y de valoración de la vivienda. Y es que si antes en España primaban los hogares situados en zonas más céntricas pero de menor tamaño por el coste del suelo, el auge de las viviendas de obra nueva con más metros cuadrados, más eficientes y sostenibles, que permitan un mayor ahorro a sus habitantes sin importar que se encuentre localizada a las afueras de la ciudad es una opción en alza.

Leer más ...

Consejos para entender la etiqueta energética del aire acondicionado

cómo entender la etiqueta energética del aire acondicionadoComo equipo que consume energía, el aire acondicionado debe comercializarse junto con su correspondiente etiqueta energética. El etiquetado beneficia al consumidor, porque le permite comparar la eficiencia energética y el nivel de consumo entre varios equipos y modelos de distintos fabricantes.

Entender la etiqueta energética del aire acondicionado no es difícil. Este documento que acompaña a cada equipo ofrece información sobre los aspectos que influirán en el consumo final del aparato, como son:

Leer más ...

¿Qué es ITE o IEE? Todo sobre la Inspección Técnica de Edificios

qué es el ITE o IEELa ITE es la Inspección Técnica de los Edificios mediante la que un técnico facultativo evalúa el estado en el que se encuentra el edificio y establece las obras necesarias para conservarlo o rehabilitarlo. Este control técnico deben pasarlo todos los edificios con una antigüedad superior a 50 años, tal y como lo recogen los artículos 21 y 22 del Real Decreto 8/2011 del 7 de julio.

Tiene como objetivo el mantenimiento preventivo para garantizar que el edificio cuenta con las condiciones de seguridad, habitabilidad y salubridad necesarias. La ITE informa sobre el estado de conservación del edificio e indica las obras a acometer en caso de que la inspección no sea favorable.

A partir de 2013, con la entrada en vigor de la Ley 8/2013 de Rehabilitación, Regeneración y Renovación urbanas, la ITE pasó a ser la IEE, el Informe de Evaluación de Edificios, más completo. Incluye el certificado de accesibilidad, el certificado de eficiencia energética y la inspección técnica del edificio (ITE). Nos referiremos a la ITE por ser un concepto más utilizado y conocido por los usuarios y por continuar vigente en algunas comunidades autónomas, pero siempre conociendo que la legislación ha cambiado y ahora ese IEE es la norma vigente de obligado cumplimiento para corroborar el estado de un edificio y asegurar que reúne unos requisitos mínimos.

Leer más ...

Día Mundial del Ahorro de Energía: consejos para ahorrar energía todo el año

día mundial del ahorro de energíaEl Día Mundial del Ahorro de Energía se celebra cada año el 21 de octubre. Esta fecha es una oportunidad para reflexionar sobre el consumo energético y promover el uso de energías renovables y alternativas, fomentando la eficiencia energética y el cuidado del medio ambiente. Este día nos recuerda que la manera en que utilizamos los recursos energéticos tiene un impacto directo en el medio ambiente, y que pequeñas acciones cotidianas pueden contribuir significativamente a combatir el cambio climático.

El ahorro de energía es un compromiso de toda la sociedad que atañe a las administraciones, a las empresas y a la ciudadanía. Es una herramienta eficaz para hacer frente a la crisis climática, por lo que debe ser tenida en cuenta todos los días, no solo durante el Día Mundial del Ahorro de Energía. 

Leer más ...

Mejora la eficiencia energética de tu instalación de calefacción

termostato de la calefacciónCuando las temperaturas alcanzan registros bajo cero se suelen producir récords de demanda de energía. Para que la instalación de calefacción rinda al máximo es necesario seguir unas recomendaciones orientadas a no perder el calor generado y a mantenerlo de forma eficiente.

Si bien será el tipo de instalación de calefacción la que determine los pasos a seguir para obtener un mayor rendimiento, hay algunos consejos básicos para mejorar la eficiencia energética con los que conseguirás mantener el confort en el hogar y no disparar el gasto energético.

Leer más ...

¿Cómo mejorar la calidad del aire interior en una casa o en oficinas?

cómo mejorar la calidad del aire interior de las viviendas y oficinasSe conoce como aire interior al de los ambientes interiores que no son industriales, como las viviendas o las oficinas. La OMS estima que las personas pasamos la mayor parte del tiempo en este tipo de espacios, hasta un 90% del día a día. Por esta razón es vital que el aire que se respira en estos lugares sea adecuado para la salud.

Hay normativa sobre la calidad del aire interior regulada por el CTE y el RITE. Pero, ¿qué se puede hacer realmente para mejorar la calidad del aire interior y evitar las consecuencias negativas de una mala calidad ambiental? Te lo contamos a continuación.

Leer más ...

La ambigüedad de Bruselas retrasará una década la transición energética

El gas y la energía nuclear recibirán ayudas en detrimento de las energías limpiasLa taxonomía sobre inversiones sostenibles que ha propuesto la Comisión Europea está en contradicción con las directivas del “paquete de invierno” que establecen la viabilidad técnica y económica de las energías renovables y la eficiencia energética para alcanzar la neutralidad climática en 2050. En ningún texto de las directivas se cita la energía nuclear o el gas fósil, ni siquiera como energías de respaldo a las renovables; por el contrario, sitúan al consumidor activo en el centro de la transición energética, otorgándole nuevos derechos, aún no reconocidos en las regulaciones nacionales.

Leer más ...

Villa Moraira, construcción sostenible en la Costa Blanca

villa moraira, casa pasiva en alicanteVilla Moraira es una vivienda unifamiliar ubicada en el municipio alicantino de Teulada. Su construcción se ha basado en criterios de sostenibilidad y eficiencia energética. Por esta razón ha conseguido la certificación BREEAM® de construcción sostenible. Además, Teulada Moraira se ha convertido en 2017 en el primer municipio de la Comunitat Valenciana en contar con una vivienda certificada bajo el exigente estándar PassivHaus. Para cumplimentar y coordinar la consecución de estas dos certificaciones, la certificación BREEAM® y el estándar Passivhaus, DICAM ha confiado en Patrizia Laplana Bigott la dirección y coordinación de ambos estándares, con el apoyo de Susana López Crous, asesora BREEAM® de la organización autorizada ALCONOR, y Nuria Diaz Antón, de VAND Arquitectura.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes