Diferencias entre suelo radiante eléctrico y suelo radiante por agua
- Escrito por Idoia Arnabat CALORYFRIO
A la hora de escoger un sistema de suelo radiante para instalar, es conveniente repasar los pros y los contras de un sistema u otro. En el caso de la calefacción por suelo radiante (el calor se genera mediante un sistema de tuberías colocadas bajo el suelo), existen dos tipos de sistemas: eléctrico o mediante agua caliente sanitaria. También hace falta recordar que el suelo radiante que funciona agua y bomba de calor requiere energía eléctrica para funcionar, solo que tiene una eficiencia tan alta que es considerado como renovable.
Veamos algunas de sus diferencias:
SUELO RADIANTE ELÉCTRICO |
SUELO RADIANTE POR AGUA |
La instalación se realiza mediante un circuito de cable o malla calefactora, colocada encima de una lámina aislante, que convierte el suelo de la estancia en una gran fuente de calor uniforme. |
La instalación consiste básicamente en la emisión de calor por parte del agua que circula por tubos embebidos en la placa de hormigón que conforma el suelo, con lo que conseguimos una superficie realmente amplia como elemento emisor de calor. |
Sistema de baja temperatura y alto confort (25º A 29ºC) |
Temperatura de impulsión del circuito a unos 35-40 ºC |
Eficiencia energética, donde se produce es donde se recibe. Sistema inmediato, más fácil de controlar el confort. |
La caldera o bomba de calor tiene que calentar el agua, tarda algo más tiempo en calentar la vivienda. |
Se puede controlar mediante cronotermostatos en cada una de las habitaciones. |
A través de una centralita se controlan los diferentes termostatos. |
No requiere caldera. |
Requiere bomba de calor o caldera. |
Sistema de calefacción individualizado por estancias mediante termostatos individuales. | Circuito continúo único. Requiere de válvulas de zona para su individualización. |
SEGURIDAD |
SEGURIDAD |
No necesita ningún tipo de mantenimiento |
Requiere un mínimo mantenimiento: es necesario purgar el sistema de suelo radiante al menos una vez al año, de la misma forma que purgamos los radiadores de un sistema de calefacción tradicional. |
El riesgo de avería, se detecta tan fácil como la electricidad y únicamente se levanta una baldosa. |
¿Te ha resultado útil? Compártelo
Artículos relacionados
- ¿Cuál es la calefacción más eficiente para una casa?
- Suelo radiante o radiadores ¿qué es mejor?
- FEGECA pone en común las novedades del sector del suelo radiante con los miembros de su Comisión específica de trabajo
- Integra la climatización en los sistemas de gestión de edificios con Airzone
- Soluciones para Climatización de Genebre, prepara tu hogar o equipamiento para el frío