Logotipo Caloryfrio
Menu
Alejandro Rodríguez CALORYFRIO

Alejandro Rodríguez CALORYFRIO

Redactor de contenidos en caloryfrio.com. Licenciado en Periodismo con amplia experiencia en radio, agencias de comunicación y medios impresos y digitales.

URL del sitio web: https://www.linkedin.com/company/caloryfrio/

Genebre amplía su Línea Industrial con dos nuevas válvulas reductoras de presión

Dos nuevas válvulas reductoras  de presión pilotadas de GenebreGenebre ha ampliado su Línea Industrial con dos nuevas Válvulas reductoras de presión.

Las válvulas reductoras de presión son válvulas de control de operaciones hidráulicas accionadas por un diafragma, que reducen la presión alta aguas arriba a una presión menor y constante aguas abajo, sin que se vean afectadas por las fluctuaciones en la demanda o en la presión aguas arriba.

Mitsubishi Electric reafirma que no acudirá a C&R 2021

Mitsubishi Electric reconfirma su no participación en el Salón Internacional de Climatización y RefrigeraciónContinuando con el protocolo interno marcado desde el inicio de la pandemia generada por el COVID-19, Mitsubishi Electric no participará en el Salón Internacional de Climatización y Refrigeración, que este año tendrá lugar en IFEMA del 16 al 19 de noviembre. El citado protocolo continúa vigente para aquellos eventos que se celebren en espacios interiores y que puedan congregar un gran número de asistentes.

Caloryfrio.com te invita a la Feria C&R 2021

Invitación CyRLa Feria Climatización y Refrigeración C&R 2021 va a marcar la hoja de ruta del futuro del sector y es, sin duda, una cita ineludible para los profesionales que quieren impulsar su actividad al mayor nivel de competitividad e innovación.

Gracias al acuerdo de colaboración entre Caloryfrio.com y C&R nos complace ofrecerte la posibilidad de acceder gratis a una edición que será clave para el reencuentro profesional y que va a representar una inyección de dinamismo para el sector en un momento esencial para impulsar la reactivación del mercado.

AEFYT pide que los profesionales del frío utilicen guías de seguridad específicas

La Asociación ha redactado recientemente dos guías destinadas a mejorar las instalaciones y condiciones de trabajo de los profesionales de la refrigeraciónAEFYT, Asociación de Empresas del Frío y sus Tecnologías, ha participado en el I Congreso de Seguridad Industrial celebrado esta semana en Valencia, donde ha presentado las guías sobre seguridad específicas para el sector del frío redactadas recientemente por la Asociación. La “Guía para la Prevención de Riesgos Laborales en Sistemas Frigoríficos”, elaborada junto a Confemetal, y la “Guía para el Análisis de Riesgo en Sistemas de Refrigeración que utilizan Refrigerantes Inflamables” vienen a cubrir una necesidad del sector que, hasta ahora, utilizaba guías de prevención generales para la industria.

Nuevas unidades de conducto adaptable para la gama VRF de Panasonic

Panasonic presenta las revolucionarias unidades de conducto adaptable para la gama VRFPanasonic Heating & Cooling presenta la gama de conducto adaptable F3 para sus sistemas VRF, diseñada para aplicaciones en comercio minorista, hoteles y oficinas. Esta gama, cuenta con una nueva opción de montaje vertical y una opción de entrada de aire trasera o inferior que amplían las posibilidades de instalación. Esto, sumado a una variedad de 12 capacidades, desde los 1,5 kW hasta los 16 kW, ofrece una gran flexibilidad a los instaladores.

Una de las novedades de la gama son las dos posibilidades de instalación, tanto en horizontal como en vertical, lo que ofrece una gran variedad de instalaciones, siempre discretas y con los espacios más exigentes. Además, la nueva gama de conducto adaptable F3 para los sistemas VRF de Panasonic también permite una entrada de aire trasera o inferior seleccionable gracias a sus paneles ajustables.

Consulta pública para la revisión de la figura del técnico para la certificación de la eficiencia energética de los edificios

La presente consulta tiene como objetivo recabar la opinión de las personas y entidades potencialmente afectadas por la norma proyectadaLa consulta tiene como objetivo recabar la opinión de las personas y entidades potencialmente afectadas por la norma proyectada, en cumplimiento del artículo 26.2 de la Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno. El Real Decreto 390/2021, de 1 de junio, por el que se aprueba el procedimiento básico para la certificación de la eficiencia energética de los edificios define en su artículo 2.u) el concepto de técnico competente de la siguiente manera:

Giacomini, en REhabilita 2021 Barcelona

Giacomini ha querido sumarse mediante la presencia de un stand 3D en la feria virtual REhabilitaBarcelona ha acogido REhabilita, la Semana de la Rehabilitación impulsada por CAATEEB (Col·legi d’Aparelladors, Arquitectes Tècnics i Enginyers d’Edificació de Barcelona) y con el apoyo de las diferentes instituciones locales.

Se trata de un evento tanto para profesionales como para la ciudadanía, con un programa de actividades que busca impulsar la rehabilitación buscando mejor eficiencia energética y calidad de vida.

Giacomini ha querido sumarse mediante la presencia de un stand 3D en la feria virtual REhabilita, abierta a todos los públicos. Para el fabricante italiano, el sector de la rehabilitación es uno de los más importantes, como demuestran algunos productos específicos para este tipo de obra como el panel radiante R979 Spyder Slim.

Salvador Escoda esponsoriza al equipo “Sense Límits” en la cursa solidaria OncoTrail de Gerona

OncoTrail tuvo lugar los pasados 2 y 3 de Octubre en la Costa Brava Salvador Escoda, distribuidora de material para instalaciones de climatización, agua, gas, energías renovables y aislamiento esponsoriza al equipo “Sense Límits” en la cursa solidaria OnCotrail que da apoyo a las personas enfermas de cáncer y a sus familiares. (www.oncolligagirona.cat).

OncoTrail tuvo lugar los pasados 2 y 3 de Octubre en la Costa Brava y es una competición de Trail Running con un recorrido panorámico de casi 100 Km por el litoral gerundense, con salida y llegada desde Palafrugell, pasando por localidades costeras y de interior como Calella, Llafranc, Pals o Fitor.

La industria del cemento cerrará 2021 con un incremento del consumo del 9 %

El consumo de cemento en España ha crecido un 13% en los primeros ocho meses del añoEl consumo de cemento en España ha crecido un 13% en los primeros ocho meses del año, hasta alcanzar las 9.581.951 toneladas, 1.152.774 t más que en el mismo período de 2020, según los últimos datos publicados en la Estadística del Cemento. Si comparamos estas cifras con el mismo período de 2019, aún se registra un diferencial negativo del 2%, aunque los indicadores económicos manejados por Oficemen apuntan a que al cierre del año casi se habrán recuperado los niveles prepandemia.

La evolución de la tasa interanual en los últimos tres meses, unida a otros indicadores económicos como la obra pública o la edificación residencial, apuntan a un resultado para el conjunto de 2021 más optimista que el vaticinado en enero, cuando el sector cementero preveía un ‘crecimiento cero’. En el escenario actual, desde Oficemen se estima que el año se cierre con un crecimiento respecto a 2020 en el entorno del 9%, lo que permitiría alcanzar un consumo de 14,6 millones de toneladas, un volumen cercano a los 14,72 millones registrados en 2019, último ejercicio no afectado por las restricciones de la pandemia.

La Asociación Española del Hidrógeno firma un acuerdo de colaboración con Colombia

Para apoyar el crecimiento y los impactos beneficiosos del sector del hidrógeno y de las pilas de combustibleLa Asociación Española del Hidrógeno (AeH2), principal representante del sector en España con más de 270 socios de toda la cadena de valor del hidrógeno, con el propósito de generar sinergias en la defensa de los intereses del sector de la energía, la economía circular, la sostenibilidad y el uso del hidrógeno, ha firmado un acuerdo de colaboración con el Ministerio de Minas y Energía y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo de Colombia.  Los representantes de las diferentes partes han sido los encargados de suscribir el acuerdo con la finalidad de apoyar el crecimiento y los impactos beneficiosos del sector del hidrógeno y de las pilas de combustible.

Suscribirse a este canal RSS

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes