Logotipo Caloryfrio
Menu

Energías renovables

Actualidad del mundo de las energías renovables, tanto energía solar, como geotermia, biomasa y otras renovables.

CHA Monoblock, la bomba de calor aerotérmica de WOLF con la que crear espacios sostenibles sin incrementar la factura energética

CHA Monoblock, la bomba de calor con la que crear espacios sostenibles sin incrementar la factura energéticaEl 1 de junio entró en vigor la nueva factura de la luz, con la que se introduce un nuevo modelo de consumo energético, caracterizado por el establecimiento de diferentes franjas horarias en función de las cuales el precio de la energía varía.

De esta manera, se pretende incentivar un cambio en las costumbres del consumidor, al trasladar el gasto de energía desde las horas de mayor demanda (punta) hacia las de menor consumo (valle), optimizando la gestión de los recursos existentes. Según datos de la OCU, esto puede suponer un ahorro de hasta 130€ al año. Si además se complementa con la introducción de equipos más eficientes, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) estima que la reducción podría situarse en los 200€ al año.

Leer más ...

Más de 1.300 millones de euros en ayudas a autoconsumo y renovables de proximidad

1.320 millones de ayudasEl Gobierno ha aprobado un Real Decreto con ayudas para instalaciones de autoconsumo que podrán ser solicitadas por hogares, autónomos y pymes. En total, el Ejecutivo pone en marcha ayudas por valor de 1.320 millones de euros para renovables de proximidad y almacenamiento detrás del contador, de los que hasta 900 millones irán a instalaciones de autoconsumo, 220 millones a almacenamiento y 200 millones a sistemas de climatización y agua caliente sanitaria.

Leer más ...

UNEF organiza el primer ‘Encuentro de autoconsumo: las oportunidades del plan de recuperación’ en formato presencial

‘Encuentro de autoconsumo: las oportunidades del plan de recuperación’ La Unión Española Fotovoltaica (UNEF) celebra este año el #DiadelSol con un evento híbrido al día siguiente, el día 22 de junio. En nuestro ‘Encuentro de autoconsumo: las oportunidades del plan de recuperación’ pretendemos reunir de nuevo físicamente al sector, ahora que las circunstancias sanitarias lo permiten, para analizar las oportunidades que traerá a nuestro sector el plan nacional de recuperación.

Leer más ...

En 2020 se instalaron 50.000 estufas y calderas de biomasa en el sector residencial

50.000 de estufas y calderas de biomasa se vendieron durante el año de la pandemia en el sector residencial españolEl año de la pandemia, el año de quedarse en casa primero y de refugiarse en las segundas residencias después, ha batido récords de fabricación e instalación de estufas y calderas de biomasa en los últimos meses.

Solo el parón de la actividad comercial e instaladora durante el segundo trimestre del año ha impedido que en 2020 se superasen las ventas de años anteriores. 

Leer más ...

Publicación de las primeras cualificaciones profesionales sobre sistemas geotérmicos de climatización

Plataforma Española de Geotermia Tras más de 5 años de intenso trabajo por parte de Plataforma Española de Geotermia (GEOPLAT) junto al Instituto Nacional de las Cualificaciones (INCUAL), el sector geotérmico español agrupado en GEOPLAT se congratula por la publicación del Real Decreto 297/2021 , de 27 de abril, por el que se establecen determinadas cualificaciones profesionales de la Familia Profesional Energía y Agua, entre las cuales se incluyen las nuevas cualificaciones de Nivel 2 y 3 sobre sistemas geotérmicos de climatización:

Leer más ...

Gasificación de la biomasa ¿por qué si es una tecnología desconocida?

instalación de gasificación de biomasa: Fuente: ANKURA la hora de valorizar una determinada tipología de biomasa para la generación de energía (térmica y eléctrica) o para la obtención de bioproductos de valor añadido, como el biochar o, incluso, el hidrógeno verde, una de las alternativas es la gasificación. Sin embargo, se trata de una tecnología no solamente desconocida, sino además, con mala prensa debido a numerosos proyectos que no han obtenido los resultados esperados.

¿A qué puede deberse esto? si la gasificación comporta innumerables ventajas respecto de otras tecnologías de conversión termoquímica de la biomasa como la combustión, tales como versatilidad, flexibilidad, eficiencia energética o modularidad, entre otras.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes