Logotipo Caloryfrio
Menu
Idoia Arnabat CALORYFRIO

Idoia Arnabat CALORYFRIO

Responsable editorial y redactora SEO en Caloryfrio.com. Periodista multimedia con más de 15 años de experiencia en el sector climatización, energías renovables y construcción sostenible.  

URL del sitio web: https://www.linkedin.com/company/caloryfrio/

KEYTER Group presenta su Fundación para promover la educación, la sostenibilidad y la innovación en Andalucía

Presentación de la Fundación KeyterEn un paso significativo hacia la responsabilidad social y el compromiso con el desarrollo de la región, KEYTER INTARCON GENAQ, a través de su presidente Aurelio García, ha presentado los estatutos de lo que en breve será la Fundación KEYTER Group.

El Director General de Justicia Juvenil y Cooperación, Esteban Rondón Mata, y el Jefe de Servicio del Protectorado, José María de la Maza Góngora, acompañados por el Coordinador de la Dirección General, Juan Carlos Bretón Bésnier, recibieron en la sede de la Consejería de Justicia a Aurelio García Álvarez, Presidente del grupo KEYTER acompañado de Francisco López Banderas y José Moya Yoldi.

La certificación energética se abre a profesionales con FP y certificados profesionales: Nuevo RD 659/2025

normativa certificado energeticoEl 24 de julio de 2025,  ha entrado en vigor el Real Decreto 659/2025 que modifica el anterior RD 390/2021, con el procedimiento básico para la certificación de la eficiencia energética de los edificios y que en su momento transpuso a nuestra legislación, la Directiva europea 2012/27/UE relativa a la eficiencia energética.

Una de las principales novedades del RD 659/2025 es la ampliación del perfil de profesionales habilitados para emitir certificados de eficiencia energética. A partir de ahora, también podrán acceder a esta actividad los técnicos con formación en Formación Profesional o mediante certificados de profesionalidad, siempre que complementen su cualificación con módulos formativos específicos.

Universo Aniversario ¿Quién cumple años en el sector?

Portada Universo AniversarioCuando las marcas orbitan juntas en torno a sus grandes momentos

En Caloryfrio.com estamos de celebración… ¡y no solo por nuestro 25 aniversario! Nace Universo Aniversario, una nueva y original iniciativa gráfica e interactiva que pone en órbita a las marcas del sector, literalmente.

Una propuesta visual, divertida y memorable para celebrar juntos los aniversarios de las empresas con estilo y visibilidad.

Gases renovables y calderas: la UE fija las bases para una transición inclusiva más allá de 2040

calderas gas ueLa Comisión Europea ha ratificado su compromiso con una transición energética progresiva y tecnológicamente neutral en el sector de la climatización, aclarando el papel futuro de las calderas. En contra de interpretaciones alarmistas, el nuevo Aviso de la Comisión publicado el 30 de junio de 2025 confirma que solo las calderas que funcionen exclusivamente con combustibles fósiles (gas natural, gasóleo, carbón) deberán ser eliminadas para 2040, de acuerdo con los planes nacionales exigidos por la Directiva sobre la Eficiencia Energética de los Edificios (EPBD) refundida (Directiva UE 2024/1275).

El documento también aclara que las calderas diseñadas y operadas con combustibles renovables, como el biometano o el hidrógeno verde, no se consideran “calderas de combustibles fósiles”, siempre que se pueda garantizar su uso continuado con estos gases y se verifique adecuadamente. Esta distinción es fundamental para preservar inversiones ya realizadas y permitir una planificación energética más adaptada a las particularidades de cada país. 

Pinturas Montó ilumina los espacios más inspiradores de Casa Decor 2024

pinturas monto casadecorEn la edición 2024 de Casa Decor, celebrada en el edificio Francisco Silvela 82 de Madrid, la creatividad del diseño interior ha encontrado un potente aliado en la innovación cromática. Un total de seis espacios diseñados por reconocidos interioristas han mostrado el enorme potencial de la pintura como herramienta decorativa y técnica, gracias a la presencia protagonista de Pinturas Montó.

El recorrido por la exposición discurre entre jardines, estancias nobles y pabellones de invitados, donde se ha logrado una armonía perfecta entre color, luz y materiales. Desde microcementos decorativos hasta pinturas ecológicas con fragancias naturales, Montó ha demostrado por qué lleva más de 60 años marcando tendencia en el sector.

El estrés térmico laboral puede estar reduciendo la productividad de tus trabajadores

smart fan obrero estres termicoPocas empresas son conscientes del impacto directo que tiene el entorno térmico sobre la productividad de sus trabajadores. En ambientes industriales, donde se manejan temperaturas extremas, tanto por calor como por frío, el rendimiento físico y mental de las personas puede disminuir notablemente si no se toman las medidas adecuadas.  Sin embargo, implementar soluciones eficaces contra el estrés térmico no solo protege la salud del personal, sino que también se traduce en beneficios tangibles para la organización: mayor eficiencia, reducción del absentismo laboral, mejor ambiente laboral y un menor índice de rotación de plantilla.

Combatir el estrés térmico es, por tanto, una inversión estratégica para cualquier empresa que quiera cuidar de su capital humano y optimizar su competitividad.

Rehabilitación energética: Electrificar, digitalizar y optimizar para descarbonizar | Lupa Temática

lupa tematica descarbonizacion edificiosSe estima que más del 60% de las viviendas españolas tiene una calificación energética E o inferior, lo que significa que consumen mucha más energía de la necesaria para proporcionar confort térmico. A esto se suma que muchos sistemas de calefacción y refrigeración aún funcionan con tecnologías antiguas que utilizan combustibles fósiles, que no solo son menos eficientes, sino también contaminantes. 

La transición energética ya no es un objetivo lejano, sino una necesidad urgente, y la descarbonización del parque de edificios es un pilar esencial en este camino. Para definir esta ruta, hemos reunido a cuatro expertos del sector en una Lupa Temática impulsada por Eurofred para analizar, desde una perspectiva multidisciplinar, los retos y soluciones en materia de rehabilitación energética.

Participan en este reportaje: 

Lana insuflada en vivienda unifamiliar, falso techo bajo cubierta y aislamiento bajo pavimento en solera - Ursa #ViviendaSostenible

aislamiento ursaEn ocasiones, los grandes cambios empiezan por acciones invisibles. En esta entrega de la serie URSA #ViviendaSostenible, nos adentramos en el estudio "Vivienda unifamiliar: insuflado con lana, falso techo y solera", donde se demuestra que no hace falta transformar la fachada de una casa para revolucionar su eficiencia energética. Actuar desde el interior, de forma limpia, rápida y eficaz, puede suponer un antes y un después en el confort y el ahorro del hogar. 

¿Qué se analiza en este estudio? 

retail Connect de nexmart optimiza la venta omnicanal conectando fabricantes y distribuidores

nexmart retail connectLa digitalización se ha convertido en un factor clave para mejorar la competitividad en el sector de la ferretería, bricolaje, construcción y suministros industriales. Sin embargo, muchos fabricantes que venden a través de distribuidores se enfrentan a un reto: cómo facilitar la compra a sus clientes sin disponer de su propia tienda online. nexmart responde a esta necesidad con retail Connect, una herramienta que vincula a fabricantes y distribuidores, optimizando la experiencia de compra y aumentando las ventas.

Construcción eficiente: salud, energía y seguridad en la edificación del futuro 

mesa redonda rebuildLa edificación contemporánea afronta un doble desafío: ser energéticamente eficiente y garantizar la salud y seguridad de sus ocupantes. Este fue el eje central de la mesa redonda “Construyendo de forma eficiente: salud, energía y seguridad”, celebrada en el marco de REBUILD 2025 y moderada por Maite Ruffo, directora de Caloryfrio.com. En ella participaron cuatro profesionales del sector: María Moya (Asociación AESSO), Enrique García (Aldes), Alberto Llorente (Kingspan) y Jaime Pascual (Tejas Borja y La Escandella). 

Desde el sombreado solar hasta la ventilación, la seguridad pasiva y la integración de fotovoltaica en cubiertas, todos coincidieron en la necesidad de una visión integradora y colaborativa para lograr edificios más inteligentes, sostenibles y saludables.

Uno de los mensajes más potentes que se repitió a lo largo de la mesa fue la necesidad de cooperación entre fabricantes, proyectistas, constructores y usuarios. La eficiencia energética, la salud interior y la seguridad no son compartimentos estancos, sino elementos que deben trabajarse de forma integrada. “No se trata de que haya soluciones buenas o malas, sino de que cada una debe aplicarse donde sea más adecuada, según un estudio conjunto”, sintetizó Ruffo.

Suscribirse a este canal RSS

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes