Logotipo Caloryfrio
Menu
Idoia Arnabat CALORYFRIO

Idoia Arnabat CALORYFRIO

Responsable editorial y redactora SEO en Caloryfrio.com. Periodista multimedia con más de 15 años de experiencia en el sector climatización, energías renovables y construcción sostenible.  

URL del sitio web: https://www.linkedin.com/company/caloryfrio/

Ejemplo de rehabilitación con SATE en fachada, patios y cubierta invertida - Ursa #ViviendaSostenible

Rehabilitado con fachada ventilada, falso techo bajo forjado en primer suelo y cubierta invertida

En un contexto de transición energética y descarbonización del parque edificatorio, URSA Ibérica nos ofrece datos actualizados acerca de la estimación técnico-económica de diferentes acciones de rehabilitación de los edificios en el contexto de España. 

En este nuevo caso de la serie URSA #ViviendaSostenible, veremos un ejemplo de rehabilitación con SATE en fachada, patios y cubierta invertida en un edificio plurifamiliar entre medianeras con patio interior. 

Entrevista con Gorka Barañano, Director General de Vaillant Group España

gorka barañano protagonistas"Nuestro objetivo es ser excelentes en calidad y durabilidad, y eso no es negociable"

Gorka Barañano ha estrenado 2025 como nuevo director general de Vaillant Group España. Barañano, que hasta ahora ocupaba la posición de director de Marketing y Estrategia de la compañía, sucede a Nicolás Klingenberg, quien se retira tras más de 25 años de exitosa labor en la empresa.  Bajo su nueva dirección, Vaillant Group continuará con su estrategia de liderazgo en el sector, gestionando las marcas Vaillant, Saunier Duval, Hermann y Protherm en el país.

Hablamos con Barañano sobre su estrategia, los retos que le plantea el sector o sobre las próximas iniciativas que promoverá la firma en formación de profesionales, sostenibilidad, digitalización o las calderas de gas. 

Nuevo Webinar técnico: ROCKWOOL Prolit Lamella Mat

  • Publicado en Cursos

rockwool webinarLa firma ROCKWOOL ha organizado el próximo 13 de febrero un Webinar Técnico para presentar las claves del nuevo sistema de aislamiento de conductos de ventilación y climatización Prolit Lamella Mat. 

El nuevo fieltro ROCKWOOL Prolit Lamella Mat ha sido especialmente diseñado para ofrecer la máxima versatilidad, con lo que aislarconductos de ventilación complejos ya no será un desafío. Gracias a la innovadora tecnología NyRock®, un proceso productivo patentado, este producto ofrece la mejor prestación térmica en lana de roca, ofreciendo además los múltiples beneficios de la roca. 

La campaña #ComunidadInstalador® 2024 supera sus cifras y bate récord de visibilidad

cierre 24 informeLa campaña #ComunidadInstalador® 2024 se consolida como una iniciativa clave para visibilizar y valorar la profesión de instalador. Con más de 5,28 millones de impresiones y 176.000 interacciones este año, se evidencia el impacto de las diversas acciones desplegadas para conectar con el sector y atraer nuevas generaciones.

En cuatro años de campaña, #ComunidadInstalador® ha superado los 13,6 millones de impactos y se ha convertido en un referente de promoción de la profesión. Se trata de una campaña con vida que sigue sumando más y más visualizaciones con cifras que se siguen acumulando tras más de 40 acciones ya realizadas desde su inicio en 2021.  

Estructura para placas solares mediante clipado: una solución innovadora

estructura placas solares clipadoEn el competitivo mercado de la energía solar, la innovación es clave para superar los desafíos tradicionales de instalación, rendimiento y durabilidad. La instalación convencional de placas solares y su estructura puede presentar una serie de retos que afectan tanto el rendimiento como la durabilidad del sistema. Algunos de los inconvenientes más comunes son:

  • Número elevado de herramientas para su instalación
  • Proceso de ensamblaje entre piezas lento y rudimentario
  • Necesidad de planificación de los espacios entre piezas antes de su instalación

En este contexto, el sistema solar clipado se posiciona como una de las soluciones más avanzadas y eficientes para estructuras de soporte fotovoltaico. En este artículo te explicaremos en qué consiste y por qué puede ayudarte a instalar placas solares en la mitad de tiempo.

Descarga el Dossier Monográfico 2024 de Caloryfrio: La herramienta definitiva para estar a la vanguardia

¡Ya puedes descargar nuestro Dossier Monográfico 2024! Este Dossier no es solo un resumen del año, sino una guía práctica para tomar decisiones informadas y anticiparte a los cambios del mercado. 

Descarga los seis cuadernillos digitales con resumen del año en cada sector

Comienza 2025 haciendo un repaso por los hitos de tu sector: la actualidad, las normativas que afectan a tu trabajo, lo vivido en los eventos más importantes, los lanzamientos en tecnolgía y soluciones eficientes, reportajes multimedia a protagonistas, podcast, tutoriales y mucho más. 

Ya sea que busques ideas para tus proyectos, estrategias de negocio o simplemente conocer qué está marcando la diferencia, este documento es tu mejor aliado.

Se acerca el resumen del año más esperado: Dossiers Especiales 2024

Adelanto Dossier Especial 2024

Con el año nuevo vuelven los Dossiers Especiales de Caloryfrio.com, una herramienta esencial para mantenerse al día con las novedades y tendencias que impactan en tu labor diaria. 

La descarga y lectura de nuestros Dossiers temáticos te permitirá:

  • Conocer las últimas normativas que afectan al sector.
  • Descubrir tecnologías emergentes que optimizan la eficiencia y sostenibilidad de tus proyectos.
  • Repasar los eventos y acontecimientos más relevantes del sector. 
  • Analizar las tendencias del mercado para anticiparte a las necesidades de tus clientes.

No pierdas la oportunidad de acceder a contenido exclusivo y de calidad que te ayudará a tomar decisiones informadas y estratégicas. 

Empresas instaladoras y rehabilitación de instalaciones eléctricas ¿Cuáles son sus retos?

foro rehabilitacion electricidadConclusiones al Foro de Instaladores en Rehabilitación organizado por la campaña #ComunidadInstalador® en REBUILD REHABILITA

Nuestras necesidades de energía eléctrica, potencia, instalación, aumentan y no suelen estar entre las preocupaciones de los ciudadanos, poco conscientes de que hay que revisar las instalaciones eléctricas. Más baterías de carga, más electrodomésticos, vehículos eléctricos etc. Los proyectos de rehabilitación integral , muchas veces, no contemplan la necesidad de revisión y actualización de las instalaciones eléctricas.

Repasamos la situación actual de la rehabilitación eléctrica en España y cuáles son las oportunidades y desafíos que conlleva para las empresas instaladoras en la actualidad. 

Aplicación de refrigerante Opteon™ XL20 (R-454C) de Chemours en el Supermercado Plusfrésc Baró Maials

supermercado opteon 02Supsa Supermercats Pujol S.L. inauguró en Baró Maials (Lleida) un nuevo supermercado de la enseña Plusfrésc. Dicho supermercado cuenta con una sala de ventas de aproximadamente 700m2 de los cuales 400m2 están destinados a productos refrigerados. Tras el éxito de la primera instalación con refrigerante Opteon™ XL20 (R-454C) en 2021 en la tienda de Corbins, la dirección de Supsa Supermercats Pujol S.L. ha decidido volver a postar por este refrigerante de muy bajo PCA en su nueva tienda de Baró Maials, también bajo la enseña de Plusfrésc.

Opteon™ XL20 (R-454C) es un refrigerante de inflamabilidad mediana con potencial de calentamiento global inferior a 150, apto para sustitución del R-404A y el R-22 en equipos de nuevo diseño. Opteon™ XL20 es un refrigerante con bajo PCG, basado en la hidrofluoroolefina (HFO), con un equilibrio óptimo de propiedades para sustituir al R-22 en aplicaciones comerciales e industriales de desplazamiento positivo y expansión directa de baja y mediana temperatura. 

Nuevo Plan Renove de Ventanas en la Comunidad de Madrid con ayudas de hasta 3.000 euros

plan renove ventanasLa Comunidad de Madrid ha lanzado el nuevo Plan Renove de Ventanas, una iniciativa destinada a promover la sustitución de ventanas antiguas por modelos más eficientes energéticamente, con el objetivo de reducir la demanda energética en las viviendas. Te explicamos cómo acceder al nuevo plan de ayudas cuyo plazo comienza el 13 de enero de 2025. 

El cambio de ventanas en una vivienda no solo contribuye a un mayor confort térmico, sino que también es una medida clave para reducir el consumo energético. Las ventanas antiguas suelen permitir pérdidas significativas de calor en invierno y entradas excesivas de calor en verano, lo que incrementa la demanda de calefacción y aire acondicionado. Sustituirlas por modelos más eficientes, que cuenten con vidrios de aislamiento térmico reforzado y marcos de alta calidad, ayuda a mantener una temperatura interior más estable. Esto no solo se traduce en un ahorro en las facturas de energía, sino que también reduce las emisiones de CO₂ asociadas al uso de sistemas de climatización, contribuyendo así a mitigar el impacto ambiental y a fomentar una vivienda más sostenible.

Suscribirse a este canal RSS

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes