Logotipo Caloryfrio
Menu
Idoia Arnabat CALORYFRIO

Idoia Arnabat CALORYFRIO

Responsable editorial y redactora SEO en Caloryfrio.com. Periodista multimedia con más de 15 años de experiencia en el sector climatización, energías renovables y construcción sostenible.  

URL del sitio web: https://www.linkedin.com/company/caloryfrio/

Giatsu lanza el nuevo Termo Eléctrico Cubic: máxima eficiencia en un diseño compacto

giatsu cubic termoGiatsu amplía su gama de soluciones AQUA con la presentación del Termo Eléctrico Cubic, un equipo innovador que combina eficiencia energética, durabilidad y un diseño cúbico especialmente pensado para instalaciones en espacios reducidos. Con unas dimensiones de tan solo 440x440x390 mm y una capacidad de 30 litros, se convierte en la opción ideal para viviendas, oficinas y proyectos donde se requiera agua caliente de forma rápida, segura y confiable.

Premios Arquitectura 2025: éstos son los proyectos ganadores en sostenibilidad, rehabilitación y urbanismo

premios arquitectura2025Los Premios ARQUITECTURA 2025, otorgados este verano por el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE), ponen en valor proyectos que no solo destacan por su calidad estética, sino por su capacidad de dar respuesta a los desafíos sociales, ambientales y urbanos contemporáneos.

Desde bibliotecas que son refugios climáticos hasta pasarelas que transforman paisajes fluviales, pasando por estrategias urbanas de renaturalización, el palmarés refleja una arquitectura comprometida con la sostenibilidad, la innovación y la cohesión social.

Te presentamos los proyectos ganadores de los Premios Arquitectura 2025:

Morteros industriales en fachadas históricas: cómo elegir soluciones compatibles, duraderas y estéticas

morteros anfapaLa rehabilitación de fachadas históricas obliga a equilibrar conservación patrimonial, prestaciones técnicas y eficiencia energética. La selección del mortero es decisiva: debe ser compatible con materiales tradicionales (ladrillo artesanal, piedra, cerámica), permitir la transpirabilidad del muro, proteger frente al agua y agentes climáticos y, además, integrarse cromática y texturalmente en el conjunto.

En este artículo repasamos criterios de prescripción y ejecución con base en buenas prácticas del sector, casos y referencias normativas. 

Rehabilitación de edificio en bloque con trasdosado de PYL - Ursa #ViviendaSostenible

ursa viviendasostenible edificio bloque pyl

La eficiencia energética no entiende de fachadas ornamentadas ni de proyectos grandilocuentes. A veces, lo más transformador se esconde bajo techos y tras paredes interiores. Así lo demuestra este nuevo caso de la serie Ursa #ViviendaSostenible, que analiza la rehabilitación de un edificio plurifamiliar en bloque aislado, con intervenciones centradas en los elementos opacos: trasdosado interior con placa de yeso laminado, falso techo en planta baja y aislamiento en cubierta.

Rehabilitación inteligente con trasdosado interior de PYL y cubierta aislada - Ursa #ViviendaSostenible

ursa viviendasostenible medianera pylEn la renovación energética de los edificios, no todo pasa por el exterior. El estudio que hoy analizamos dentro de la serie Ursa #ViviendaSostenible demuestra cómo el aislamiento térmico puede marcar un antes y un después en el comportamiento de un edificio plurifamiliar entre medianeras. Y lo hace con datos muy concretos: confort, ahorro, viabilidad y retorno de inversión.

En este caso práctico se actúa sobre un edificio de cuatro plantas y ocho viviendas, con fachadas interiores y exteriores que se rehabilitan mediante un sistema de trasdosado interior con panel de yeso laminado y aislante URSA P1281 Panel MUR, además del refuerzo de la cubierta con URSA XPS N-III, ambos en espesores de 90, 100 y 120 mm.

480 millones en ayudas para fomentar la fabricación nacional de tecnologías limpias

miteco ayudas fabricacionEl Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha lanzado a información pública la Orden por la que se establecen las bases reguladoras de las ayudas a proyectos de cadena de valor industrial de tecnologías limpias vinculadas a la transición energética.

La iniciativa incluye el texto de la primera convocatoria de ayudas, dotada con 480 millones de euros dirigida a impulsar la fabricación nacional de tecnologías energéticas limpias, con el objetivo de reforzar la autonomía estratégica del país y acelerar la transición energética.

KEYTER Group presenta su Fundación para promover la educación, la sostenibilidad y la innovación en Andalucía

Presentación de la Fundación KeyterEn un paso significativo hacia la responsabilidad social y el compromiso con el desarrollo de la región, KEYTER INTARCON GENAQ, a través de su presidente Aurelio García, ha presentado los estatutos de lo que en breve será la Fundación KEYTER Group.

El Director General de Justicia Juvenil y Cooperación, Esteban Rondón Mata, y el Jefe de Servicio del Protectorado, José María de la Maza Góngora, acompañados por el Coordinador de la Dirección General, Juan Carlos Bretón Bésnier, recibieron en la sede de la Consejería de Justicia a Aurelio García Álvarez, Presidente del grupo KEYTER acompañado de Francisco López Banderas y José Moya Yoldi.

La certificación energética se abre a profesionales con FP y certificados profesionales: Nuevo RD 659/2025

normativa certificado energeticoEl 23 de julio de 2025 se ha publicado el Real Decreto 659/2025 que modifica el anterior RD 390/2021, con el procedimiento básico para la certificación de la eficiencia energética de los edificios y que en su momento transpuso a nuestra legislación, la Directiva europea 2012/27/UE relativa a la eficiencia energética. Este nuevo RD entrará en vigor 12 meses después de su publicación. 

Una de las principales novedades del RD 659/2025 es la ampliación del perfil de profesionales habilitados para emitir certificados de eficiencia energética. A partir de ahora, también podrán acceder a esta actividad los técnicos con formación en Formación Profesional o mediante certificados de profesionalidad, siempre que complementen su cualificación con módulos formativos específicos.

Universo Aniversario ¿Quién cumple años en el sector?

Portada Universo AniversarioCuando las marcas orbitan juntas en torno a sus grandes momentos

En Caloryfrio.com estamos de celebración… ¡y no solo por nuestro 25 aniversario! Nace Universo Aniversario, una nueva y original iniciativa gráfica e interactiva que pone en órbita a las marcas del sector, literalmente.

Una propuesta visual, divertida y memorable para celebrar juntos los aniversarios de las empresas con estilo y visibilidad.

Gases renovables y calderas: la UE fija las bases para una transición inclusiva más allá de 2040

calderas gas ueLa Comisión Europea ha ratificado su compromiso con una transición energética progresiva y tecnológicamente neutral en el sector de la climatización, aclarando el papel futuro de las calderas. En contra de interpretaciones alarmistas, el nuevo Aviso de la Comisión publicado el 30 de junio de 2025 confirma que solo las calderas que funcionen exclusivamente con combustibles fósiles (gas natural, gasóleo, carbón) deberán ser eliminadas para 2040, de acuerdo con los planes nacionales exigidos por la Directiva sobre la Eficiencia Energética de los Edificios (EPBD) refundida (Directiva UE 2024/1275).

El documento también aclara que las calderas diseñadas y operadas con combustibles renovables, como el biometano o el hidrógeno verde, no se consideran “calderas de combustibles fósiles”, siempre que se pueda garantizar su uso continuado con estos gases y se verifique adecuadamente. Esta distinción es fundamental para preservar inversiones ya realizadas y permitir una planificación energética más adaptada a las particularidades de cada país. 

Suscribirse a este canal RSS

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes