Logotipo Caloryfrio
Menu
Alejandro Rodríguez CALORYFRIO

Alejandro Rodríguez CALORYFRIO

Redactor de contenidos en caloryfrio.com. Licenciado en Periodismo con amplia experiencia en radio, agencias de comunicación y medios impresos y digitales.

URL del sitio web: https://www.linkedin.com/company/caloryfrio/

Cointra anuncia su nueva tarifa 2021 adaptada a las necesidades del mercado

2021 en Cointra: un año lleno de novedadesCointra ha querido comenzar este año 2021 con fuerza lanzando su nueva tarifa, cuyos precios entraron en vigor el  01 de enero de 2021. Entre las principales novedades, además de la ya conocida gama de Calentadores Estancos CPE T, incluye en su tarifa la gama de Calentadores Atmosféricos, los modelos CPA.

De este modo, Cointra ofrece la más completa gama del mercado y da así cobertura a todas las necesidades en función de la normativa vigente de cada Comunidad autónoma.

Por otro lado, como líder del mercado en termos eléctricos, Cointra lanza una gama de producto que cambia radicalmente, siendo una gama renovada y adaptada a las necesidades del mercado.

BLUEHELIX MÁXIMA, la nueva caldera de Ferroli de máxima evolución

Nueva caldera  BLUEHELIX MÁXIMA de FerroliEl año 2021 promete ser un año de novedades para Ferroli. Entre ellas, la más destacada en cuanto a tecnología y diseño es su nueva caldera mural de condensación BLUEHELIX MÁXIMA. Lo más importante para la marca es conseguir el máximo confort de sus clientes y esta nueva caldera lo hace posible. Instalar la nueva caldera BLUEHELIX MÁXIMA de Ferroli supone estar a la vanguardia de la tecnología y dotar de elegancia a cualquier estancia de la vivienda al convertirse en un elemento más de diseño.

Se trata de una caldera con una estética nunca vista en el sector, con un diseño exclusivo espectacular. Su curvatura progresiva, Led ambiente, cristal templado y su pantalla táctil de 7 pulgadas, representa un nuevo concepto de caldera en el que confort, estética, funcionalidad y sostenibilidad alcanzan su máximo nivel.

Eficiencia energética en la refrigeración evaporativa

Eficiencia energética en la refrigeración evaporativaLa refrigeración evaporativa constituye uno de los sistemas de enfriamiento más eficientes y utilizado en el sector industrial. Está representada principalmente por las torres de refrigeración y los condensadores evaporativos.

Para entender esta eficiencia es necesario conocer dos conceptos básicos relacionados con el funcionamiento de las torres evaporativas: el calor latente y la temperatura de bulbo húmedo.

El calor latente en el caso del agua sería la cantidad de calor que se le suministra o se le resta a una determinada cantidad de agua para cambiar su estado. En los sistemas de refrigeración evaporativa se le denomina calor latente de la evaporación. Un equipo de enfriamiento debe ofrecer al agua la mayor superficie de contacto agua/aire para favorecer un intercambio de calor óptimo. Es fundamental contar con una superficie de intercambio o relleno diseñado específicamente para este fin. Además, en el diseño de la torre de refrigeración se definirán los parámetros del volumen de aire que moverá un ventilador.

Curso de Experto en Refrigeración de Atecyr

  • Publicado en Cursos

Curso de Experto en RefrigeraciónAtecyr presenta su Curso de Experto en Refrigeración, que tendrá lugar todos los jueves en formato día completo desde el 28 de enero al 10 de junio de 2021. El plazo de matriculación está abierto hasta el miércoles 13 de enero siempre que no se hayan cubierto las plazas antes.

Los expertos en refrigeración son necesarios para analizar tanto la capacidad de almacenamiento como de transporte y determinar los requisitos que deben reunir los almacenes, los medios de transporte, contenedores, cámaras, minicámaras, neveras y cómo conseguir mantener la temperatura exigida. ¿Deben estar equipados con hielo seco, nitrógeno líquido, equipos autónomos? ¿Cómo debe realizarse el transporte desde el punto de fabricación al punto de consumo? ¿Es preferible una logística a partir de almacenes centralizados? ¿Qué instalaciones deben tener los hospitales y centros de vacunación para una conservación óptima de la vacuna? ¿Cuál es el nivel técnico y profesional que se requiere para realizar el transporte a temperaturas tan bajas?

AFELMA y AISLA suman fuerzas para fomentar el conocimiento y la correcta instalación de aislamiento

AFELMA y AISLA alinean sus fuerzasAFELMA y AISLA unen fuerzas. Ambas entidades se comprometen a difundir entre sus asociados las actividades de formación e información que impulse la profesionalización del instalador, así como desarrollar nuevas iniciativas que se alineen con los objetivos de ambas asociaciones.

AFELMA, la Asociación de Fabricantes Españoles de Lanas Minerales Aislantes, y AISLA, la Asociación de Instaladores de Aislamiento, han firmado un acuerdo de colaboración con un triple objetivo:

  • Promover y difundir actividades e iniciativas en relación a la instalación certificada, la eficiencia energética y la rehabilitación con lana mineral.
  • Dar a conocer los contenidos y servicios de las asociaciones entre los asociados actuales y futuros.
  • Compartir conocimientos sobre la instalación de la lana mineral en distintas aplicaciones de aislamiento térmico, aislamiento acústico y protección frente al fuego en edificación e instalaciones industriales, facilitando la labor de los asociados instaladores y fomentando su profesionalización.

¿Por qué la Bomba de Calor cuida el Medio Ambiente?

Bomba de calorGracias a la Bomba de Calor podemos aprovechar los recursos gratuitos que nos regala la naturaleza y transportar toda esa energía renovable a espacios interiores. Su óptimo y eficiente funcionamiento hacen que esta tecnología contribuya significativamente al cuidado del medio ambiente, haciéndola:

  • Respetuosa con el medio ambiente: porque reduce las emisiones de CO2
  • Eficiente: porque aporta más energía de la que consume
  • Renovable y sostenible: porque aprovecha la energía disponible en el ambiente

La Bomba de Calor es una tecnología que contribuye al tripe objetivo de la Unión Europea siendo energéticamente eficiente, usando energía renovable, y reduciendo las emisiones de CO2.

Susana Rodríguez, nueva presidenta de AEFYT

Susana Rodríguez asume la presidencia de AEFYTSusana Rodríguez, como representante del Grupo Asofrío, ha sido nombrada presidenta de AEFYT, Asociación de Empresas del Frío y sus Tecnologías, en el Consejo Rector celebrado esta semana. Susana toma el relevo de Roberto Solsona, quien ha ocupado el cargo desde 2011.

Entre los principales objetivos de la nueva presidencia destaca ahondar en el conocimiento y el desarrollo tecnológico de las diferentes tecnologías del frío; así como, acompañar a los asociados en la sostenibilidad y la digitalización del sector. Además, la presidencia femenina dará también un nuevo impulso a la visibilidad de la mujer en la lucha contra la brecha de género.

Haverland premiará con un dispositivo Pure Air Box al ganador de su concurso en Redes Sociales

Haverland sortea un dispositivo Pure Air Box a través de sus RRSSHaverland, marca líder en calefacción eléctrica en España, ha puesto en marcha un concurso en sus redes sociales con el que quiere premiar la confianza de los clientes y usuarios. Para participar, solo hay que dar “like” a la publicación, ser seguidor del perfil de Instagram @haverland_oficial, y mencionar a dos amigos en los comentarios.

El sorteo estará activo del 15 al 22 de diciembre, y será entonces cuando se conocerá el nombre del participante que ha resultado premiado. El ganador recibirá el Pure Air Box by Haverland, un dispositivo compacto y sorprendentemente potente, capaz de eliminar virus, bacterias y gérmenes del aire y de las superficies con un 99,99% de eficacia.

Pure Air Box by Haverland ioniza, desodoriza, desinfecta y oxigena el aire y las superficies de la estancia, logrando disminuir la contaminación ambiental, favoreciendo la salubridad en lugares cerrados y aportando el mejor cuidado y calidad de aire interior, tan importante en el contexto actual.

Expobiomasa confía en poder celebrar su feria 2021 con seguridad

Expobiomasa 2021Después del parón obligado de la actividad a causa del confinamiento de marzo, que coincidió con el fin de la pasada temporada de calefacción, la segunda mitad del año 2020 está siendo muy activa para el sector de la biomasa en España y en toda Europa. El sector se está reactivando con miles de nuevas instalaciones, que ya están funcionando  en este atípico otoño, junto a la puesta en marcha de grandes plantas de generación eléctrica y la publicación de ayudas.

Se está percibiendo un aumento de consumo en calefacción debido entre otras causas al aumento de ventilación de viviendas y espacios de uso público. Además, se observa un aumento del uso de segundas viviendas donde los usuarios están optando por equipos tecnificados de biomasa (estufas y calderas) como solución de calefacción principal. Son dos de los factores que están impulsando la biomasa como la mejor alternativa renovable del momento.

Agremia regresa a CONAIF para representar y defender los intereses del sector a través de una voz única

Agremia regresa a CONAIF para avanzar juntas en la transición energética CONAIF (Confederación Nacional de Asociaciones de Instaladores y Fluidos) ha aprobado la incorporación de Agremia (Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía) en su Asamblea General celebrada el pasado 11 de diciembre. De esta manera culmina con éxito el hito principal del convenio que ambas entidades firmaron a finales de 2019 y que supuso el primer paso para trabajar juntas por un mismo objetivo: representar y defender los intereses del sector a través de una voz única.

“La integración de Agremia en CONAIF supone un apoyo muy importante para todas las asociaciones por su posición privilegiada y representativa en la Comunidad de Madrid, que nos permitirá aprovechar las oportunidades que el sector demanda y hacer frente, de una manera consensuada, a los problemas que puedan afectar en todos los ámbitos”, ha destacado Francisco Alonso, presidente de CONAIF. “Con el respaldo de Madrid, seremos más fuertes, y podremos defender con una mayor unidad los intereses generales y comunes de las empresas instaladoras en la sociedad, ante las Administraciones, las organizaciones profesionales y las instituciones públicas y privadas”, ha añadido.

Suscribirse a este canal RSS

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes