Logotipo Caloryfrio
Menu
Idoia Arnabat CALORYFRIO

Idoia Arnabat CALORYFRIO

Responsable editorial y redactora SEO en Caloryfrio.com. Periodista multimedia con más de 15 años de experiencia en el sector climatización, energías renovables y construcción sostenible.  

URL del sitio web: https://www.linkedin.com/company/caloryfrio/

La bomba de calor es la solución de hoy para garantizar un futuro sostenible en climatización

Oscar Alvarez Francisco Head of Market TesyLa opinión de Óscar Álvarez Francisco, Head of Market TESY Iberia & South America

A medida que aumenta la responsabilidad y el compromiso por la sostenibilidad, somos más conscientes de la necesidad de buscar soluciones apropiadas para la generación de calor y frío. Es un hecho que los gases generados por la combustión en las calderas de gas provoca lo que llamamos el efecto invernadero y, en consecuencia, los perjuicios que este efecto provoca en cascada.

Refrigeración con CO2 – ¿Cómo y por qué apostar por el CO2? Infografía

Refrigeración con CO2A partir de 2022, la nueva normativa F-Gas prohíbe la práctica totalidad de los HFCs en mobiliario frigorífico y en instalaciones centralizadas de más de 40kW. En sectores como el alimentario, el uso del CO2 como refrigerante - dióxido de carbono conocido también como R744- con sus múltiples variantes tecnológicas, se postula como solución a largo plazo al ser éste un refrigerante natural con un PCA (GWP) mínimo. En este artículo con infografía, vamos a detallar qué convierte al CO2 en un refrigerante a elegir para refrigeración comercial e industrial y repasaremos algunos de los sistemas de refrigeración con CO2 más comunes.

Sauermann lanza el nuevo kit de bomba y canaleta Delta Pack 80x60 pensando en los instaladores

Aparato para aire acondicionado Sauermann

El líder mundial en gestión de condensados de calefacción, ventilación, aire acondicionado y refrigeración, Grupo Sauermann, presenta el nuevo kit de canaleta y bomba de evacuación de condensados para equipos de aire acondicionado, Delta Pack 80x60, que incorpora importantes mejoras en cuanto a prestaciones y facilidad de montaje, especialmente pensadas para incrementar la productividad y rentabilidad de instalación y mantenimiento.

Todavía quedan unas 300 calderas de carbón en la Comunidad de Madrid, según Agremia

Dia Mundial del Medio Ambiente por AgremiaCoincidiendo con el Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra el 5 de junio, y que este año se centra en la contaminación del aire, desde la Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía (Agremia) han emitido un llamamiento dirigido a los dirigentes de la Comunidad de Madrid para recordar que la eliminación de las viejas calderas de carbón y la sustitución de las de gasóleo es una de las medidas más necesarias para reducir la contaminación ambiental.  Y es que, según los últimos cálculos de Agremia, todavía quedan unas 300 salas de carbón repartidas entre la capital y la región. Y más de 8.000 calderas de gasóleo.

Sensores de temperatura y humedad AKODATA IoT para el control de la refrigeración y conservación de alimentos

Pantalla del sistema de gestión de temperatura y humedad AKOdataLa nueva gama de sensores de temperatura y humedad de AKO, AKODATA IoT, es una innovadora solución que está enfocada directamente a mejorar la conservación de los productos almacenados, eficiencia energética, y reducción de costes operacionales. Los desafíos en la gestión de activos refrigerados o congelados dentro del Food Retail y Horeca tienen dos orígenes distintos con las mismas consecuencias:

El cronograma confirma que las energías renovables son y serán la principal fuente de generación energética de Chile

Logo ACERADurante esta semana el Presidente de la República de Chile, Sebastián Piñera, junto a la Ministra de Energía, Susana Jiménez, presentaron el primer cronograma de la primera etapa de cierre de operaciones de las centrales a carbón de la matriz energética a Chile

El cronograma es el resultado de la "Mesa descarnibonalización" desarrollada desde el año 2018, en la cual el Ministerio de Energía trabajó con las empresas propietarias de las centrales de carbón de nuestro país, logrando un compromiso por parte de ellas para lograr una salida programaday segura para el país. 

Entrevista con Aurelio del Pino, presidente de la Asociación de Cadenas Españolas de Supermercados

Aurelio del Pino, presidente de ACES"El consumidor es más consciente de los problemas medioambientales y premia a los supermercados que toman medidas"

Desde la Asociación de Cadenas Españolas de Supermercados ACES, como grandes generadoras de frío comercial, son plenamente conscientes de que unas instalaciones eficientes y no contaminantes son vitales para la rentabilidad de sus negocios. Así nos lo explica Aurelio del Pino, su presidente y profundo conocedor de la estructura y marco normativo de la distribución comercial, tras sus años de experiencia como Subdirector General de Comercio Interior. 

 

Suscribirse a este canal RSS

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes