Logotipo Caloryfrio
Menu
Diez profesionales se incorporan como embajadores de la campaña #ComunidadInstalador® 2023

Diez profesionales se incorporan como embajadores de la camp…

Diez nuevos embajadores se suman al elen...

Nuevas calderas inteligentes Saunier Duval MiConnect®

Nuevas calderas inteligentes Saunier Duval MiConnect®

Saunier Duval presenta un nuevo concepto...

Los sistemas de ventilación inteligente de Siber permiten reducir la factura de la luz hasta un 30%

Los sistemas de ventilación inteligente de Siber permiten re…

Con el objetivo prioritario de descarbon...

El sector de la reforma y rehabilitación cae un 1,4% en 2022

El sector de la reforma y rehabilitación cae un 1,4% en 2022

La Asociación Nacional de Distribuidores...

Prev Next

La legionela se combate a lo largo de todo el año y con el compromiso de todos

Atecyr instalaciones

AEFYT nos recuerda que en 2018, y por tercer año consecutivo, no se estableció relación alguna entre los brotes de legionela registrados en nuestro país y las instalaciones de refrigeración evaporativa. Las inspecciones y las investigaciones de carácter ambiental y epidemiológico llevadas a cabo en las instalaciones de riesgo próximas a los lugares donde se produjeron los brotes pusieron de manifiesto la no existencia de una vinculación entre los focos y este tipo de equipos.

El informe Enfermedad del Legionario y Torres de Refrigeración y Condensadores Evaporativos en España, presentado por AEFYT en la última edición de Climatización&Refrigeración, pone de manifiesto que no hay relación directa entre el número de torres de refrigeración y los casos de legionela detectados en nuestro país. El estudio, elaborado por el doctor Juan Ángel Ferrer, del Área de Prevención de Legionela de Microservice, con la colaboración del Grupo de Fabricantes de Equipos de Refrigeración Evaporativa, concluye que el 58 % de los brotes están producidos por contagio desde las redes de agua caliente sanitaria frente solo un 27 % originados por torres de refrigeración.

A pesar de que todas estas circunstancias ponen de manifiesto que, en España, las instalaciones de refrigeración evaporativa no son el principal problema en la aparición de casos de legionela, el Grupo de Fabricantes de Equipos de Enfriamiento Evaporativo de la Asociación de Empresas del Frío y sus Tecnologías (AEFYT) quiere enviar un mensaje a propietarios e instaladores.

Dado que la enfermedad suele seguir un patrón estacional, registrándose un aumento de casos en la época estival como consecuencia del incremento de la temperatura, es fundamental no bajar la guardia e incidir en la importancia del mantenimiento de los equipos, no solo para evitar la bacteria de la legionela, sino también a fin de optimizar su funcionamiento y favorecer el ahorro energético. Garantizar un correcto mantenimiento de los equipos a lo largo del año y aprovechar los avances técnicos que se han incorporado durante los últimos años en estas instalaciones son las claves para evitar la proliferación de la legionela.

Mantenimiento prolongado y responsable

La legionela se combate a lo largo de todo el año y con el compromiso de todos. Éstas son las dos grandes premisas sobre las que el Grupo de Fabricantes de Equipos de Refrigeración
Evaporativa
recomienda trabajar. Una toma de conciencia que, en los últimos años, parece haberse generalizado entre todos los agentes del sector:

Los fabricantes están completamente concienciados con esta necesidad y han contribuido a incrementar la seguridad de los equipos, tanto mediante las instrucciones y consejos sobre mantenimiento que incorporan en los mismos, como gracias a una serie de avances técnicos que favorecen las tareas de mantenimiento. La profesionalización resulta fundamental en este proceso. Instaladores y mantenedores disponen, en la actualidad, de la formación, herramientas y protocolos necesarios como para garantizar un mantenimiento adecuado que evite la presencia de la bacteria, su proliferación y su difusión al ambiente.

Cabe recordar que la legionela no es un problema exclusivamente vinculado a las torres de refrigeración, equipos a los que, durante años, se ha prestado demasiada atención dejando en un segundo término otras instalaciones como fuentes públicas, sistemas de riego, spas, piscinas, vaporizadores o sistemas de agua caliente sanitaria. En los últimos tiempos las autoridades sanitarias han extendido las medidas de control y prevención, así como las inspecciones a todos los equipos de riesgo contemplados en el Real Decreto 865/2003, de 4 de julio, por el que se establecen los criterios higiénico-sanitarios para la prevención y control de la legionelosis.

Mencionar, por último, la necesaria colaboración entre administración, asociaciones y fabricantes. Fruto de la misma es la reciente revisión de la Norma UNE 100030, que establece el marco de prevención y control de la Legionella. El Grupo de Fabricantes de Equipos de Enfriamiento Evaporativo tomó parte en dicha revisión con objeto de introducir los aspectos necesarios para proceder a su actualización y ajustarla a las necesidades del mercado, incorporándose nuevas instalaciones y protocolos.

Mas información en: 
aefyt-logo
www.aefyt.es

Modificado por última vez enViernes, 06 Marzo 2020 11:59

¿Te ha resultado útil? Compártelo

volver arriba

El papel de los instaladores en la transición energética | #ComunidadInstalador®

ARISTON explica por qué apoya la campaña #ComunidadInstalador

A Pie de Obra 🏗 Mantenimiento de refrigeración NORFRIGO en bodegas de La Rioja #Especial8M

CEVISAMA 2023 Carmen Álvarez, Directora de la feria de la cerámica y el equipamiento de baño

#ComunidadInstalador® 2023: visibilizar y poner en valor el trabajo del instalador con el sector

Informe de coyuntura económica de la construcción | Luis Rodulfo, presidente de CEPCO

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes