Logotipo Caloryfrio
Menu
Los sistemas de ventilación inteligente de Siber permiten reducir la factura de la luz hasta un 30%

Los sistemas de ventilación inteligente de Siber permiten re…

Con el objetivo prioritario de descarbon...

Nuevas calderas inteligentes Saunier Duval MiConnect®

Nuevas calderas inteligentes Saunier Duval MiConnect®

Saunier Duval presenta un nuevo concepto...

Diez profesionales se incorporan como embajadores de la campaña #ComunidadInstalador® 2023

Diez profesionales se incorporan como embajadores de la camp…

Diez nuevos embajadores se suman al elen...

El sector de la reforma y rehabilitación cae un 1,4% en 2022

El sector de la reforma y rehabilitación cae un 1,4% en 2022

La Asociación Nacional de Distribuidores...

Prev Next

legionella

Separador de gotas: Elemento clave en la prevención de la proliferación de la legionella en torres de refrigeración

Separador de gotas Como cada año a modo de prevención contra la legionella, debemos recordar la necesidad de realizar la correcta limpieza y desinfección de las instalaciones de refrigeración. Hasta finales del 2022, el marco normativo en cuanto a control de legionela venia definido por el RD 865/2003 y la Norma UNE 100030:2017 IN. A partir del 2 de enero 2023 la referencia legal será el nuevo RD 487/2022 de 21 de junio, por el que se establecen los requisitos sanitarios para la prevención y el control de la legionelosis.

Este decreto establece la limpieza y desinfección del sistema completo de torres de refrigeración al menos dos veces al año, preferiblemente al comienzo de la primavera y el otoño, o en todo caso con periodicidad semestral cuando las instalaciones sean de funcionamiento no estacional.

Leer más ...

Normativa Legionella 2022: se actualiza la norma para la prevención y control de la legionella

Las personas titulares de las instalaciones deberán realizar un Plan de Prevención y Control de Legionella (PPCL) que podrán completar con un Plan Sanitario frente a la Legionella (PSL) opcional, basado en recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS)El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Sanidad, ha aprobado un Real Decreto por el que se actualiza la normativa existente en materia de prevención y control de la legionelosis en España.

Este Real Decreto, que viene a sustituir al RD 865/2003, contempla los avances y mejoras técnicas, nuevas medidas de gestión del riesgo e innovaciones necesarias para un mayor control de las instalaciones o equipos susceptibles de convertirse en focos de exposición humana a la bacteria.

Leer más ...

Ningún brote de Legionela ha sido asociado a los equipos de refrigeración evaporativa en 2021

Se contabilizan ya seis años sin registrar casos vinculados a estos equipos debido a la mejora tecnológica de los fabricantes y al adecuado mantenimientoPor sexto año consecutivo, los equipos de refrigeración evaporativa no han estado vinculados a ninguno de los brotes de Legionela que se han registrado en España en 2021. El agua de red ha sido el principal agente responsable de los mismos. Es el caso, por ejemplo, de lo que ocurrió en el municipio sevillano de Los Palacios y Villafranca, cuando a finales de septiembre del año pasado hasta nueve personas resultaron afectadas por casos de legionela. Tras la investigación de las autoridades sanitarias competentes, se precintaron y trataron varios lavaderos de coches en los que se identificó el brote de la bacteria. 

Leer más ...

Nuevo Real Decreto sobre Legionela: AEFYT pide coherencia normativa con la Norma UNE 100030

AEFYT pide coherencia normativa con la Norma UNE 100030El nuevo Real Decreto sobre la Legionela en el que trabaja el Ministerio de Sanidad se publicará a lo largo de este año y derogará el actual Real Decreto 865/2003 por el que se establecen los criterios higiénico-sanitarios para la prevención y el control de la legionelosis.

El Grupo de Fabricantes de Refrigeración Evaporativa de AEFYT (Asociación de Empresas del Frío y sus Tecnologías) cree necesario hacer una serie de observaciones:

Leer más ...

Modificación del Real Decreto sobre Legionela: no debemos perder una oportunidad de adaptación a la tecnología actual

Torres de refrigeración sobre las que aplica el real decreto de control de la legionelaA la vista del borrador de la nueva Normativa para el control de la Legionella en el que trabaja el Ministerio de Sanidad, y considerando que puede tratarse de una oportunidad para revisar y adaptar la normativa existente a las necesidades actuales, el Grupo de Refrigeración Evaporativa de AEFYT (Asociación Española del Frío y sus Tecnologías)  reclama la utilización de técnicas rápidas de detección en las instalaciones susceptibles de albergar la bacteria de la Legionela, así como una correlación entre los niveles recogidos en el borrador y los fijados en la Norma UNE 100030, que establece el marco de prevención y control de la Legionela.

El Grupo de Refrigeración Evaporativa de AEFYT ha trabajado, desde su creación, a favor de la prevención, control y detección de la Legionela, colaborando siempre que ha sido necesario con las administraciones públicas en esta labor.

Leer más ...

En 2019 ningún brote de legionela ha estado vinculado a los equipos de refrigeración evaporativa

No hay relación entre las torres de refrigeración y la legionela en 2019Por cuarto año consecutivo, no se ha establecido relación alguna entre los brotes de legionela registrados en 2019 y los equipos de refrigeración y condensación evaporativa. Las inspecciones realizadas por las autoridades sanitarias en las instalaciones de riesgo cercanas a los lugares en los que se han localizado dichos brotes y las investigaciones de carácter ambiental y epidemiológico efectuadas han evidenciado la no vinculación entre los focos y este tipo de equipos. Estas circunstancias demuestran, una vez más, que las torres de refrigeración y los condensadores evaporativos no son el principal problema de la legionela en España, no existiendo una relación directa entre estas instalaciones y el número de casos declarados de la enfermedad.Es más,los brotes de Enfermedad del Legionario, tanto en España, como en la Unión Europea o en Estados Unidos, están originados mayoritariamente por las redes de agua caliente sanitaria (informe “Enfermedad del Legionario y Torres de Refrigeración y Condensadores Evaporativos en España”, doctor Juan Ángel Ferrer, Área de Prevención de Legionela de Microservices, en colaboración con el Grupo de Fabricantes de Equipos de Enfriamiento Evaporativo de AEFYT, Asociación de Empresas del Frío y sus Tecnologías).

Leer más ...

La Norma UNE 100030 de prevención y control de la legionela cumple su objetivo

torre refrigeraciónDos años después de su revisión, la Norma UNE 100030 de prevención y control de la legionela ha hecho frente a muchos de los retos a los que se enfrentaba, en especial en lo relativo al incremento de la seguridad socio-sanitaria y el ahorro de costes. El Grupo de Refrigeración Evaporativa de AEFYT colaboró en la actualización de la Norma, que logró ajustar sus especificaciones técnicas a las necesidades del mercado.

Leer más ...

Las torres de refrigeración y los condensadores evaporativos son equipos completamente seguros

torres de refrigeraciónInformes recientes concluyen que no hay una vinculación directa entre el número de torres de refrigeración y condensadores evaporativos en España y el número de casos declarados de la Enfermedad del Legionario. El exhaustivo mantenimiento de las instalaciones, así como la introducción de numerosas mejoras técnicas en estos equipos, garantizan la seguridad de los mismos.

Leer más ...

La legionela se combate a lo largo de todo el año y con el compromiso de todos

Atecyr instalaciones

AEFYT nos recuerda que en 2018, y por tercer año consecutivo, no se estableció relación alguna entre los brotes de legionela registrados en nuestro país y las instalaciones de refrigeración evaporativa. Las inspecciones y las investigaciones de carácter ambiental y epidemiológico llevadas a cabo en las instalaciones de riesgo próximas a los lugares donde se produjeron los brotes pusieron de manifiesto la no existencia de una vinculación entre los focos y este tipo de equipos.

Leer más ...

Los casos de legionela registrados a lo largo de 2018 no están vinculados a las torres de refrigeración

Revamping no legionelaPor tercer año consecutivo, no se ha establecido relación alguna entre los brotes de legionela registrados en 2018 y las torres de refrigeración y equipos de condensación evaporativa. Las inspecciones llevadas a cabo por las autoridades sanitarias en las instalaciones de riesgo próximas a los lugares en los que se han producido dichos brotes y las investigaciones de carácter ambiental y epidemiológico efectuadas han puesto de manifiesto la no existencia de una vinculación entre los focos y este tipo de equipos. Estas circunstancias ponen de manifiesto que, en España, las instalaciones de refrigeración evaporativa no son el principal problema en la aparición de casos de legionela, por lo que resulta necesario seguir investigando los factores condicionantes y epidemiológicos que provocan dichos casos.

Leer más ...

Claves para el mantenimiento de los equipos de refrigeración evaporativa

Equipos de refrigeracion evaporativaEl mantenimiento de las torres de enfriamiento y condensadores evaporativos es un proceso sencillo que aporta numerosas ventajas. La primera es evitar la proliferación de la bacteria de la legionela; la segunda, optimizar el rendimiento y la vida útil de los equipos. A un correcto mantenimiento se suman las innovaciones técnicas introducidas en los equipos en ambos sentidos a lo largo de los últimos años.

Leer más ...

El agua de red, principal causante de brotes de legionela en 2017

brotes legionela aguaEl año 2017 arroja un balance positivo en lo que a casos de brotes de legionela asociados a torres de refrigeración y equipos de condensación evaporativa se refiere. Las investigaciones de carácter ambiental y epidemiológico, así como las inspecciones efectuadas en las instalaciones de riesgo realizadas en torno a los brotes detectados en el último año han puesto de manifiesto la no existencia de vinculación probada entre los focos y este tipo de equipos.

Leer más ...

El papel de los instaladores en la transición energética | #ComunidadInstalador®

ARISTON explica por qué apoya la campaña #ComunidadInstalador

A Pie de Obra 🏗 Mantenimiento de refrigeración NORFRIGO en bodegas de La Rioja #Especial8M

CEVISAMA 2023 Carmen Álvarez, Directora de la feria de la cerámica y el equipamiento de baño

#ComunidadInstalador® 2023: visibilizar y poner en valor el trabajo del instalador con el sector

Informe de coyuntura económica de la construcción | Luis Rodulfo, presidente de CEPCO

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes