Logotipo Caloryfrio
Menu
Idoia Arnabat CALORYFRIO

Idoia Arnabat CALORYFRIO

Responsable editorial y redactora SEO en Caloryfrio.com. Periodista multimedia con más de 15 años de experiencia en el sector climatización, energías renovables y construcción sostenible.  

URL del sitio web: https://www.linkedin.com/company/caloryfrio/

Claves para elegir aire acondicionado para locales comerciales

cómo elegir aire acondicionado comercial

¿Tienes que elegir aire acondicionado para tu local comercial y no sabes por dónde empezar? Con este reportaje, te ayudamos a escoger el sistema que mejor se adapte a tu negocio. Como recomendación general, aconsejamos elegir equipos muy eficientes para reducir el consumo energético, pero también que sean lo más discretos y silenciosos posibles para que no afecten a tu labor comercial.

La temperatura ideal del aire acondicionado en verano para ahorrar energía

Como conseguir temperatura ideal aire acondicionadoCon la llegada del verano y las sucesivas olas de calor que recorren España, el uso del aire acondicionado se ha convertido en una necesidad para garantizar la salud y el confort en muchas regiones. Sin embargo, la situación de crisis energética internacional que estamos viviendo, ha empujado al gobierno a aprobar un Plan de Contingencia con medidas de ahorro de energía, que fija a qué temperatura debemos programar el aire acondicionado en verano para garantizar el ahorro energético. 

Según esta norma, la temperatura del aire acondicionado en verano debe ser de 27 ºC. 

Sin embargo, además de la temperatura, hay una serie de recomendaciones que te permitirán optimizar el uso de los sistemas de aire acondicionado y ahorrar energía. Vamos a ver qué funciones utilizar, o qué modos de funcionamiento son los que mejores resultados pueden ofrecernos a nivel de confort y ahorro energético. 

Estufa mixta de pellets y leña ¿Qué es y cómo funciona?

Estufas mixtas pellets y leña cómo funcionanLos pellets y la leña son dos tipos de combustible dentro de la biomasa, o la materia orgánica utilizada como fuente energética. Dentro del concepto biomasa encontramos un amplio conjunto de materias orgánicas, agrícolas o forestales, que se caracteriza por su heterogeneidad, tanto por su origen como por su naturaleza, originada en un proceso biológico, espontáneo o provocado, utilizable como fuente de energía.

Las estufas mixtas de pellets y leña combinan tanto pellets como leña como fuente de energía para generar la combustión suficiente para calentar una vivienda en invierno. También, debemos destacar que vienen con funciones regulables, las cuales permiten incluso la programación del tiempo de uso. Te explicamos cómo funcionan a continuación. 

Caldera de Pellets para Radiadores: ¿Cómo elegir la mejor?

calderas de pellets para radiadoresLas estufas y calderas de pellets son una opción cada vez más utilizada de cara a elegir una calefacción renovable, ya que cuentan con un combustible sostenible, barato, eficiente y respetuoso con el medio ambiente como son los pellets. Pero ¿sabías que las estufas de pellets se pueden utilizar también para calentar radiadores de agua de alta y de baja temperatura, o incluso para el agua caliente sanitaria? Son las llamadas hidroestufas, estufas hidro o termoestufas, y hoy te vamos a contar todo lo que necesitas saber de ellas.

¿Cuál es la temperatura ideal de la calefacción y el ACS?

temperatura calefaccion acs¿Cuál es la temperatura ideal de la calefacción para no malgastar energía sin perder en confort? ¿A qué temperatura debemos regular la caldera y los termostatos? Según las últimas recomendaciones del IDAE (Instituto para la Diversificación del Ahorro y la Energía), la temperatura ideal de calefacción en espacios cerrados se sitúa entre los 19 y los 21ºC. Se estima que por cada grado que subimos la temperatura de calefacción, se incrementa en un 7% el consumo de energía y por tanto la factura energética. 

Ahora bien, la temperatura de confort es un factor subjetivo ya que depende de la sensación que cada individuo tenga respecto al calor o frío que haga en una estancia determinada. Las necesidades de calefacción también varían a lo largo del día; no es lo mismo las primeras horas de la mañana, cuando se producen las heladas y las mayores bajadas de temperatura, que momentos en los que es posible aprovechar las ganancias de calor que permite el sol a través de las ventanas. Por la noche también varían y no es necesaria una temperatura tan alta como por el día, de hecho, es recomendable bajar la temperatura de calefacción unos grados, ya que el exceso de  calor perjudica el descanso nocturno.

Cómo purgar los radiadores de calefacción

como purgar radiadores de calefacciónEn ocasiones es posible que notes que tus radiadores no calientan lo suficiente. Esto puede ocurrir porque dentro del sistema de calefacción con radiadores se ha acumulado aire que entorpece la circulación del agua que calienta los radiadores y provoca que no emitan calor de forma homogénea. Antes de cada temporada de frío conviene purgar los radiadores para evitar este problema.

Purgar un radiador en tu propia casa consiste principalmente en eliminar el aire sobrante del circuito de los radiadores, con lo que mejorará el rendimiento energético de la instalación de calefacción. En ocasiones también suelen oírse ruidos extraños al encender la calefacción, como gorgoteos, provocado por las burbujas del aire acumuladas en el sistema, síntoma de que es necesario purgar los radiadores antes de que se inicie la temporada de calefacción.

Qué hacer si tu calentador pierde o gotea agua

Qué hacer si tu calentador pierde o gotea aguaEn el próximo artículo vamos a dar respuesta a uno de los problemas más comunes de los calentadores: qué puedo hacer si mi calentador pierde agua o gotea agua. Para ello, haremos en primer lugar algunas aclaraciones técnicas, y después se darán algunos motivos por los que tu calentador puede estar teniendo este tipo de problema o fallo.

Averías de termo eléctrico: guía de las más comunes

Principales averías de los termos eléctricosUn termo eléctrico es un sistema que, sin necesidad de ventilación, chimeneas o salidas de gases, provee de agua caliente sanitaria utilizando resistencias eléctricas. El termo recoge el agua fría de la red sanitaria y, mediante una resistencia eléctrica, es capaz de calentarla hasta temperaturas de 60 ºC. Este proceso puede tardar unas horas hasta que el termo consigue alcanzar su capacidad total de acumulación, que puede ir desde los 15 a los 200 litros.

Una vez definido qué es un termo eléctrico, vamos a realizar una guía de las averías más frecuentes de estos sistemas, explicándolas y tratando de darles solución.

Cabezal termostático en radiadores: ¿cómo regular radiadores independientes?

cabezal termostático para radiadoresEl Real Decreto por el que se regula la instalación de contadores individuales en los edificios con sistemas de calefacción y refrigeración central, publicado en el BOE el 6 de agosto de 2020 cumple con la Directiva europea 2012/27/UE de eficiencia energética, obliga a instalar sistemas de medición individual en los sistemas de calefacción. AERCCA, la Asociación Española de Repartidores de Costes de Calefacción, recomienda la instalación de las válvulas con cabezal termostático en los radiadores. En este artículo explicaremos cómo funcionan estos sistemas que permiten regular el consumo de cada radiador, funcionando como termostatos independientes de los radiadores.

Suelo radiante ▷ Ventajas e inconvenientes de la calefacción radiante

instalación de calefacción por suelo radianteLos sistemas de climatización por suelo radiante basan su funcionamiento en una red de tubería plástica que, instalada bajo el pavimento y de una capa de mortero, hace circular agua caliente –o fría- por toda la superficie, lo que provoca que el calor o el frío se irradie desde el suelo. En el caso de la calefacción, esto hace que la temperatura del aire a la altura de los pies sea algo superior a la temperatura del aire a la altura de la cabeza, mejorando la sensación de confort.

La instalación de un sistema de calefacción por suelo radiante conlleva numerosas ventajas aunque como todo, también algunos inconvenientes. Como siempre, a la hora de decantarnos por un tipo de instalación, deberemos sopesar las ventajas y los inconvenientes del suelo radiante para saber si es el sistema que mejor se adapta a nuestras necesidades de confort. 

Suscribirse a este canal RSS

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes