Logotipo Caloryfrio
Menu
Idoia Arnabat CALORYFRIO

Idoia Arnabat CALORYFRIO

Responsable editorial y redactora SEO en Caloryfrio.com. Periodista multimedia con más de 15 años de experiencia en el sector climatización, energías renovables y construcción sostenible.  

URL del sitio web: https://www.linkedin.com/company/caloryfrio/

¿Qué son las estufas de pellets canalizables?

estufas de pellet canalizablesLas estufas de pellets canalizables están diseñadas principalmente para repartir el aire caliente que emite la estufa de pellets a distintas estancias a través de diferentes conductos especiales. Funcionan igual que las estufas de pellets básicas, con el añadido de que pueden expulsar todo el aire caliente por el frontal de la máquina, o derivarlo a cualquiera de las tomas que se pueden conectar a diferentes habitaciones. Son ideales para viviendas con varias habitaciones o plantas.

Descarga nuestro Dossier Monográfico 2021: el resumen del año en cada sector

Descarga los seis cuadernillos digitales con resumen del año en cada sectorYa puedes descargar nuestro Dossier Monográfico 2021 con un resumen de lo que ha ocurrido en cada sector durante el año. Repasa con nosotros qué ha supuesto para el sector este año para afrontar 2022 con toda la información en tu mano.

A través de seis cuadernillos digitales resumimos los hitos del año en cada uno de los mercados que conforman el sector de las instalaciones: Aire Acondicionado y Climatización, Calefacción y ACS, Construcción Sostenible, Refrigeración y Frío, Energías Renovables y Baño y Agua. Un repaso imprescindible para la toma de decisiones en 2021.

Este año, con un diseño completamente renovado, más visual y multimedia.

Pladur® estrena imagen renovada y se encamina hacia un optimista 2022

Enrique Ramírez Director General de Pladur®

Pladur® despide este 2021 estrenando nueva imagen y nuevo lema: “Espacios por imaginar”. Pladur® se presenta más cerca que nunca para llegar todavía más lejos como muestra del optimismo con el que recibe un 2022 marcado por previsiones de crecimiento muy positivas. Así quedó patente en su reunión anual con los medios, donde se volvió a demostrar la firme apuesta de la empresa por la innovación, la responsabilidad y el compromiso con la sostenibilidad.

Los gases refrigerantes incrementan su precio entre un 30 y un 60% según AEFYT

botellas de refrigerante 410AEl incremento de los precios de las materias primas químicas básicas para fabricar gases refrigerantes, las importantes subidas de los portes del transporte marítimo, la poca disponibilidad de contenedores y el alto coste del transporte por carretera son algunos de los elementos de la “tormenta perfecta” que está afectando a los precios y a la disponibilidad de gases HFC, imprescindibles para el funcionamiento de muchas instalaciones frigoríficas.

Sistemas de climatización híbridos WOLF para hacer frente al frío, reduciendo el consumo de energía

Bombas de calor híbridas WOLFLa eficiencia energética aplicada a la vivienda no es solo la tendencia dominante en el mercado, es una prioridad en la lucha contra el calentamiento global y el cambio climático. En España, la normativa vigente prioriza la instalación de aquellos sistemas más eficientes, como la bomba de calor, o que permiten la hibridación de energías como la solar con gas natural.

En este sentido, desde WOLF recuerdan que sustituir, apoyar o hibridar un sistema de climatización existente por otro más eficiente, permite evitar pérdidas de energía y obtener interesantes ahorros. 

La Alianza por el Autoconsumo aplaude la aprobación de la nueva Hoja del Ruta del Autoconsumo

Paneles solares de autoconsumoLa Alianza por el Autoconsumo ha recibido con satisfacción la aprobación, por parte del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico, de la Hoja de Ruta del Autoconsumo. El documento pretende impulsar el desarrollo de todas las modalidades de autoconsumo de aquí a 2030, identificando y eliminando las barreras, promoviendo la formación y sensibilización de la sociedad y permitiendo que el autoconsumo sea una actividad normalizada en el sistema eléctrico distribuido al que nos encaminamos.

De manera complementaria, se ha aprobado un Real Decreto Ley 29/2021, a través del cual se propicia el desarrollo del autoconsumo al permitir su conexión a red en cualquier tipo de tensión y al actualizar el régimen sancionador para distribuidoras y comercializadoras que alarguen los plazos de tramitación. Además, el mencionado RDL exime de la obligación de presentar garantías económicas a las instalaciones de generación de electricidad de menos de 100 kW asociadas a cualquiera de las modalidades de autoconsumo con excedentes.

La marca de radiadores de diseño Runtal se convierte en Zehnder Studio Collection

La marca RUNTAL se convierte en Zehnder Studio CollectionEn un mundo en continua evolución, las marcas se adaptan a nuevas realidades. La nueva realidad de Runtal se llama Zehnder Studio Collection, tal y como han informado desde la compañía. Desaparece la firma de radiadores de diseño por excelencia, pero no su legado, su historia, su creatividad y su excelencia tecnológica. A partir de enero de 2022, Runtal se convierte en Zehnder Studio Collection, desarrollada por Zehnder y fruto de la unión del mejor diseño y el más alto estándar tecnológico.

CEVISAMA 2022 se pospone entre el 13 y el 17 de junio 2022

CEVISAMA 2022 se pospone a Junio 2022Cevisama, la feria internacional de cerámica y equipamiento de baño organizada por Feria Valencia, ha aplazado su celebración. Finalmente tendrá lugar entre el próximo 13 y 17 de junio de 2022. Así lo ha aprobado el comité organizador del certamen tras analizar el contexto actual, marcado por la negativa evolución de la pandemia en todo el mundo.

De esta forma, pese a que la comercialización del certamen ha discurrido con buena respuesta por parte de los expositores y grandes firmas del sector habían confirmado su presencia, la cita inicialmente prevista del 7 al 11 de febrero se pospone a la próxima primavera.

Hoja de Ruta del autoconsumo: otro paso adelante para el despliegue del autoconsumo en España

Autoconsumo solar eléctrico ya tiene hoja de ruta oficialEl Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), ha aprobado la Hoja de Ruta del Autoconsumo, ya publicado en el BOE, con el fin de los retos y las oportunidades que presenta y establecer medidas para asegurar su despliegue masivo en España en los próximos años.

De acuerdo con un estudio del Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE), el autoconsumo puede alcanzar entre 9.000 MW y 14.000 MW de potencia instalada en 2030. Desde 2018, cuando se puso fin al llamado ‘impuesto al sol’, el autoconsumo en España se ha multiplicado por 2,5 hasta alcanzar casi 600 MW instalados durante el año 2020 y para este 2021 se prevé un aumento de aproximadamente 1.000 MW, con lo que el total acumulado podría llegar a los 2.500 MW.

Francisco Perucho, nuevo Presidente de AFEC

Francisco Perucho, nuevo Presidente de AFECLa Junta Directiva de la Asociación aprobó en su última reunión el nombramiento de Francisco Perucho como Presidente de AFEC.

La Junta Directiva de AFEC, la Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización, ha nombrado por unanimidad a Francisco Perucho como nuevo Presidente de la Asociación, sustituyendo a Luis Mena, quien ha desempeñado una excelente labor en ese cargo durante más de 10 años.

Suscribirse a este canal RSS

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes