¿Qué sistema de calefacción es más eficiente para una casa?
- Publicado en Calefacción
 
Un sistema de calefacción eficiente nos ayudará a lograr mayores ahorros energéticos y económicos.La elección del sistema de calefacción adecuado no solo influye en el confort de nuestra vivienda, sino también en el consumo energético y las emisiones que generamos.
En este artículo desglosamos las claves para entender cuál es el sistema de calefacción más eficiente y qué ventajas ofrece cada tecnología, repasando las características de los sistemas de calefacción más instalados en las viviendas.
 


						
El movimiento 
¿Necesitas instalar aire acondicionado, pero por razones estéticas o legales no puedes instalar unidades exteriores en la fachada de tu edificio? En este caso, una de las opciones que existen es recurrir a instalaciones de aire acondicionado sin unidad exterior. Pero, ¿qué es el aire acondicionado sin unidad exterior? ¿Cómo funciona? Te lo explicamos. 
El estudio Barasona Diseño y Comunicación S.L. nos presenta el proyecto Baño Adagio de Ramon Soler®. Creatividad y elegancia rebosan en este cuarto de baño con espíritu urbano. Un capricho ecléctico con personalidad propia, un diseño que fluye entre elementos de diversos estilos cuya combinación constituye un amplio espacio diáfano de lo más rompedor.
Si estás buscando un equipo de aire acondicionado pequeño que se adapte al espacio de una vivienda o local de dimensiones reducidas, en este artículo te explicaremos qué opciones existen en el mercado y qué debes tener en cuenta a la hora de elegir el aparato más compacto.
Es bien sabido que el calor es una de las principales causas de insomnio en verano. Los expertos sitúan el “umbral del sueño” entre los 22 y los 24 grados por lo que cuando las temperaturas nocturnas superan este nivel, como es el caso durante las olas de calor, resulta difícil conciliar el sueño. Pero, ¿Cómo combatir el calor para dormir bien en verano? ¿Es recomendable dormir con el aire acondicionado encendido toda la noche?
“Nuestras tierras. Nuestro futuro. Somos la #GeneraciónRestauración” es el lema del Día Mundial del Medioambiente 2024 celebrado el 5 de junio. Este año se quiere revindicar la importancia de restaurar las tierras, detener la desertificación y fortalecer la resiliencia. Un dato a tener en cuenta es que el 40% de las zonas terrestres del planeta están en estado de degradación, lo que ha propiciado a que los periodos de sequía aumenten un 29% desde el año 2000.
El Gobierno ha introducido una reforma del impuesto a los gases fluorados (IGFEI) mediante una enmienda insertada en una modificación de la Ley de Transparencia que fue publicada en el 
Los últimos años y los cambios normativos en el Código Técnico de la Edificación empujan cada vez más a la instalación de soluciones de climatización que utilicen fuentes renovables de energía para su funcionamiento. Las 
						
