Bomba de calor con aerotermia: ¿Qué tipos de aerotermia existen?
- Escrito por Idoia Arnabat CALORYFRIO
Una bomba de calor es un sistema que utiliza la aerotermia como fuente de energía renovable para transportar energía calorífica de un ambiente a otro. Según su funcionamiento, puede trasladar el calor hacia el interior de una vivienda o, funcionando de forma reversible, puede extraer el calor del interior de una vivienda hacia su exterior, lo que conocemos comúnmente como aire acondicionado.
La aerotermia aprovecha la energía almacenada en forma de calor en el aire que nos rodea y nos permite cubrir la demanda de calefacción, agua caliente sanitaria y refrigeración en nuestra vivienda haciendo uso de la energía ambiental que proporciona el aire que no solo es renovable y limpia, sino que además asegura un gran ahorro energético en comparación con otros sistemas de climatización.
En este artículo realizaremos un repaso a los distintos tipos de aerotermia que existen. Veremos cómo funcionan y qué aplicaciones tienen.
Tipos de aerotermia que encontramos en el mercado
Aerotermia aire-aire
El intercambio térmico se realiza directamente al aire ambiente. En el caso de calefacción, el calor se toma del aire y se transfiere directamente al aire del local que debe calentarse. En el caso de una bomba de calor reversible para aire acondicionado, el proceso es a la inversa. Se toma el calor de la estancia y se expulsa al exterior.
El funcionamiento de la bomba de calor aerotérmica se basa en la termodinámica. Consiste en transportar energía en forma de calor del aire de un ambiente a otro. Este proceso se genera a través del cambio de estado de gas a líquido de un fluido refrigerante por medio de la temperatura ambiente y con ayuda de un compresor.
Este tipo de sistemas de aerotermia aire-aire se aplican en instalaciones de climatización como los splits o multisplits, sistemas por conductos, sistemas de VRF, etc.
Aerotermia aire-agua para generar agua caliente sanitaria
El calor se toma del aire y se transfiere a un circuito de agua.
En el caso de la aerotermia para acs y calefacción, el calor cedido en el condensador es trasladado al agua mediante un intercambiador. El agua caliente es finalmente almacenada en un acumulador que mantiene el agua lista para su uso durante unas horas antes de que se enfríe.
El Código Técnico de la Edificación – CTE – obliga a los edificios de nueva construcción a contribuir con energías renovables a la generación térmica del ACS. Pero, concretamente, en su documento básico DB HE4 sobre la contribución solar mínima para la producción de ACS, indica que la energía solar térmica puede ser sustituida por otras fuentes de energía renovables siempre que las emisiones de CO2 y el consumo de energía primaria no renovable de la instalación alternativa sean iguales o inferiores a la instalación solar térmica. Los equipos que utilizan la aerotermia como fuente principal de energía (las bombas de calor) cumplen este criterio.
Aerotermia aire-agua para generar aire acondicionado
Con la aerotermia aire agua el intercambio térmico se realiza a un circuito de agua que se enfría y ese agua es la que enfría el aire ambiente. Este intercambio puede hacerse a través de dos sistemas: suelo refrescante o fancoils (ventiloconvector).
En un sistema de suelo refrescante la máquina hace pasar agua fría por el suelo. Es válido para zonas con baja humedad y que no sean muy calurosas.
La unidad fan coil recibe agua fría desde la unidad exterior. Un ventilador impulsa el aire y lo hace atravesar los tubos por los que pasa el agua fría produciéndose aquí el cambio de temperatura. Tras pasar por el filtro, el aire refrigerado sale, climatizando el ambiente.
Aerotermia híbrida con energía solar fotovoltaica
Aunque no sea un tipo de aerotermia concreto, queremos hacer un apunte respecto a la capacidad de las bombas de calor aerotérmicas para funcionar de forma híbrida con un sistema de paneles solares fotovoltaicos. El reciente cambio en la legislación referente al autoconsumo de energía eléctrica donde se mejoran las condiciones de conexión de la instalación fotovoltaica, hace que sea muy interesante su instalación.
La hibridación de bomba de calor aire-agua aerotérmica, sistemas de climatización radiante y energía solar fotovoltaica, correctamente dimensionadas pueden aportar unos niveles muy altos de confort, unas mínimas emisiones de CO2 y un coste de mantenimiento muy bajo.
La instalación ideal es la que, mediante la instalación fotovoltaica, produce la energía necesaria para cubrir la mayor parte del consumo eléctrico de la vivienda entre ellos los del equipo de la aerotermia.
Ventajas de la bomba de calor aerotérmica
Se trata de instalaciones muy eficientes, sencillas de instalar, seguras y con unos reducidos gastos de mantenimiento.
Las bombas de calor aerotérmicas suministran más energía útil (en forma de calor) de la que utiliza para su funcionamiento (energía eléctrica), pudiendo llegar a producir un ahorro de un 40% aproximadamente respecto a un sistema de calentamiento tradicional como gas, electricidad o gasóleo.
¿Te ha resultado útil? Compártelo
Artículos relacionados
- Fijación para equipos de aire acondicionado sobre SATE
- La desecación congelante o liofilización
- Normativas que afectan a la bomba de calor en 2022 y 2023
- Diez profesionales se incorporan como embajadores de la campaña #ComunidadInstalador® 2023
- Nueva Ley 7/2022 de residuos y suelos contaminados ¿Cómo afecta al sector?