Logotipo Caloryfrio
Menu
Idoia Arnabat CALORYFRIO

Idoia Arnabat CALORYFRIO

Responsable editorial y redactora SEO en Caloryfrio.com. Periodista multimedia con más de 15 años de experiencia en el sector climatización, energías renovables y construcción sostenible.  

URL del sitio web: https://www.linkedin.com/company/caloryfrio/

Unidad de medida de fuerza

Unidad medida de fuerzaLa unidad de medida de fuerza del Sistema Internacional es el Newton. Un Newton (N) es la fuerza necesaria para dar a una masa de 1 kilogramo una aceleración de 1 metro por segundo, tal y como dice la fórmula:

N= kg · m / s2

 

Aire acondicionado solar ¿cómo se obtiene frío con calor?


Aire acondicionado solarEl llamado aire acondicionado solar utiliza la energía solar térmica como fuente de energía para conseguir refrigeración. Obtener frío desde el calor es una paradoja, pero es posible gracias a la técnica de refrigeración por absorción. Se trata de una de las aplicaciones con energía solar en la que mejor se adapta la oferta con la demanda ya que es precisamente cuando más calor hace, cuando más frío necesitamos generar. 

Emisores térmicos de fluido y tecnología seca Haverland

emisores termicos fluido tecnologia seca haverlandLos emisores térmicos Haverland son un novedoso sistema de calefacción eléctrica de bajo consumo, que gracias a su sus elementos de aluminio mejorados, consiguen alcanzar un coeficiente de transmisión de 175 Watios por elemento. Su fluido termo-portador (fabricado en exclusiva para Marsan Industrial), hace que los emisores térmicos Haverland sean un sistema del más alto rendimiento. Gracias a su Inercia Térmica, en uso continuado de 10-12 horas de emisión de calor, el consumo no supera las 5 horas, lo que supone un ahorro aproximado del 50%. Gracias a las versiones digitales, el usuario puede hacer un uso más eficiente de la calefacción, evitando consumos innecesarios.

Instalar un calentador solar de agua

instalar calentador solar aguaPara instalar un calentador solar de agua hay que saber que está formado por 2 elementos principales: los captadores solares y el depósito de almacenamiento. Los captadores se colocan en el exterior y permiten recoger el calor de la radiación solar con el fin de calentar el agua (no se deben confundir con los paneles "fotovoltaicos" que transforman la luz en electricidad), mientras que el depósito acumulador se instala en el interior de la casa y sirve para almacenar el agua calentada por los captadores.

La domótica en la actualidad

casa domotica actualidadLa domótica o gestión automatizada de aparatos e instalaciones en viviendas y edificios aumenta cada día, la domótica cobra mayor protagonismo y se aplica, en términos generales, en cuatro aspectos: energía eléctrica, servicios (calefacción, refrigeración, agua caliente, iluminación, accesos, ventanas, riego, etc.), seguridad de bienes y personas y las comunicaciones (teléfono, videoportero, televisión, sistemas de audio).

Tubería flexible para evacuación de humos en calderas de condensación FIG

tubería flexible fig para evacuación de humos en calderas de condensaciónFIG SL presenta su tubería flexible para la evacuación individual de humos a cubierta para caldera de condensación, ideal para aquellos casos donde sea complicado instalar conductos rígidos.

Este tubo está fabricado en Polipropileno y es flexible. Su longitud es de 20 metros, adaptable a cualquier longitud porque se puede cortar cada ½ metro y no necesita manguitos de unión.

Aire acondicionado por zonas Air Nova

Aire acondicionado por zonas air novaEl sistema de aire acondicionado por zonas de AIR NOVA es un complemento a la instalación por conductos de aire acondicionado que optimiza energéticamente todo el conjunto. Consiste en controlar cada recinto, imponiendo la temperatura en cada uno de ellos de forma independiente, además de poder cerrar los que estén desocupados y parar la máquina de aire acondicionado cuando las zonas alcanzan la temperatura que el usuario ha configurado en los diferentes termostatos.

¿Porqué un sistema de zonas AIR NOVA?

Rafael de la Paz, Director de Greencities & Sostenibilidad

Rafael de la Paz, director del Foro GreencitiesMálaga será nuevamente epicentro de la eficiencia energética y la sostenibilidad en la edificación y el desarrollo urbano a través de la cuarta convocatoria de Greencities & Sostenibilidad, Foro de Inteligencia aplicada a la Sostenibilidad Urbana, que tendrá lugar los días 2 y 3 de octubre en el Palacio de Ferias y Congresos de la ciudad.

Durante ambas jornadas, expertos del sector se darán cita en un único salón profesional para compartir experiencias y mostrar soluciones y propuestas comprometidas con la edificación sostenible y los espacios públicos. Así, la rehabilitación sostenible y la certificación energética serán ejes estratégicos de las temáticas.

Aprovechamos la ocasión para entrevistar a Rafael de la Paz, Director de Greencities & Sostenibilidad

El proyecto Ciudad 2020 presente también en el Foro Greencities

Presentación del Proyecto Ciudad 2020 en el Foro GreencitiesEl Foro Greencities & Sostenibilidad acogerá el proyecto 'Ciudad 2020', iniciativa que presentará avances en las áreas de la eficiencia energética, sostenibilidad medioambiental, transporte y movilidad, entre otros, se enmarca dentro del programa INNPRONTA 2011 que contará con un stand propio en la zona expositiva además de una mesa redonda dentro del bloque de "Ciudades Inteligentes".

En representación del proyecto, que busca desarrollar un nuevo modelo de smart city, más sostenible y eficiente, se contará con la participación y apoyo de las empresas Indra, Ferrovial Agroman, Fagor Electrónica, GFI, Daedalus y Fractalia en la zona expositiva.

Suscribirse a este canal RSS

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes