Geberit presenta su nueva página web
- Publicado en Hemeroteca Baños
Geberit estrena una página web totalmente renovada. Nuevas secciones y un sinfín de imágenes y vídeos para comprender la esencia de las Soluciones Geberit para un baño mejor.
Responsable editorial y redactora SEO en Caloryfrio.com. Periodista multimedia con más de 15 años de experiencia en el sector climatización, energías renovables y construcción sostenible.
URL del sitio web: https://www.linkedin.com/company/caloryfrio/
Geberit estrena una página web totalmente renovada. Nuevas secciones y un sinfín de imágenes y vídeos para comprender la esencia de las Soluciones Geberit para un baño mejor.
La novedad más esperada en catálogo Wolf 2013 ya está disponible para los instaladores de toda España. Se trata de la anunciada caldera de condensación a gas MGK-2 con quemador premix. La MGK-2 amplía hasta 630 kW el rango de potencias anteriormente disponible en la gama MGK, y da un paso al frente en calidad para ofrecer la mejor opción en la renovación de salas de calderas. Con la experiencia de Wolf en sistemas para el ahorro de energía y su garantía total de 2 años en piezas y mano de obra (5 años en el cuerpo de caldera).
Cataluña tiene su primera casa certificada Passivhaus. Se trata de la vivienda "Farhaus AF1“ situada en Castellterçol (Barcelona). El sistema de ventilación de confort instalado es Zehnder Comfosystems.
AEBIOM, Asociación Europea de Biomasa, organiza la Conferencia Europeo de Bioenergía que tendrá lugar del 17 al 19 de junio en el Radisson Blu Royal Hotel de Bruselas (Bélgica).
Ésta es la 4ª Edición dee la Conferencia desde que se celebrara por primera vez en 2010, convirtiéndose rápidamente en una de los mejores encuentros europeos donde facilitar la discusión y favorecer el contacto entre los líderes de la industria de la bioenergía y sus responsables políticos.

Abierto el plazo hasta el 5 de junio para presentar resúmenes de comunicaciones al III Congreso ESES, que se celebrará en Bilbao el 1 y 2 de octubre.
Las anteriores ediciones aportaron una serie de conclusiones que han servido para definir el enfoque y objetivos de esta III Edición. Con el fin de dar respuesta a este planteamiento, se invita a todas las empresas y profesionales implicados en el sector, a presentar sus comunicaciones, que deberán versar sobre las siguientes áreas temáticas:
Real Decreto 235/2013, de 5 de abril, por el que se aprueba el procedimiento básico para la certificación de la eficiencia energética de los edificios.
El real decreto establece la obligación de poner a disposición de los compradores o usuarios de los edificios un certificado de eficiencia energética que deberá incluir información objetiva sobre la eficiencia energética de un edificio y valores de referencia tales como requisitos mínimos de eficiencia energética con el fin de que los propietarios o arrendatarios del edificio o de una unidad de éste puedan comparar y evaluar su eficiencia energética. Los requisitos mínimos de eficiencia energética de los edificios o unidades de éste no se incluyen en este real decreto, ya que se establecen en el Código Técnico de la Edificación.
La empresa china Tianren, que forma parte del grupo Guodian, recibió recientemente los servicios de CENER para instalar una Plataforma Central basada en Cloud Computing con el fin de predecir la producción energética de sus parques eólicos, para lo que ha sido necesario establecer un histórico de la producción de los parques, analizarla y computerizarla.
HITACHI Air Conditioning Europe SAS, la empresa dedicada a la fabricación y comercialización de equipos de aire acondicionado de alta tecnología y eficiencia perteneciente a la multinacional japonesa HITACHI Ltd., presenta en junio su nuevo catálogo de aire acondicionado que recoge toda la información necesaria sobre sus soluciones de climatización. Gran parte de estas soluciones son exclusivas de HITACHI y se caracterizan tanto por su eficiencia y como por su alta tecnología.
Vaillant lanza al mercado una nueva gama doméstica de equipos de aire acondicionado con modelos mono desde 2.5 a 6.5 kW, y multi 2x1, 3x1 y 4x1.
Esta nueva gama, denominada serie VAI 6, destaca por la alta clase energética de sus equipos, hasta A++ y, sobre todo, porque cumple con los nuevos requisitos de la Directiva ErP 2014 que establece un mínimo SEER/SCOP de 4.6/3.8.
La Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, a través de la Agencia Andaluza de la Energía, ofrece subvenciones que oscilan entre los 300 y los 7.000 euros, con un máximo del 25 por ciento del coste total, para la renovación de instalaciones de climatización, la incorporación de bombas de calor en hogares para climatizar y producir agua caliente y para renovar equipos de baja eficiencia por bombas de calor eficientes para pymes. Con el Programa 'Climatización Eficiente', se pueden conseguir ahorros en la factura eléctrica de entre un 30 por ciento y un 60 por ciento.
Búsquedas de Interés
SUSCRÍBETE
