Alternativa para que pymes y autónomos no tengan que anticipar el IVA de las facturas no cobradas
- Publicado en Actualidad
La Plataforma Multisectorial contra la Morosidad (PMcM), de la que CONAIF es miembro y una de las organizaciones fundadoras, en su reunión con Antonio Beteta (secretario de Estado de Administraciones Públicas) y su equipo, ha trasladado al Gobierno la que puede ser una solución factible para que pymes y autónomos no se vean obligados a anticipar el IVA de las facturas que aún no han cobrado, unos 800 millones de euros anuales, según fuentes oficiales.
"Con el objetivo de salvaguardar los intereses de estos colectivos frente a la rampante morosidad, hemos diseñado una alternativa que sustituye el criterio de devengo por el de caja en la liquidación del IVA de pymes y autónomos recurriendo a soluciones ya utilizadas por la Agencia Tributaria que permiten eludir los problemas técnicos que retrasan la implantación”, explica el presidente de la PMcM, Antoni Cañete.



Este año Wolf dará mucho que hablar. Para empezar,
SFA Sanitrit, el líder en trituradores sanitarios y bombas de evacuación, ha confirmado su participación en la feria Climatización 2013 que se celebrará en el recinto madrileño de IFEMA entre los próximos días 26 de febrero y 1 de marzo. En su stand (7B11) mostrará la más avanzada tecnología en productos para la conducción y evacuación de aguas y condensados, ideales en la rehabilitación de viviendas y establecimientos comerciales o industriales, que permiten además acometer reformas y rehabilitaciones muy económicas y sin necesidad de grandes obras.
La Feria Climatización 2013 reunirá en los pabellones 6, 7 y 8 del recinto de IFEMA lo más granado del sector de la calefacción, el agua caliente sanitaria, el aire acondicionado, la ventilación, la refrigeración y el Frío Industrial. Asímismo, coincide esa semana la celebración de la
DRAC distribuye en España y Portugal las Hidro estufas y Calderas de pellet Italianas del fabricante UNGARO, las únicas del mercado que funcionan como una Caldera de gas. En este tipo de calderas no es necesaria la utilización de un depósito de inercia. El principio es muy simple: un intercambio casi instantáneo y un contenido reducido de agua permiten obtener agua caliente con la misma rapidez que lo hace la Caldera de gas.
HITACHI Air Conditioning Europe SAS, la empresa dedicada a la fabricación y comercialización de equipos de
Junkers amplía su gama de calderas de pie a gasóleo de baja temperatura Suprastar-O con tres nuevas potencias de 45, 55 y 65 kW, con funcionamiento basado en el principio Thermostream (patentado por Bosch), que simplifica el diseño de las instalaciones al precalentar, dentro de la caldera, el agua de retorno de la instalación, mezclándola con el agua caliente de salida, antes de que vuelva a ponerse en contacto con las superficies de calefacción del bloque de calor. Al mismo tiempo, y gracias al efecto termosifón se mantiene una circulación continua del agua dentro de la caldera. La combinación de caldera de fundición, quemador de llama azul y regulación EMS de Junkers permiten un rendimiento máximo estacional del equipo, es decir, a lo largo de toda la campaña de funcionamiento, de hasta un 96 por ciento.

