Logotipo Caloryfrio
Menu
Idoia Arnabat CALORYFRIO

Idoia Arnabat CALORYFRIO

Responsable editorial y redactora SEO en Caloryfrio.com. Periodista multimedia con más de 15 años de experiencia en el sector climatización, energías renovables y construcción sostenible.  

URL del sitio web: https://www.linkedin.com/company/caloryfrio/

Plan Renove Aire acondicionado y calderas Castilla La Mancha

El Plan Renove de Equipos Domésticos de Climatización de Castilla La Mancha (aire acondicionado y calderas) está vigente desde el 14 junio de 2010 hasta el 28 de febrero de 2011, o hasta agotar el crédito asignado. Podrán asimismo acogerse a esta ayuda las sustituciones de calderas y equipos de aire acondicionado que se hayan producido antes del 14 de junio de 2010 y con posterioridad al 1 de enero del mismo año siempre que cumplan con los requisitos de la Orden 14/05/2010.

Dentro del programa de calderas domésticas se diferencian dos tipos de aparatos: la sustitución de calderas que utilicen cualquier combustible por otras calderas de condensación que usen gas natural o gases licuados del petróleo y la sustituciones de calderas que usen gasoil por calderas de condensación que funcionen con gasoil. En ambos casos las ayudas ascienden a los 400€.

Plan Renove Calderas y Aire Acondicionado Catalunya

Pla Renova´t délectrodomestics, calderes i aires condicionats. L'Institut Català d'Energia (ICAEN) ofereix ajuts per substituir equips domèstics per uns altres energèticament més eficients.

Cataluña ha convocado nuevas ayudas para la sustitución de calderas y aparatos de aire acondicionado domésticos por otros equipos de mayor eficiencia energética.

El Plan Renove de Electrodomésticos, Calderas y Aparatos de Aire Acondicionado de Cataluña (Pla Renova´t délectrodomestics, calderes i aires condicionats), tendrá efecto hasta el 30 de diciembre de 2011 o hasta agotar el presupuesto.

 

Multiplicar la eficiencia energética de los edificios desde la universidad

upv-eficienciaEl grupo de investigación 'Energética en la Edificación' (ENEDI) de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), adscrito a los Departamentos de Máquinas y Motores Térmicos, Física Aplicada y Arquitectura participa, como experto, en el programa europeo ILETE (Initiative for Low Energy Formation in Europe), cuyo objetivo es disminuir el consumo de energía en los edificios. En la actualidad el 40% del consumo de energía en la Unión Europea es debido al sector de la edificación

El catedrático José María Lizarraga es el responsable del grupo de investigación 'Energética en la Edificación' (ENEDI), cuya sede está en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de la UPV/EHU en Bilbao. El profesor Iñaki Gómez a su vez es el responsable del grupo de investigación en el proyecto ILETE. Gómez es docente en la Escuela Universitaria Politécnica de Donostia de la UPV/EHU.

Oscar Jansá, Director Gerente de C&C Manaut

Oscar Jansa"El éxito de nuestra organización radicará en cuidar a nuestros clientes y ofrecerles el mejor servicio"

Tras una amplia experiencia en el área industrial, técnica y comercial, tanto en mercados nacionales como internacionales, Oscar Jansá toma las riendas en la Gestión de C&C Manaut como nuevo Director Gerente de la firma.

 

La demanda de gas presenta un balance positivo al finalizar el primer semestre de 2010

La seguridad de suministro del mercado de gas natural se sigue fortaleciendo al recibir gas de 12 mercados diferentes. Durante el primer semestre de 2010, el consumo de gas natural ha alcanzado los 200.604 GWh, cifra que representa un aumento del 1,5% en relación con el mismo periodo del año anterior.

El principal impulsor de este consumo ha sido el mercado industrial, con un incremento del 9%, indicativo de la recuperación de la actividad. Las ventas de este sector suponen el 49% de las ventas totales de gas natural.

Paralelamente, el mercado doméstico-comercial ha representado el aumento del 14% en el primer semestre, avance fruto del progreso en la captación de clientes y de las más bajas temperaturas durante los tres primeros meses del año.

 

Emisor térmico Vitro Ducafonte de Ducasa

Emisor térmico Ducasa Vitro DucafonteDucasa, especialista en soluciones para la climatización y el confort en el hogar presenta el emisor térmico Vitro Ducafonte Ducasa.

El emisor térmico Vitro Ducafonte tendrá un acabado en cristal en color blanco o negro y cantoneras redondeadas, y se comercializará en 3 potencias, 750 W, 1.200 W y 1.600 W. Estará disponible a partir de Septiembre 2010 y se suministrará con un soporte de pared en forma de H, para su fácil instalación. Está dotado de una regulación electrónica y táctil de alta precisión (Tecnología Touch Control), integrada en el frontal, con panel LCD, con tres posiciones: confort, económico y anti-hielo, además de poderse programar por infrarrojos, de forma opcional, a través del mando a distancia ducasa remote.

 

Junkers colabora con la Agencia Andaluza de la Energía

El 24 de junio se celebró en Sevilla una jornada informativa en la que Junkers colaboró con los técnicos de los departamentos de Subvenciones e incentivos y Energías Renovables de la Agencia Andaluza de la Energía, dependiente de la Consejería de Economía, Ciencia e Innovación de la Junta de Andalucía, para estudiar conjuntamente las posibilidades que las diferentes fuentes de energías renovables ofrece a la edificación en general.

Durante la misma, se desarrolló una ponencia de más de tres horas de duración, donde se trataron a fondo temas relacionados con la tecnología de condensación y la tecnología de energía solar térmica, entre otros.

Radiador de diseño con forma de clip Runtal Hotclip

Runtal Radiadores presenta Hotclip, un nuevo modelo de radiador de diseño ligero y discreto diseñado por Paul Priestman. Hotclip es uno de los últimos modelos de radiador presentados por la firma Runtal en 2010. El diseño es de Paul Priestman y está inspirado en la forma de un clip de los que se utilizan habitualmente para sujetar papeles. Una serie de tubos planos de acero interconectados entre sí, dan giros sobre sí mismos hasta conseguir la forma y garantizar la justa aportación de calor.

 

IDAE colaborador de Expobioenergía 2010

Expobioenergia 2010Aunque la colaboración ya se inició el año pasado, el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía confirma, una vez más, su compromiso con Expobioenergía. El IDAE renueva su apoyo en la difusión del evento y participará de forma activa en el acto inaugural, el próximo 27 de octubre en Valladolid.

En la pasada edición de la feria, la Entidad Pública Empresarial, adscrita al Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, colaboró en la promoción del evento y participó en la organización de una jornada técnica centrada en la presentación del Programa Biomcasa, que se celebró en la Sala de Conferencias del Pabellón 4 de Expobioenergía 2009. Asimismo el IDAE participó en otra de las jornadas celebrada en el marco de la feria bajo el título ‘Bioenergía en la Arquitectura’.

Entre los colaboradores de Expobioenergía también cabe destacar la presencia de la Campaña Energía Sostenible para Europa (Sustainable Energy Europe Campaign - SEE),  una iniciativa de la Comisión Europea que se enmarca en el programa Energía Inteligente para Europa. Como socio de la campaña, Expobioenergía cuenta con el respaldo de la SEE desde su primera edición en 2006.

 

Suscribirse a este canal RSS

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes