Logotipo Caloryfrio
Menu
Idoia Arnabat CALORYFRIO

Idoia Arnabat CALORYFRIO

Responsable editorial y redactora SEO en Caloryfrio.com. Periodista multimedia con más de 15 años de experiencia en el sector climatización, energías renovables y construcción sostenible.  

URL del sitio web: https://www.linkedin.com/company/caloryfrio/

Tratamiento Aguas Grises

reciclaje de aguas grises en sanitarios EcohoeLas aguas grises son las que provienen del cuarto de baño; de los lavabos y de las duchas y bañeras. Este agua puede no tener ningún valor a primera vista, pero con su reutilización le añadimos valor y alargamos su ciclo de vida. Este tipo de agua tiene un nivel de contaminación relativamente bajo y por tanto es susceptible de ser depurada para convertirla en agua limpia no potable y apta para usos domésticos como llenar la cisterna del inodoro, con los siguientes ahorros:

Calefacción eléctrica de bajo consumo: cómo elegir la más adecuada

Resistencias en el interior de aparatos acumuladoresLa calefacción eléctrica de bajo consumo consiste en lo general en un sistema de radiadores alimentados por energía eléctrica que utilizan un fluido caloportador especial que se calienta más rápido que los aceites convencionales utilizados y además mantiene el calor por más tiempo con el radiador apagado.

Dicho de otra forma, tarda más en enfriarse, con lo que podemos mantener el calor de una habitación con el radiador menos tiempo encendido, lo que puede suponer un ahorro medio de entre 20 y 30 % en el consumo de calefacción eléctrica.

 

Jornadas de Cogeneración en la Edificación en Barcelona

COGEN España organiza las 2ªs Jornadas de Cogeneración en la Edificación, que se celebrarán el 4 y 5 de Octubre en Barcelona, en el Hotel Pullman BarcelonaSkipper. Estas jornadas reunirán,  una vez más, a los actores claves delsector de la cogeneración, tecnología que produce simultáneamente electricidad, calor para calefacción y frío para climatización, pudiendo cubrir la totalidad de las demandas que se requieren en la edificación.

Contando ya con un alto grado de desarrollo en Europa, y recogida en España en el Código Técnico de la Edificación, la cogeneración en la edificación empieza a contar con muchos ejemplos exitosos en nuestro territorio.  COGEN España propone estas jornadas de cogeneración en la edificación como un foro de encuentro de los principales actores que llevan a cabo estos proyectos.

 

Curso Fundamentos de la Climatización en Madrid

El I Curso de Fundamentos de la Climatización se celebrará los días 20, 21, 22, 23 y 27 de septiembre en el Hotel Don Pío de la capital. La Dirección General de Industria, Energía y Minas de la Comunidad de Madrid y la Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid, en colaboración con el IDAE y ATECYR ha organizado este curso dirigido a técnicos del sector de la edificación que quieran obtener una introducción de los conceptos básicos de la climatización.

El curso impartirá la teoría necesaria para afrontar los temas relacionados con la climatización. Ver temario:

 

Calefacción central

calefaccion-centralLa calefacción central es el nombre otorgado a una instalación de calefacción con una caldera centralizada que distribuye através de una red bitubo que abastece a radiadores, o incluso a suelos radiantes  que calientan la casa o los distintos pisos de un edificio. La calefacción central apareció con la explotación de las energías fósiles en los grandes conjuntos de edificios de viviendas con el fin de conseguir una mayor eficiencia y reducir el gasto energético y económico.

 

El consumidor pagaría más por la energía procedente de la biomasa

pellets

Los usuarios de electricidad están dispuestos a engordar su factura de la luz a cambio de los beneficios asociados a su producción a partir de la biomasa forestal, una fuente de energía alternativa que consiste en el aprovechamiento de residuos vegetales procedentes del monte.

Este hecho lo han demostrado investigadores del Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA), en colaboración con científicos de la Universidad de Vigo, a través de un estudio realizado a los consumidores gallegos y publicado recientemente por la revista Bioresource Technology. La gestión "activa" de los arbustos, matorrales y ramas secas en regiones como Galicia puede ser una solución al acúmulo incontrolado de este material, origen de muchos incendios forestales en verano.

Para Mario Soliño, autor del trabajo y científico del INIA en el Centro de Investigación Forestal (CIFOR), la biomasa es la gran desconocida de todas las energías renovables, sobre todo si se compara con la eólica o la solar. Su explotación, que tiene asociado un coste "directo" de combustible, podría reemplazar al menos el diez por ciento de la electricidad generada a partir de combustibles fósiles en Galicia.

 

Las primas para las nuevas instalaciones fotovoltaicas se reducen en un 45% (suelo) y en un 25% y un 5% (techo)

Paneles fotovoltaicosEstos porcentajes recogen las mejoras tecnológicas y las reducciones de costes producidas en los últimos meses

Una de las propuestas normativas fomenta la generación distribuida al facilitar la simplificación administrativa y de la conexión, lo que abrirá la puerta a la entrada en el sistema de nuevas instalaciones de pequeña potencia

También se dan los primeros pasos hacia el desarrollo del autoconsumo, al permitir a quien opte por esta vía cubrir sus propios consumos y verter en la red la energía sobrante no utilizada

 

BAXI Calefacción: Cátalogos y Tarifas de BAXI

Catálogo BAXIBAXI, compañía líder y referente en soluciones de climatización, es una empresa integrada en el grupo BDR Thermea. En España y Portugal BAXI cuenta con 1.150 colaboradores y con un volumen de negocio de 220 millones de euros, incluyendo toda la red de Servicio Técnico Oficial vinculada a la marca. Dispone de una planta de producción de energía solar en Castellbisbal (Barcelona), sedes corporativas en Madrid, Barcelona y Lisboa, instalaciones logísticas en La Pobla de Claramunt (Barcelona) y cuatro centros de formación en Madrid, Barcelona, Oviedo y Leiria (Portugal).

La firma se caracteriza actualmente por su innovación y su apuesta por la eficiencia y las energías renovables, siendo el mayor exportador de paneles solares de nuestro país. BAXI ofrece soluciones avanzadas de climatización, tanto para aplicaciones residenciales como instalaciones terciarias, que garantizan la máxima eficiencia energética y confort térmico: calderas de condensación, paneles solares, bombas de calor, radiadores, y equipos de aire acondicionado, entre otros productos.

Conferencia Industria Solar:El futuro de la industria solar en España a debate

 La Conferencia de la Industria Solar es el evento de referencia del sector en España y reúne a más de 250 profesionales entre empresas, Administración pública, instituciones, asociaciones sectoriales y medios de comunicación

 Alrededor de 45 expertos abordarán, entre otros aspectos, el marco legal, las opciones de financiación, la paridad de red, tecnología y calidad, análisis de mercados exteriores y el papel los nuevos clústers empresariales del sector solar

 

Catálogo de calefacción y energía solar térmica Tradesa

Catálogo de tarifa de precios de calefacción y energía solar térmica de Tradesa, empresa lider en distribución de productos y sistemas de calefacción.

Tradesa pone a disposición de profesionales y clientes su nuevo catálogo-tarifa de calefacción y energía solar térmica. De fácil y rápida consulta por su bien estructurado sistema de presentación de gamas y referencias, el nuevo catálogo ofrece precios actualizados y extensa información técnica de todos los productos que comercializa la firma: calderas y grupos térmicos, emisores de calor, valvulería de calefacción, bombas de calefacción/climatización, quemadores de gas y gasóleo, elementos de regulación y control, y equipos de energía solar térmica.

 

Suscribirse a este canal RSS

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes