Las perspectivas del sector de las energías renovables y la eficiencia energética serán analizadas en las jornadas técnicas de Genera 2017
- Publicado en Hemeroteca Ferias

Un total de 18 sesiones conformarán este año el programa de Jornadas Técnicas de GENERA 2017, Feria Internacional de Energía y Medioambiente, que tendrá lugar en IFEMA los próximos del 28 de febrero al 3 de marzo. Un espacio para el debate y el análisis de los temas más candentes de la actualidad sectorial, que una vez más, servirá de punto de encuentro de empresas, profesionales, representantes de las administraciones públicas y de las asociaciones vinculadas al mundo de las energías renovables, la eficiencia energética y el medioambiente.




El Instituto Catalán de la Energía (Icaen) ha abierto la convocatoria para participar en una nueva edición de Los Premios de Excelencia Energética, que tienen por objeto el reconocimiento de empresas y entidades que hayan llevado a cabo proyectos o actuaciones destacables en el campo del ahorro, la eficiencia energética, el fomento de las energías renovables y las nuevas tecnologías energéticas.
Con la llegada del frío comienzan los primeros sustos con la factura de la luz, en la cual la partida de consumo de energía derivado del uso de sistemas de climatización representa cerca del 60%, por lo que adoptar medidas de eficiencia destinadas a un mejor uso de los equipos es clave para conseguir una reducción significativa en la factura a final de mes.



Durante el Congreso sobre Tecnologias del Frio, Tecnofrio 2016, tuvo lugar la ponencia de Carel sobre "Instalaciones de refrigeración comercial de alta eficiencia con compresores BLDC y circuito de agua", expuesta por Tommaso Ferrarese – HVAC/R Laboratory, Carel Industries S.p.A., Giacomo Bagarella – PhD Energetic Engineering, de la Universidad de Padua y Andreina Figuera, National Sales manager SP-PT, de Carel Ibérica.
Buderus, marca de la división Bosch Termotecnia perteneciente al Grupo Bosch, ha desarrollado una completa infografía sobre BeSolar, su programa de cálculo solar diseñado para facilitar la planificación y verificación de la normativa de instalaciones solares térmicas. Este documento pretende acercar a los instaladores e ingenieros las claves para maximizar la eficiencia de sus proyectos mediante el empleo de este software.
El centro de investigación aplicada Tecnalia inauguró el pasado 24 de noviembre en Azpeitia sus nuevos laboratorios de sistemas térmicos, donde se determinan y estudian las prestaciones térmicas de distintos equipos y sistemas térmicos, como instalaciones de geotermia o aerotermia entre otros.


