Un estudio de CGATE sobre la calidad del aire interior asegura que el 58% de las viviendas son poco saludables para las personas
Aunque la relación del estado de la calidad del aire interior (CAI) en las viviendas y sus efectos sobre la salud de sus ocupantes ya había sido anteriormente estudiada, la irrupción de la Covid-19 ha hecho que este tema sea una prioridad para el sector de la edificación. Ahora, un estudio pionero elaborado por el Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE) analiza cómo el CO2 se mantiene en altas tasas de concentración en los hogares españoles, dos años después de la pandemia y pese al esfuerzo por adoptar medidas para ventilar las distintas estancias.




En general, en los edificios “tradicionales” realizamos la renovación del aire a través de la ventilación natural, es decir, abrimos las ventanas para que se produzca el intercambio de aire entre el exterior y el interior de la vivienda o para alcanzar un mayor confort en caso de que queramos “calentar” o “enfriar” la vivienda. Sin embargo, en una
SOPREMA ha creado una página dedicada al gas radón pensada para el usuario final. De una forma didáctica y amena, en esta página, se responden todas las dudas que cualquier usuario podría tener a cerca de este gas nocivo para la salud.
El Passivhaus es un estándar de construcción que busca la máxima eficiencia energética sin renunciar a un elevado nivel de confort. Este estándar permite ahorros de hasta un 90% respecto el parque de edificios existentes, en cualquier clima. Su éxito se basa en un uso eficiente del tratamiento solar, envolventes y cerramientos de alta calidad, gestión de fuentes de calor internas y sistemas de ventilación con recuperación de calor, que además proporciona un aire fresco y constante.
El nuevo techo acústico premium de Knauf introduce la belleza de la naturaleza en los espacios cotidianos: se trata de ROLD12, un techo acústico tridimensional con un diseño innovador, que embellece y personaliza el espacio con un estilo natural inspirado en los majestuosos bosques de Dinamarca. El nuevo producto de la compañía alemana pone de relieve las múltiples posibilidades que se crean al combinar el yeso con los beneficios funcionales de un techo registrable. ROLD12 está perfectamente enmarcado en la tendencia actual de trabajar con líneas limpias, seguras y ecológicas.
Según la ONU, el aire contaminado es un "asesino silencioso". 9 de cada 10 personas respiran aire contaminado, que causa cerca de

