Logotipo Caloryfrio
Menu

Rehabilitación de Edificios

Todo lo que necesitas saber sobre rehabilitación energética de edificios. Casos prácticos e información para rehabilitar tu vivienda, aislarla y ahorrar energía.

Ocho de cada diez rehabilitaciones en vivienda no priorizan la descarbonización ni la actualización eléctrica, según OREVE y CGATE

rehabilitacion electrica informe oreveEl 80% de las reformas que se realizan en viviendas en España no tienen entre sus prioridades la descarbonización ni la actualización de la instalación eléctrica, según el último informe del Observatorio de la Rehabilitación Eléctrica de la Vivienda en España (OREVE), elaborado en colaboración con el Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE).

El estudio, presentado en Madrid, pone de manifiesto que la mayoría de las actuaciones de rehabilitación siguen centradas en aspectos estéticos o de confort, con la reforma de cocinas y baños como mayor objetivo, dejando en un segundo plano las intervenciones que mejoran la eficiencia energética o la seguridad de las instalaciones.

Leer más ...

Rehabilitación integral en vivienda unifamiliar aislada desde el interior con PYL - Ursa #ViviendaSostenible

ursa viviendasostenible pylLa transformación del parque residencial pasa por soluciones accesibles, inteligentes y adaptadas al tipo de vivienda. Y en el caso de la vivienda unifamiliar, una intervención bien planteada desde el interior puede lograr ahorros energéticos y económicos sorprendentes. En este nuevo capítulo de la serie Ursa #ViviendaSostenible, analizamos un caso real de rehabilitación en una casa unifamiliar con actuaciones exclusivamente sobre los elementos opacos de la envolvente.

Leer más ...

Rehabilitación de edificio en bloque con trasdosado de PYL - Ursa #ViviendaSostenible

ursa viviendasostenible edificio bloque pyl

La eficiencia energética no entiende de fachadas ornamentadas ni de proyectos grandilocuentes. A veces, lo más transformador se esconde bajo techos y tras paredes interiores. Así lo demuestra este nuevo caso de la serie Ursa #ViviendaSostenible, que analiza la rehabilitación de un edificio plurifamiliar en bloque aislado, con intervenciones centradas en los elementos opacos: trasdosado interior con placa de yeso laminado, falso techo en planta baja y aislamiento en cubierta.

Leer más ...

Ayudas para reformas y rehabilitación de viviendas en 2025 ¿Cómo solicitarlas?

ayuda para reformas

Al igual que en años anteriores, el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España (PRTR) continúa con sus programas de ayudas públicas para la reforma de viviendas en 2025. Financiados por los fondos Next Generation, dichos programas promueven la reforma de vivendas y edificios para la mejora de su eficiencia energética, conservación y accesibilidad.
Adicionalmente a estos programas de ayudas los ciudadanos también cuentan con deducciones fiscales, avales ICO, bonificaciones en tasas municipales y ayudas específicas para regeneración y renovación urbana y rural y también para reparación y reconstrucción de viviendas afectadas por la DANA de Valencia. Todas ellas relacionadas con la rehabilitación de edificios.

Si quieres saber cómo solictarlas, qué requisitos se exigen, en qué consisten dichas ayudas o cómo tributan, sigue leyendo.

Leer más ...

Rehabilitación inteligente con trasdosado interior de PYL y cubierta aislada - Ursa #ViviendaSostenible

ursa viviendasostenible medianera pylEn la renovación energética de los edificios, no todo pasa por el exterior. El estudio que hoy analizamos dentro de la serie Ursa #ViviendaSostenible demuestra cómo el aislamiento térmico puede marcar un antes y un después en el comportamiento de un edificio plurifamiliar entre medianeras. Y lo hace con datos muy concretos: confort, ahorro, viabilidad y retorno de inversión.

En este caso práctico se actúa sobre un edificio de cuatro plantas y ocho viviendas, con fachadas interiores y exteriores que se rehabilitan mediante un sistema de trasdosado interior con panel de yeso laminado y aislante URSA P1281 Panel MUR, además del refuerzo de la cubierta con URSA XPS N-III, ambos en espesores de 90, 100 y 120 mm.

Leer más ...

Certificado energético de vivienda: todo lo que debes saber

certificado energetico vivienda

El certificado de eficiencia energética es el documento oficial que informa sobre el consumo energético y las emisiones de CO₂ de un inmueble, ayudando a compradores e inquilinos a conocer su nivel de eficiencia antes de tomar una decisión. Si estás buscando una vivienda para comprar o alquilar, tienes derecho a conocer su calificación energética, y el propietario está obligado a presentar un certificado registrado y en vigor.

Desde que su exigencia comenzó en 2007 para obra nueva y se amplió en 2013 a todos los edificios, la certificación energética ha evolucionado significativamente. Con la entrada en vigor del nuevo Real Decreto 659/2025, nos encontramos en una nueva etapa clave. Esta normativa actualiza el procedimiento básico de certificación e introduce importantes cambios que afectan tanto a los propietarios como a los profesionales del sector, ampliando el perfil de técnicos competentes e incorporando una formación específica.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes