Logotipo Caloryfrio
Menu
Construcción industrializada ¿Qué es y qué beneficios tiene?

Construcción industrializada ¿Qué es y qué beneficios tiene?

Sin duda son muchas las corrientes que e...

Ventilación en restaurantes: todo lo que debes saber

Ventilación en restaurantes: todo lo que debes saber

¿Sabes por qué es importante la ventilac...

El nuevo showroom de Deceuninck, una experiencia inmersiva donde sentir el confort de una buena ventana

El nuevo showroom de Deceuninck, una experiencia inmersiva d…

Tras un intenso año de trabajo, el showr...

Conoce la gran EVOLUXción de GURU

Conoce la gran EVOLUXción de GURU

GURU hace una fuerte apuesta por la inno...

Prev Next

El MITMA se suma a la campaña que alerta de la necesidad de actualizar la instalación eléctrica de las viviendas

conaif mitmaEl Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha comunicado su apoyo a la campaña en favor de potenciar la actualización de la instalación eléctrica ante una rehabilitación integral. Esta iniciativa, impulsada por siete entidades de referencia de los sectores de la fabricación, distribución e instalación de material eléctrico en España (ADIME, AFME, AMBILAMP- AMBIAFME, ANFALUM, APIEM, CONAIF y FACEL), quiere que, bajo el lema, 'Sin actualización de la instalación eléctrica no hay rehabilitación efectiva' se recuerde que está en juego la obsolescencia prematura del 80% del parque de viviendas español.

Esta acción de sensibilización, que ha recibido el aval del Mitma, se dirige a los agentes clave en el proceso de rehabilitación: arquitectos, arquitectos técnicos y administradores de fincas, por su capacidad prescriptora; así como a propietarios, recordando que la actualización eléctrica es esencial para que una vivienda sea energéticamente eficiente, sostenible y esté preparada para un futuro eléctrico.

Ahora es el momento

Se quiere concienciar también de la gran oportunidad que se abre con las ayudas y subvenciones para mejorar la eficiencia energética de los inmuebles. Las cuales suponen reducir hasta en un 50% los costes de la rehabilitación y que, sumadas al ahorro inmediato en el consumo, permiten amortizar rápidamente la inversión e incrementar el valor del inmueble.

Teniendo en cuenta que, en España, más de 13 millones de viviendas cuentan con una instalación eléctrica deficitaria, ahora es el momento de realizar un diagnóstico y proceder a su actualización si es necesario, evitando el envejecimiento prematuro del inmueble y su rápida obsolescencia.

La web 'Rehabilitación Eléctrica' ya acumula más de 100.000 visitas únicas en tres meses. De éstas, el 35% corresponden a propietarios. Le siguen arquitectos (25%), arquitectos técnicos (22%) y administradores de fincas (18%); todos ellos profesionales clave en la rehabilitación integral de viviendas para mejorar su eficiencia energética.

Modificado por última vez enMiércoles, 08 Marzo 2023 14:32

¿Te ha resultado útil? Compártelo

volver arriba

Soluciones para impermeabilización y sistemas de ducha ESTIL GURU en Cevisama 2023

Reforma de un piso con certificado Passivhaus con control solar dinámico

¿Cómo es el hogar del futuro? Mesa redonda con 5 profesionales de la construcción y la arquitectura

El mercado de la ventana y los cerramientos - VETECO 2022

Evolución de los materiales, procesos e instalaciones | Mesa Redonda Rebuild 2022

Hacia la demanda cero y el consumo nulo en edificios | Mesa Redonda Rebuild 2022

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes