ECO-Rápidos de Mediclinics, por un secado de manos más eficiente y ecológico
- Escrito por Alejandro Rodríguez CALORYFRIO
Es importante contar con soluciones eficientes y de bajo consumo energético ante las perspectivas de incertidumbre y de cierta inestabilidad que se plantean en un presente y futuro inmediato en el terreno económico debido a la escasez de materias primas y al encarecimiento del precio de la energía. Además de proporcionar un considerable ahorro para las empresas y autónomos, que también revierta en un mayor cuidado de nuestro planeta.
En este sentido, en el terreno del secado de manos, contar con secadores de manos eco-rápidos como los de Mediclinics, además de suponer un 85% de reducción de las emisiones de Co2 respecto al papel, facilita un tiempo de secado de tan sólo 8-10 segundos.
Y, lo que es más importante, supone un 95% de ahorro respecto al consumo de papel y más de un 80% de ahorro en el consumo de energía eléctrica en comparación con los secadores de manos tradicionales.
Tecnología, robustez, diseño, calidad y bajo mantenimiento son otras de las características inconfundibles de los secadores de manos eco rápidos de Mediclinics. Eficiencia energética y ahorro son sin duda sinónimos de Mediclinics.
Acerca de Mediclinics
MEDICLINICS S.A. es una empresa nacida en Barcelona, de capital íntegramente español, que se ha consolidado dentro del mercado como una de las principales compañías en el diseño, la fabricación y la comercialización de secadores de manos y accesorios de baño para colectividades.
¿Te ha resultado útil? Compártelo
Artículos relacionados
- Ariston gana el Premio AÚNA al Mejor Diseño por su bomba de calor NUOS Split Inverter WiFi
- Jaga instala su sistema de ventilación Keoli 170 en un nuevo proyecto residencial en Vilassar de Mar
- Knauf obtiene la certificación ISO 50001 y refuerza su liderazgo en gestión energética y sostenibilidad
- Las prácticas de sostenibilidad de Hisense Europa se encuentran entre el top 1% de las compañías a nivel mundial
- TECNA en C&R 2025: innovación y sostenibilidad en climatización





