Junkers Bosch apunta a los sistemas híbridos con aerotermia como un primer paso hacia la descarbonización
Hoy en día, la bomba de calor se está alzando como la solución ideal para cubrir las necesidades de calefacción, refrigeración y producción de agua caliente en cualquier época del año, y es que se trata de uno de los equipos más eficientes, pues, al extraer energía del aire exterior, se alcanza el confort de manera gratuita, natural, protegiendo el medio ambiente y favoreciendo el ahorro energético.




El Palacio Eguzkialde, también conocido como “La Casa de la alcaldesa”, es un edificio único de estilo arquitectónico neomontañés, ubicado Getxo, Bizkaia. Este edificio construido en 1918 por el arquitecto Leonardo Rucabado, alberga ahora 4 viviendas de lujo de unos 250 m2 con piscina comunitaria, jardín privado, garaje y trastero. La empresa CJM Obras y Gestión Sostenible ha sido la encargada de la reforma y transformación del edificio en viviendas de una actuación en la que ha colaborado Vaillant.
La caldera rotativa autolimpiable Horizon + de SUGIMAT y la planta piloto demostrativa en la EDAR San Javier de Murcia para valorizar lodos con secado solar y gasificación, de CEDER-CIEMAT, han sido elegidas como mejores prácticas innovadoras con biomasa de 2022.
La mejor solución en Aerotermia se llama Eco-Thermal Plus de Giatsu. Con potencias desde 4 hasta 30 kW, los equipos Monoblock, Biblock Mural y Biblock Integrado dan respuesta a todas las necesidades del consumidor ofreciendo una solución global en climatización, agua caliente sanitaria, calefacción, suelo radiante y energía solar.
El Ministerio para Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) pone en consulta pública el Real Decreto que regula la instalación de plantas fotovoltaicas flotantes en el dominio público hidráulico o en otras infraestructuras hidráulicas de titularidad pública que estén conectadas a las redes de transporte o distribución de energía eléctrica.
Prestar atención al consumo de agua caliente sanitaria de un hotel puede implicar un ahorro económico y energético muy importante a lo largo de toda su vida útil. En una sociedad que cada vez está más implicada con el ahorro del agua y su uso de manera eficiente, no podemos olvidar ni restar importancia a la forma de producir esa agua ya que ese gasto supone una cuarta parte aproximadamente del consumo energético del hotel.

