“Biomasa en tu Casa”, la exposición de AVEBIOM que conecta a la ciudadanía con la transición energética
La Asociación Española de la Biomasa anunció en la reciente Expobiomasa la nueva edición de la exposición itinerante “Biomasa en tu Casa”, una iniciativa pionera que recorrerá 250 municipios hasta 2029 con el objetivo de acercar las ventajas de la biomasa a la ciudadanía de forma directa, comprensible y atractiva.
La muestra, que comenzará su nueva andadura en octubre de 2025, está concebida como una experiencia inmersiva y educativa. A bordo de un semirremolque de 14 metros, los visitantes podrán descubrir de forma interactiva qué es la biomasa, cómo se utiliza para calefacción y agua caliente, y por qué representa una alternativa renovable, local y económica para los hogares y edificios públicos.





Zamora cuenta con una red de calefacción urbana alimentada con biomasa forestal, promovida por DH Ecoenergías Zamora, sociedad participada por ENGIE y Suma Capital.
Durante la jornada ‘Biometano: clave para la economía circular y la descarbonización’, organizada por la Asociación Española de Biogás (AEBIG) y TECNIBERIA en la sede de la CEOE, el presidente de AEBIG, Luis Puchades, lanzó un mensaje claro: “el momento del gas renovable es ahora”. Además, destacó la urgencia de desarrollar el biogás en España y señaló que la tecnología ya está disponible, por lo que el biometano puede convertirse en una solución fundamental para afrontar los desafíos ambientales, sociales y energéticos del país.
Daikin continúa avanzando en la transformación del parque de viviendas antiguo con soluciones adaptadas a las exigencias actuales de confort, eficiencia y sostenibilidad. Un reciente proyecto en Getxo (Bizkaia), ejecutado por el instalador Izurzu Clima, demuestra cómo el sistema Multi+ de Daikin se posiciona como una opción idónea para rehabilitar energéticamente viviendas en altura, sin necesidad de grandes obras ni pérdida de espacio interior. 
