Los biocombustibles sólidos para calefacción mantienen su competitividad en precio frente a gas natural, gasóleo y electricidad
Con datos actualizados a junio de 2025, el mercado energético español vuelve a confirmar la tendencia de semestres anteriores: los biocombustibles sólidos siguen siendo la fuente de calor más económica y estable para los ciudadanos, mientras el gas, el gasóleo y la electricidad mantienen una mayor exposición a la volatilidad internacional. Según los Índices de Precios de la Biomasa (IPB) elaborados por AVEBIOM trimestralmente, el coste medio de la energía para el consumidor final en junio de 2025 se situó en 3,34 c€/kWh para la astilla de madera; 4,68 c€/kWh para el hueso de aceituna y 6,95 c€/kWh para el pellet a granel. En comparación, el gasóleo C alcanzó los 7,98 c€/kWh, el gas natural (tarifa regulada TUR 2) los 8,59 c€/kWh, y la electricidad utilizada en calefacción mediante bomba de calor (SCOP 2,5) rondó los 10,43 c€/kWh útiles.




Con datos actualizados a junio de 2025, el mercado energético español vuelve a confirmar la tendencia de semestres anteriores: los biocombustibles sólidos, como el pellet, siguen siendo la fuente de calor más económica y estable para los ciudadanos, mientras el gas, el gasóleo y la electricidad mantienen una mayor exposición a la volatilidad internacional. Así lo recoge el Índice de Precios del Pellet (IPP) elaborado por AVEBIOM, una herramienta clave para entender la evolución de este biocombustible sólido, fundamental en los sistemas de calefacción de biomasa.
Con la llegada del otoño y el descenso progresivo de las temperaturas, mantener el confort térmico en el hogar se vuelve una prioridad. En esta época del año, el uso de sistemas de aerotermia se intensifica, lo que hace aún más relevante contar con equipos energéticamente eficientes que permitan ahorrar en el consumo sin comprometer el bienestar. Además, la menor ventilación natural y el aumento del tiempo en espacios cerrados elevan la importancia de cuidar la calidad del aire interior.
n el mercado español del calefacción a biomasa. La empresa, parte del grupo italiano Stufe a Pellet Italia, ha alcanzado cifras récord en la Península, con más de 20 000 estufas vendidas desde 2023 y un crecimiento anual superior al 60 %.
Jaga Climate Designers presenta Astra Beam, un innovador sistema de climatización frío-calor en techo que combina eficiencia energética, confort y diseño compacto. Este fan coil sin conductos utiliza un sistema de refrigeración por agua (tipo chilled beam) para hacer circular el aire a través de un intercambiador de calor de alta capacidad, logrando una potencia de refrigeración de hasta 5,3 kW con agua a solo 6 °C.
Jaga Climate Designers presenta una propuesta innovadora para aprovechar al máximo la aerotermia: una estrategia híbrida que combina calefacción y refrigeración eficiente con un mismo sistema. Su tecnología Low-H₂O, basada en el uso de agua a baja temperatura (desde solo 30 °C), permite una respuesta térmica rápida y un consumo energético muy reducido, optimizando el rendimiento de las aerotermias durante todo el año.

