Se excluye el hueso de aceituna del ámbito de aplicación de la Ley de residuos y suelos contaminados
	
La Asociación Española de la Biomasa considera una muy buena noticia la aclaración emitida por la Subdirección General de Economía Circular en la que excluye el hueso de aceituna del ámbito de aplicación de la vigente Ley de residuos y suelos contaminados.
En una “nota interpretativa” de mayo de 2021, la Subdirección General de Economía Circular aclara que el hueso de aceituna obtenido mediante métodos mecánicos o físicos es un material biomásico procedente de la agroindustria, natural, no peligroso y que se utiliza para generar energía sin poner en peligro la salud humana ni el medio ambiente.
 



Palazzetti presenta la nueva 
La Asociación Española de la 
ENplus® confirma que en 2020 la producción total de 
La biomasa es la principal fuente de energía renovable para calefacción en la Unión Europea, con cerca del 85% de contribución. Además de grandes instalaciones centralizadas capaces de aportar energía térmica a través de redes de distribución a ciudades enteras, como ocurre en Estocolmo o Copenhague, existe un amplio mercado de calefacción doméstica para viviendas independientes.
La embajada de Canadá en España y la Asociación Española de la Biomasa AVEBIOM, celebraron el pasado mes de marzo un encuentro virtual sobre innovación, proyectos y oportunidades en el sector de la bioenergía, con un gran éxito de asistencia. “El webinar fue una interesante toma de contacto para nuestras empresas y también para las organizaciones canadienses en un tema con gran potencial de desarrollo en ambos países, como es la generación de energía con biomasa, un importante recurso tanto en Canadá como en España”, según Javier Díaz, presidente de AVEBIOM.
