Logotipo Caloryfrio
Menu
¿Por qué la aerotermia es energía renovable?

¿Por qué la aerotermia es energía renovable?

La aerotermia es una fuente de energía...

Calderas de gas con hidrógeno: ¿Tienen futuro?

Calderas de gas con hidrógeno: ¿Tienen futuro?

El uso del hidrógeno como combustible no...

Consumo real de la bomba de calor con aerotermia en Madrid

Consumo real de la bomba de calor con aerotermia en Madrid

En el presente artículo vamos a realizar...

Prev Next

Fenercom publica la Guía Técnica de la Energía Solar Termoeléctrica

Fenercom guia tecnica energia solarSon contadas las ocasiones en las que nuestro país es reconocido a nivel mundial por liderar el despliegue de una tecnología innovadora, y más aún es remarcable este hito cuando dicha tecnología se enmarca dentro de un sector, el de las energías renovables, sobre el que se depositan tantas expectativas para los próximos años: la producción comercial de Energía Solar Termoeléctrica.

Es cierto que la apuesta por las energías renovables no es nada nuevo en España, basta con echar la vista atrás y observar el extraordinario desarrollo que se ha producido en campos como el de la energía eólica o la fotovoltaica, entre otros. Y es que la sociedad es consciente de los graves problemas derivados del consumo excesivo de energías fósiles, tales como los inconvenientes de la dependencia energética, el deterioro del medioambiente o los daños sobre la salud de las personas.

 

Ahora bien, pese a que las medidas llevadas a cabo desde diferentes ámbitos parecen no dar aún con la clave definitiva que permita equilibrar el desarrollo social, el económico y el respeto por el medioambiente, resulta gratificante percibir cómo nuestra sociedad no sólo no cae en el desánimo sino que comienza a asumir su papel de liderazgo en la producción energética por medio de energías renovables.

Existen dos formas principales de aprovechamiento de la energía solar, la fotovoltaica y la térmica. Respecto a la segunda, y sin ánimo de desvelar conceptos que más adelante se abordarán con más detalle, la conversión de energía solar en térmica y ésta en energía eléctrica por medio de ciclos Rankine, Brayton y Stirling, principalmente, está teniendo un gran auge comercial en un buen número de países que cuentan con altos niveles de insolación, como es el caso de España. Estos sistemas de aprovechamiento energético son las denominadas Centrales Termosolares, y gracias a las ayudas públicas en forma de primas a la electricidad generada por ellos, o desgravaciones fiscales a la inversión, los han convertido en sistemas rentables que proporcionan un adecuado nivel de rentabilidad a los inversores. Esta rentabilidad es la que ha provocado que, en un corto espacio de tiempo, hayan aparecido un elevado número de promotores e inversores interesados en estas centrales, lo que ha dado lugar a un elevado número de proyectos que ya están en fase de operación o en fase de construcción, aparte del elevado número de instalaciones que se encuentran en distintas fases de desarrollo previo.

Experiencias recientes aconsejan prudencia ante esta nueva explosión tecnológica y empresarial, si bien, el buen rumbo que ha guiado a la Energía Solar Termoeléctricasal lugar de preferencia que hoy ocupa dentro de las renovables no es fruto de la casualidad ni la improvisación, sino del esfuerzo y la dedicación de diversas disciplinas científicas, técnicas e ingenieriles desde los años 70 que, junto con los necesarios incentivos de las Administraciones, ha logrado la confianza empresarial y ha hecho viable la producción comercial a gran escala.

Esta Guía Técnica aborda el estado del arte de la Energía Solar Termoeléctrica y desgrana las diferentes tecnologías que son ya una realidad, los retos de futuro, la integración en el sistema energético español, y los proyectos en ejecución y en producción más relevantes de nuestro país.

Modificado por última vez enMartes, 25 Enero 2022 12:23

¿Te ha resultado útil? Compártelo

volver arriba

El panel solar híbrido de Abora Solar alcanza una eficiencia de un 89% - Genera 2023

Inversores solares y baterías Salicru en Genera 2023

Dropet Ethanol & Biofuels Conference en el hotel Don Pepe de Marbella

Aerotermia Q-TON de Mitsubishi Heavy Industries en el hotel SmartRental Collection Gran Vía

I CONGRESO BIORREFINO

Bomba de calor todo en uno Multi + de Daikin

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes