El MITECO apoya 29 proyectos de comunidades energéticas
- Escrito por Alejandro Rodríguez CALORYFRIO
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha presentado los resultados de la segunda convocatoria de ayudas para proyectos piloto de comunidades energéticas (programa CE IMPLEMENTA), dirigida a proyectos de tamaño mediano o grande cuya inversión supere el millón de euros. Se ha resuelto con un total de 29 proyectos beneficiarios, que contemplan más de 470 actuaciones en 12 comunidades autónomas y que movilizarán una inversión de 67 millones de euros, a partir de un presupuesto de 30 millones.
Implementa forma parte del primer programa de ayudas a nivel estatal específico para comunidades energéticas, con el objetivo de impulsar la innovación social y la participación ciudadana en energías renovables, eficiencia energética o movilidad eléctrica. En el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, diseñado por el Gobierno para movilizar los fondos Next Generation EU.
El 41% de los proyectos seleccionados se desarrollan en municipios de reto demográfico, lo que contribuye a alcanzar los objetivos de cohesión territorial y lucha contra la despoblación, prioritarios en la política energética de España.
El 3% de las iniciativas seleccionadas busca abordar la pobreza energética a través de la inclusión de consumidores vulnerables entre sus socios y más de la mitad (55%) presenta planes de igualdad de género como parte de su gobernanza, con el fin de lograr una representación equilibrada entre mujeres y hombres.
Autoconsumo
La mayor parte, hasta 372, están relacionadas con el despliegue de renovables eléctricas para autoconsumo y presente en las 12 comunidades autónomas. También se han presentado iniciativas vinculadas a las energías renovables térmicas -como seis instalaciones en Cataluña, Aragón, Castilla y León y Galicia-, y de eficiencia energética con una actuación en Cataluña.
En materia de movilidad, destacan 79 actuaciones de 13 proyectos, que permitirán la puesta en marcha de 134 puntos de recarga. Por último, y en cuanto a la gestión de la demanda, se han seleccionado 12 actuaciones en este ámbito.
En cuanto a su distribución territorial, destaca la capilaridad de la convocatoria, ya que se contabilizan actuaciones en doce comunidades autónomas. La mayor parte se sitúa en País Vasco, seguido de Cataluña y Comunitat Valenciana.
Consulta en este enlace todos los proyectos
¿Te ha resultado útil? Compártelo
Artículos relacionados
- Cooperativas Agro-alimentarias pide IVA reducido al hueso de aceituna al igual que al resto de las biomasas
- Madrid destina 2 millones de euros en 2023 para eliminar calderas de gasóleo
- Informe Anual del Autoconsumo Fotovoltaico: La potencia anual instalada se multiplica por 26 en cuatro años
- Cinco millones de euros más para el Plan Renove de calderas de la Comunidad de Madrid
- Publicado el mapa de proyectos de más de 40 comunidades energéticas de España