AGENDA 2023 - Ferias, Congresos y Días relevantes del sector: GENERA y CEVISAMA, punto de partida
- Escrito por Alejandro Rodríguez CALORYFRIO
La agenda de eventos del sector 2023 ha arrancado con fuerza. En febrero se celebraron dos grandes ferias. La primera, cronológicamente hablando, ha sido GENERA 2023. Un evento que ha sido todo un éxito, con un incremento del 76% de visitantes. Ha reforzado su capacidad como plataforma de referencia para el sector, en un momento clave marcado por el auge y desarrollo que viven las energías renovables, el interés que despiertan los temas de eficiencia y autoconsumo, así como el potencial que representa el mercado energético de nuestro país
Organiza ya tu calendario de eventos de 2023
Pocos días después ha sido el turno de CEVISAMA. Otro éxito rotundo. Una encuesta realizada entre 50 de los 436 expositores directos (más de 500 marcas representadas) con los que ha contado el evento en su edición de 2023 ha puntuado al certamen del azulejo, el baño y la piedra natural con un 8,9 sobre 10
REBUILD, foro imprescindible
REBUILD 2023, la gran cumbre para todos los actores de la cadena de valor de la construcción, se celebró en IFEMA Madrid del 28 al 30 de marzo. REBUILD ha clausurado su sexta edición superando todas las expectativas previstas. Un total de 22.854 congresistas, en su mayoría arquitectos, promotores y constructores, así como actores de toda la cadena de valor de la industria, se han citado en REBUILD a fin de trazar conjuntamente el camino hacia el nuevo modelo de construcción de edificios industrializada.
¿Qué tipo de energía usamos para calentar, qué asegura un aire higiénicamente limpio y cuánta agua necesitamos? Esas preguntas tuvieron sus respuestas en ISH Frankfurt, la feria alemana de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) y agua. Un éxito que ha superado todas las expectativas en su regreso.
CASA DECOR abrió sus puertas el 13 de abril. La 58ª edición, que se alargará hasta el 28 de mayo, se celebra en un edificio residencial en la madrileña calle Serrano 92.
El IV Congreso Internacional de ingeniería energética, iENER23, se celebró en Valencia con más de 400 profesionales
EXPOBIOMASA, la cita con la biomasa en mayo
Valladolid ha vuelto a convertirse en el centro del sector de la biomasa con la 15ª edición de EXPOBIOMASA. Una fiera que ha celebrado en un ambiente optimista con más de 9.500 visitantes y 460 firmas expositoras
Construmat vuelve en 2023 con un showroom único, un espacio innovador y dinamizador en el que los profesionales del sector podrán mostrar y descubrir los últimos materiales, sistemas y técnicas para una construcción sostenible que ya se están aplicando con éxito en el mercado. Tendrá lugar el 23 y 25 de mayo en Recinto Gran Vía de Barcelona.
Los AUNA PARNETS DAYS, que tan buen resultado tuvieron en su regreso en 2022, arrancarán este ejercicio el próximo 18 de mayo en Madrid. Barcelona (15 de junio) y San Sebastián (14 de septiembre) serán los otros dos destinos.
Salón del Gas Renovable y Efintec, en octubre
El Salón del Gas Renovable vivirá su tercera edición los días 3 y 4 de octubre. En 2022 se triplicó la afluencia de visitantes con respecto a la primera edición. El evento se ha consolidado y crece. El objetivo sigue siendo el mismo: acompañar al sector en su impulso definitivo para convertirse en motor fundamental de la descarbonización y competitividad de nuestra economía.
EFINTEC, la feria de referencia del sector de la instalación y la energía, cerró la edición de 2022 con la presencia de 7.000 profesionales, un 20% más que el año pasado. El 18 y 19 de octubre se espera que continúe su despegue entre los eventos imprescindibles del sector.
Este mes de octubre se cerrará con otro acontecimiento importante, el Congreso CONAIF, que después de la buena acogida de 2022 en Sevilla se cita en San Sebastián los días 26 y 27 de octubre.
Y de cierre, Tecnofrío y Feria C&R, la gran cita del sector
La Feria Climatización y Refrigeración pondrá el colofón al año, en lo que a eventos se refiere, en el mes de noviembre. El escenario será, como siempre, el Recinto Ferial de IFEMA MADRID donde C&R 2023 volverá a convertirse en el gran referente internacional de las instalaciones térmicas, con la participación de las empresas y marcas líderes de los sectores de Aire Acondicionado, Climatización, Ventilación, Frio Industrial y Comercial, Calefacción y Fontanería. Tendrá lugar del 14 al 17 de noviembre.
Para esos días se espera TECNOFRIO tras la edición anterior en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de Madrid, con 225 asistentes que compartieron su conocimiento, experiencias e inquietudes, entre los profesionales de un sector en pleno cambio. Aún no hay fecha definitiva.
Días relevantes para el sector
Al margen de congresos y ferias, también se pone de manifiesto la importancia y peso del sector en los que denominamos ‘Días de…’. Son jornadas que, por su temática, representan visibilidad y reconocimiento de la sociedad hacia el sector y profesiones que representa.
El 28 de enero es la fecha señalada en la que se reivindica el Día Mundial de la Acción contra el Calentamiento Terrestre. La celebración de este día es un recordatorio para reflexionar y concienciar acerca de este fenómeno cuyas consecuencias pueden ser irreparables.
Del 17 al 22 de febrero se celebra la semana de la lucha contra la pobreza energética. En estas jornadas se recuerdan la tercera y última de las extraordinarias oleadas de frío que recorrieron Europa en febrero de 1956. Todavía hay millones de europeos que padecen pobreza energética
Muy unido a este día y directamente relacionado, el 5 de marzo, tendrá lugar el Día Mundial de la eficiencia energética. El primer paso para garantizar la mejora de la eficiencia energética debe darse en la edificación. Solo mediante objetivos ambiciosos en este ámbito se garantizará la reducción de nuestra demanda de energía
El 11 de marzo se podrá visibilizar la importancia que juega hoy en día la industria de la Fontanería y sus profesionales instaladores, tanto en la salud pública como en la gestión del agua. Hacer reflexionar al mundo sobre cuáles son los retos de los fontaneros y cuál el papel de la fontanería en la protección de la salud mundial es precisamente el objetivo.
La Hora del Planeta, 28 de marzo, trata de concienciar sobre la necesidad de tomar medidas urgentes contra el cambio climático producido por la actividad humana.
El 26 de junio es una jornada realmente especial para el sector. El Día Mundial de la Refrigeración pone en valor su importancia como servicio productivo esencial. También la unión del sector.
La Calidad de Aire Interior es un elemento siempre imortante que ha ganado en presencia con la llegada de la pandemia. El 17 de noviembre, Día Mundial de la Calidad de Aire Interior, debe servir para recordar que el aire de buena calidad no está garantizado si no actuamos a lo largo de la vida útil de nuestros edificios.
Envíanos tu evento
En este post de Linkedin iremos recogiendo todos los cambios y novedades que vayan surgiendo a lo largo del año en la agenda del sector. Si consideras que debemos agregar algún evento más, puedes señalarlo en los comentarios del post mencionado para que aparezca en las futuras actualizaciones.
Y, próximamente, la formación del sector
¿Te ha resultado útil? Compártelo
Artículos relacionados
- Enfriadoras mCHILLER de Mayekawa, un diseño innovador que requiere muy baja carga de refrigerante
- El relevo profesional de los instaladores [VÍDEO]
- CNI participa en Tallin en la Asamblea europea de AREA
- Flexis o Expert de Haier, protagonistas en el incremento del mercado de splits de pared
- Únete a Keyter AKademy, un lugar donde conocer de cerca la industria HVAC