'Cogeneración, inversión eficiente para liderar la descarbonización industrial', lema del XVIII Congreso de Cogeneración
- Escrito por Alejandro Rodríguez CALORYFRIO
ACOGEN y COGEN España organizan el Congreso Anual de Cogeneración, que se celebrará el 4 de octubre en Madrid bajo el lema Cogeneración, inversión eficiente para liderar la descarbonización industrial, en el Hotel The Westin Palace (Plaza de las Cortes 7).
Este año arranca una etapa de inversión industrial tras el compromiso del Gobierno de lanzar este primer semestre la convocatoria de subastas de cogeneración para una potencia de 1.200 MW, dotando así al sector de un nuevo marco retributivo. Para cientos de cogeneradores e industrias se trata de una oportunidad única para liderar la descarbonización industrial.
Los cogeneradores reivindican la cogeneración al 2030 y más allá por ser la mejor alternativa para la transición energética de la industria calorintensiva y la incorporación de nuevas tecnologías, relacionadas con el almacenamiento de energía y captura de CO2 y los combustibles renovables, como el hidrógeno y los biogases que apoyen la eficiencia y competitividad de la industria,
La inauguración estará a cargo de Sara Aagesen, secretaria de Estado de Energía. A continuación se desarrollará un completo programa de cinco sesiones.
La sesión 1 dará comienzo con la mesa redonda La descarbonización eficiente para una industria competitiva, que contará con la intervención de los responsables de energía de los partidos políticos (PSOE, PP, PDeCAT, ERC, Ciudadanos, Vox, PNV, y Unidas Podemos). Acto seguido se desarrollará la sesión 2, La visión de los reguladores, con la participación del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, la CNMC, Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, OMIE, Red Eléctrica de España y Enagás.
La tarde arrancará con la tercera sesión, dividida en dos talleres simultáneos: Taller 1 Nuevos Combustibles, introducido por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) y el Taller 2 Nuevos esquemas de Servicios Energéticos, presentado porFTI Consulting. A continuación, la cuarta sesión se dividirá nuevamente en dos talleres simultáneos: Taller 3 Nuevas Oportunidades Tecnológicas & Digitalización, moderado por COGEN España, y Taller 4 Nuevos Escenarios Energéticos, moderado por COGEN Europa.
En la quinta y última sesión conoceremos Otras visiones del RECORE con fronteras comunes y experiencias globales.
El congreso se desarrollará en formato híbrido: presencial y online, de manera que aquellos interesados que no puedan trasladarse a Madrid podrán seguir en directo la retransmisión del evento y participar en la ronda de consultas a través del canal online.
El plazo de inscripción ya está abierto. Hasta el 15 de julio es posible acogerse a la cuota reducida del congreso.
¿Te ha resultado útil? Compártelo
Artículos relacionados
- XVII Congreso Anual de Cogeneración: Cogeneración, invertir en descarbonizar eficientemente la industria
- El futuro de la cogeneración y la política energética serán los temas a debatir en el XII Congreso Cogen España
- Perspectivas de la cogeneración en la nueva legislatura
- Cogen España organiza una Jornada Técnica sobre Cogeneración en la Feria Egética
- 9º Congreso Anual de Cogen España "La cogeneración y las reformas Energéticas"