Arrancan el 5º Salón del Gas Renovable y el 18º Congreso Internacional de Bioenergía en un momento clave para el sector
En pleno debate sobre la definición de un sistema eléctrico sostenible y descarbonizado y que garantice la seguridad del suministro, el sector del biogás y del biometano vuelve a poner en valor su potencial en la configuración de un mix energético equilibrado que consiga cubrir la demanda, reduciendo la dependencia de tecnologías más caras o más contaminantes. En este contexto, los profesionales del gas renovable se dan cita en Valladolid, el 1 y 2 de octubre, en un momento "tan estratégico como oportuno para mostrar su capacidad de impulsar la transición energética y dinamizar el campo en España", señalan desde AVEBIOM.




En la edición de 2025, el V Foro de la Bomba de Calor pone el foco en el papel estratégico de esta tecnología como elemento clave en la electrificación del calor, la flexibilidad del sistema eléctrico y la seguridad energética, para garantizar un sistema energético más seguro, resiliente y sostenible.
La 18ª edición de Congreso Internacional de Bioenergía organizado por AVEBIOM está a la vuelta de la esquina. Feria de Valladolid acogerá, los próximos 1 y 2 de octubre, la cita que este año lleva por lema: “Biometano y otros gases renovables: El camino hacia una economía sostenible y competitiva”. La inscripción finaliza el 27 de septiembre y da acceso a más de 70 ponencias técnicas exclusivas y a oportunidades de negocio en biogás, biometano y otros gases renovables.
El evento de referencia del sector ya va por su XII edición. Foro Solar organizado por la Unión Española Fotovoltaica (UNEF), se celebrará los días 15 y 16 de octubre de 2025, en el Auditorio Príncipe Felipe, del Hotel Marriott Auditorium de Madrid.
El Congreso cuenta con el apoyo de la Federación Tinerfeña de Empresas del Metal, Femete, la Consejería Insular de Industria, la Consejería de Industria, Comercio, Sector Primario y Bienestar Animal del Cabildo de Tenerife, así como de los ayuntamientos de Santa Cruz de Tenerife, del Puerto de la Cruz y las principales marcas y firmas comerciales del sector, relacionadas con las instalaciones, como patrocinadoras.
