Las propuestas del Partido Socialista en cuanto a Transición Energética y Medio Ambiente
- Publicado en Actualidad
El Partido Socialista Obrero Español, ha sido el vencedor de las elecciones generales 2019 celebradas el 28 de abril. El PSOE ha logrado obtener 123 escaños que, si bien no le otorgan la mayoría absoluta, le capacitan para gobernar el país los próximos 4 años con Pedro Sanchez como Presidente del Gobierno, no sin tener que pactar con otros partidos para conseguir llegar a los 176 escaños necesarios para aprobar su candidatura.




Desde la década de los años 70, aunque a regañadientes, la conciencia sobre los problemas medioambientales ha ido creciendo. Esta conciencia ambiental ha chocado durante muchos años con los intereses económicos y de producción, ya que las empresas han visto durante muchos años este tipo de medidas ambientales como trabas para el desarrollo. Pero con el tiempo, la conciencia ambiental ha ido arraigando en la sociedad, y la sostenibilidad se está convirtiendo poco a poco en uno de los pilares del propio mercado. Y esta tendencia también llegó en su día a los refrigerantes, y sigue presente hoy en día.
Las bombas de calor son sistemas que aprovechan la energía ambiente para generar calor. Extraen la energía contenida en el aire, la tierra o el agua para aprovecharla y climatizar la casa. A estos tres sistemas se los conoce como aerotermia, geotermia e hidrotermia respectivamente. Para transferir ese calor, se valen de un circuito refrigerante que extrae el calor ambiente y lo convierte, mediante un compresor, en calor aprovechable para la vivienda. Para realizar ese circuito continuo, el sistema necesita un fluido calorportador, es decir, un refrigerante. Pero ¿son estos refrigerantes respetuosos con el medio ambiente? ¿Es el propano una alternativa sostenible?
La refrigeración evaporativa es una tecnología segura y respetuosa con el medio ambiente, en la medida que favorece la reducción del calentamiento global, el ahorro de recursos naturales y la eficiencia energética. Además, el ahorro generado por estos equipos se produce en todos los pasos del proceso, desde la instalación hasta el consumo energético de la torre o condensador.
El pasado 15 de junio cerró sus puertas GENERA 2018, Feria Internacional de Energía y Medioambiente, que durante tres días congregó en el pabellón 8 de Feria de Madrid, los últimos avances y novedades del sector de las energías renovables, la eficiencia energética y la sostenibilidad. Una edición, organizada por IFEMA, que se ha saldado con un positivo balance de resultados, tanto en lo que se refiere a la participación, que ha crecido en un 38% con la presencia directa de 105 empresas, como en la afluencia profesional, que en esta ocasión se cifrado en 10.848 visitantes.
El Día Internacional del Medio Ambiente pone en valor las características de las casas pasivas o 






