Logotipo Caloryfrio
Menu

medio ambiente

VRV 5 de Daikin: Diseñando un futuro sostenible

Daikin apuesta por un futuro sostenible con su VRV5Daikin está comprometido con el respeto al medio ambiente y trabaja para lograr el equilibrio perfecto entre rendimiento y consumo gracias a la apuesta por la innovación que guía toda su actividad. Esta filosofía les permitió crear la tecnología VRV, que revolucionó el sector hace más de tres décadas. Desde entonces, han continuado evolucionando para que el VRV y sus funcionalidades avancen de la mano de las necesidades de sus clientes.

En línea con este compromiso, Daikin lanza la nueva gama VRV 5 con R-32 como refrigerantes, gracias a lo cual, bajan su Potencial de Calentamiento Atmosférico (PCA) a tan solo 675, notablemente más reducido que el de las alternativas standard de VRF con refrigerante R-410A.

Leer más ...

URSA se compromete a reducir un 30% sus emisiones contaminantes hasta 2030

URSA quiere recudir su impacto medioambientalURSA fija su propia agenda 2030 para contribuir al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y mejorar su comportamiento medioambiental y social en una decidida apuesta por la sostenibilidad y la economía circular.

El proyecto ESG (Environmental, Social and Governance) define unas líneas de trabajo que la compañía abordará de forma decidida en los próximos años con el objetivo de cumplir con unos retos, definidos por el equipo directivo y que han sido hoy compartidos con los empleados de la compañía. La iniciativa se enmarca en el plan global de la empresa matriz Xella, que buscará la excelencia en sostenbilidad sumando los esfuerzos de cada una de las empresas del grupo industrial.

Leer más ...

“Sé inconformista”, nueva campaña de comunicación de aerotermia de Saunier Duval

'Sé inconformista', nueva campaña de comunicación de aerotermia de Saunier DuvalEl planeta está cambiando y los clientes también. Cada vez esperan más de las marcas, se conforman con menos y están más comprometidos con las implicaciones que hay detrás de cada producto. En Saunier Duval son conscientes de ello. Por eso quieren dar la bienvenida a todos esos consumidores, que piensan lo que hacen y hacen lo que piensan, a una nueva forma de climatizar sus hogares: la aerotermia de Saunier Duval, la solución ideal para clientes inconformistas que cuestiona todo lo establecido.

Y es que, ¿por qué conformarse pudiendo elegir la solución de climatización más avanzada, eficiente y sostenible del mercado? Esa es la idea que está detrás de esta nueva campaña de comunicación con la que, bajo el concepto “Sé inconformista”, Saunier Duval quiere poner en valor los beneficios de elegir su nueva generación de Sistemas de aerotermia Genia: Ahorro de hasta un 60% en la factura energética, máximo respeto al medio ambiente y calefacción, agua caliente y refrigeración todo en uno.

Leer más ...

El comercio ilegal de gases refrigerantes, a debate

Mesa de debate digital: El comercio ilegal de gases refrigerantes. Situación actual y cómo erradicarloEl próximo jueves 18 de febrero tendrá lugar la mesa de debate digital bajo el título “El comercio ilegal de gases refrigerantes. Situación actual y cómo erradicarlo”, una iniciativa impulsada por el Comité Técnico Europeo de Fluorocarbonos (EFCTC) y la Confederación Nacional de Asociaciones de Instaladores y Fluidos (CONAIF).

Expertos del sector y autoridades públicas reflexionarán sobre la problemática del mercado negro de estos gases, sus causas y consecuencias tanto en términos económicos como medioambientales y cómo contribuir para erradicarlo.

Leer más ...

Radiadores toalleros TECNA KERMI, una garantía de bienestar en el hogar

Radiadores toalleros TECNA KERMI, Calor Personalizado

Tecna, como integrante del Grupo Arbonia, presenta su gama de radiadores toalleros KERMI, de fabricación alemana para espacios de baños. Hoy día, una adecuada temperatura es fundamental en los espacios en los que desarrollamos nuestra vida y trabajo. Nuestra marca diseña soluciones específicas para edificios nuevos y renovados, respetando el medio ambiente y garantizando la seguridad de sus usuarios.

Los radiadores toalleros Kermi proporcionan un confort saludable y una garantía de bienestar en el hogar, gracias a sus propuestas innovadoras y vanguardistas.

Leer más ...

Daikin realiza la primera instalación del innovador sistema VRV5 en España

Daikin realiza la primera instalación del innovador sistema VRV5 en EspañaDaikin, como compañía líder en el ámbito de la climatización, no solo mantiene su compromiso medioambiental, sino que trabaja para lograr el equilibrio perfecto entre rendimiento y consumo gracias a la apuesta por la innovación en toda su actividad. Esta filosofía permitió a la compañía crear la tecnología VRV, una revolución para el sector durante más de tres décadas y que sigue reinventándose gracias a la nueva gama VRV5 con refrigerante R-32. A finales de 2020, Daikin realizaba la instalación de este nuevo sistema en las instalaciones de las nuevas oficinas de Pronur en Madrid, convirtiéndose en la primera de toda España.

La instalación, liderada por la empresa Pronur, se ha llevado a cabo en un chalet adosado reconvertido en las nuevas oficinas de la propia empresa instaladora. Así, en la edificación se ha incluido una unidad exterior RXYSA5AV1 y siete unidades interiores de conductos FXDA-A. Según las dimensiones del chalet, la distribución de los despachos y salas se ha realizado en la primera planta, dejando en la azotea las unidades VRV, Sky Air y las placas solares. La planta baja será el showroom de otros sistemas Daikin como Altherma.

Leer más ...

AFEC lanza una nueva infografía de su campaña 'Bomba de Calor ¡Beneficiosa para ti y para el Planeta!'

“Bomba de Calor ¡Beneficiosa para ti y para el Planeta!, Con la campaña denominada “Bomba de Calor ¡Beneficiosa para ti y para el Planeta!, el Plan de Promoción de Bomba de Calor de AFEC busca seguir difundiendo las diferentes características que hacen que los equipos Bomba de Calor, sean grandes aliados a la hora de proporcionar climatización y ACS, de una forma eficiente y con bajas emisiones de CO2.

Esta tecnología genera ambientes más limpios, sanos y confortables, ya que sus filtros contribuyen a eliminar las partículas en suspensión y a mejorar la calidad del aire en espacios interiores.

Leer más ...

La Unión Europea quiere reducir las emisiones un 55% en 2030

Reducir las emisiones un 55% en 2030La Unión Europea debe ser más ambiciosa para el próximo decenio y actualizar su marco de actuación en materia de clima y energía para alcanzar el objetivo de una UE climáticamente neutra de aquí a 2050 conforme al Acuerdo de París. Con este fin, el Consejo Europeo ha refrendado un objetivo vinculante para la UE de reducción interna neta de las emisiones de gases de efecto invernadero, de aquí a 2030, de al menos un 55 % con respecto a los valores de 1990.

Los dirigentes de la UE quieren intensificar su ambición climática de modo que:

  • impulse el crecimiento económico sostenible
  • cree empleo
  • genere beneficios medioambientales y de salud para los ciudadanos de la UE
  • contribuya a la competitividad mundial de la economía de la UE a largo plazo gracias a la promoción de la innovación en tecnologías ecológicas
Leer más ...

AEFYT considera que la protección medioambiental y el ahorro de costes marcarán tendencia en 2021

AEFYT da a conocer sus reivindicaciones para 2021La eficiencia energética, la reducción de emisiones, la protección medioambiental y el ahorro de costes son las tendencias que marcarán el año 2021.

El Grupo de Refrigeración Evaporativa de AEFYT recuerda como esta tecnología es capaz de incrementar la eficiencia energética, realizar un uso responsable del agua y contribuir, de este modo, a la sostenibilidad medioambiental. Asimismo, el Grupo insiste en que las torres de enfriamiento y condensadores evaporativos reducen el gasto asociado tanto al uso generalizado del acondicionamiento de aire como del frío requerido en los procesos industriales, favoreciendo, de este modo, el ahorro energético en sectores especialmente afectados por la crisis económica derivada del Covid-19 como el turismo, el comercio o la industria.

Leer más ...

Refrigerantes A2L: ¿Qué son y qué ventajas tienen?

Gases refrigerantes A2L

Los gases refrigerantes A2L son gases refrigerantes ligeramente inflamables cuyo potencial de calentamiento atmosférico es menor que los gases refrigerantes tradicionales, pero que a la vez tienen la capacidad de mantener el buen rendimiento de estos. Por este motivo, el mercado está sustituyendo los gases tradicionales por los A2L, en otro paso más del sector de la climatización por descarbonizarse y avanzar en la dirección que marca la transición energética.

Los refrigerantes están remitidos al Reglamento Europeo 517/2014 sobre Gases Fluorados de Efecto Invernadero (F-Gas), cuyo objetivo es ir eliminando del mercado los gases con un elevado Potencial de Calentamiento Atmosférico (PCA) que contribuyen a incrementar al efecto invernadero.

Para hablar de este tema se utilizarán como referencias una ponencia de AFEC en AMYCIF Euskadi y la Guía de los refrigerantes A2L elaborada conjuntamente por AFEC, CONAIF y CNI.

Leer más ...

Luz verde a la Estrategia de descarbonización a largo plazo

Estrategia de Descarbonización a Largo PlazoLa “Estrategia a Largo Plazo para una Economía Española Moderna, Competitiva y Climáticamente Neutra en 2050” (ELP 2050) ya está lanzada y responde a los compromisos de España como Estado miembro de la Unión Europea y con el Acuerdo de París. Marca la senda para lograr la neutralidad climática no más tarde de 2050, identificando las oportunidades que ofrece esa transición en materia económica y de generación de empleo.

La ELP se alinea con el aumento de ambición climática a nivel internacional liderado por la Unión Europea, que aspira a ser el primer continente neutro en emisiones en 2050. La Comisión Europea apuesta por incrementar el objetivo europeo de reducción de emisiones a 2030, pasando de al menos un 40% respecto a 1990 a un mínimo de un 55%.

Leer más ...

Aprobado el Real Decreto que establece cómo se regirán las subastas de renovables

El Gobierno aprueba el Real Decreto de subastas para aprovechar todo el potencial de las energías renovables en la reactivación económicaEl Gobierno ha dado luz verde al Real Decreto por el que se regula el nuevo régimen económico de energías renovables para instalaciones de generación eléctrica. El texto establece un nuevo marco para futuras instalaciones renovables que se desarrollará mediante subastas. En todo caso, los participantes pujarán ofertando el precio que están dispuestos a cobrar por la energía que genere la instalación. El nuevo marco retributivo, que el Real Decreto denomina Régimen Económico de Energías Renovables (REER), estará destinado a nueva potencia renovable y permitirá la hibridación entre tecnologías, la ampliación y modificación de instalaciones existentes y será compatible con el almacenamiento.

El texto responde a la necesidad de ofrecer un marco estable que atraiga la inversión y fomente la actividad económica en toda la cadena de valor de las energías renovables del país en un escenario de recuperación tras la crisis sanitaria, al tiempo que permite que los consumidores se beneficien de manera directa de las reducciones de costes de generación de estas tecnologías.

Leer más ...

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes