Logotipo Caloryfrio
Menu

Noticias sobre climatización y energía

Sigue la actualidad del sector de las instalaciones, la climatización y la construcción sostenible. Últimas noticias y reportajes de actualidad, entrevistas,  normativas, promociones, cursos, asociaciones y jornadas técnicas. 

Vaillant premia la instalación de bombas de calor con tecnología split

Vaillant premia la instalación de bombas de calor con tecnología splitDel 1 de octubre al 30 de noviembre, las bombas de calor aroTHERM split de Vaillant premian a los profesionales con hasta 400 € de regalo. Solo es necesario registrar en Vaillant Premium la garantía de la primera máquina adquirida durante estas fechas. Además, por las siguientes garantías de la aroTHERM split que registren, los instaladores conseguirán hasta 99 € en su cuenta de socio. Las condiciones de la promoción pueden consultarse en vaillant.es/arothermsplit

La gama de bombas de calor aroTHERM split cubre las necesidades de cualquier cliente. Disponibles en 4, 6, 8 y 12 kW, son una fuente de energía limpia y el 90% de sus componentes son reciclables. Gracias a su alto rendimiento en todos los modos de funcionamiento de la máquina, consigue un ahorro energético importante.

Leer más ...

Nueva promoción del Club Junkers Plus premia la instalación de calderas Cerapur

Promoción JunkersLas navidades están a la vuelta de la esquina y, consciente de ello, Junkers, marca de la división de Bosch Termotecnia perteneciente al Grupo Bosch, quiere que todos los hogares estén preparados para el inicio del invierno. Por ello, ha lanzado la campaña “Vuelve la ilusión de la Navidad”, una promoción dirigida al instalador para incentivar la instalación de sus calderas murales de condensación con el fin de llevar el máximo confort en esta temporada.

Leer más ...

AFELMA profundizó en los 'Retos, oportunidades y lagunas del nuevo CTE' en su Jornada Digital

Así fue la Jornada Digital de AFELMA sobre Retos, oportunidades y lagunas del nuevo CTEAFELMA celebró la Jornada Digital sobre el Código Técnico de la Edificación, bajo el título Retos, oportunidades y lagunas del nuevo CTE, en un encuentro que contó con la participación de Luis Vega, del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana; Francisco José Serna, del CENER, y Rafael Sarasola, de TECNIFUEGO. Inauguró la Jornada, Oscar del Río, presidente de AFELMA. 

En la Inauguración, el presidente de AFELMA defendió el uso de los Fondos de Recuperación para adelantar la ejecución del PNIEC (rehabilitar 1.200.000 viviendas) a 2024, y reclamó su ampliación hasta los 2,4 millones viviendas.

Leer más ...

GRIESSER, líder en el mercado de la protección solar en Europa, presenta su nuevo organigrama

Nuevo organigrama de GRIESSERLa empresa familiar suiza GRIESSER, especializada en sombreado y protección solar, con Antonio Domínguez como director general para España y Portugal, ha reorganizado su organigrama para garantizar la mejor calidad de servicios al cliente y una mayor excelencia en toda la gama de productos y servicios que ofrece a la distribución y a los instaladores. “El principal objetivo es conseguir dar una respuesta aún más rápida y profesional a todos los clientes”, explica Domínguez.

La empresa suiza es uno de los fabricantes líderes en el mercado de la protección solar en Europa. Persianas graduables, toldos, mallorquinas o pérgolas son algunos de los productos estrella que identifican a GRIESSER, uno de los estandartes en puntualidad y competencia del continente.

Leer más ...

El Gobierno da luz verde al Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático

Plan Nacional de Adaptación al Cambio ClimáticoEl Consejo de Ministros ha aprobado el segundo Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático (PNACC) 2021-2030. El documento responde a la necesidad de adaptarse a los importantes riesgos derivados del cambio climático y se alinea con las nuevas políticas planteadas por el Consejo Europeo que vinculan la adaptación con las políticas de recuperación frente a la pandemia.

En este sentido, la vicepresidenta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha destacado que "la acción climática no es un compartimento estanco, sino que se integra como eje vertebrador de las acciones europeas en el contexto de la recuperación post COVID". El PNACC "representa nuestro esquema nacional para la gestión del riesgo, da certeza a los inversores y nos permitirá orientar mejor la recuperación que estamos emprendiendo". Sin duda, el PNACC contribuirá a generar un sector primario más resiliente, cohesionar y vertebrar el medio rural, prepararnos para un turismo de mayor calidad, crear infraestructuras más seguras y recuperar la biodiversidad, entre otras cuestiones".

Leer más ...

La construcción se reivindica como locomotora de la recuperación económica

El sector de la construcción se reivindica ante el GobiernoFrente a las previsiones económicas cada vez más pesimistas como consecuencia del coronavirus, el sector de la construcción y la edificación en España ha reivindicado, en una reunión con el secretario general de Agenda Urbana y Vivienda, David Lucas, el director general de Vivienda, Francisco Javier Martín y el director general de Agenda Urbana y Arquitectura, Ignacio Carnicero, su capacidad para ser locomotora de la recuperación económica con el apoyo público necesario.

Esto es, a través de un plan de reactivación que contemple medidas de calado y recursos suficientes para acelerar su actividad con una “ola de renovación inmobiliaria” que atienda las necesidades de rehabilitación, regeneración urbana y acceso a la vivienda que existen en nuestro país y que esté en consonancia con la estrategia verde promovida por la Comisión Europea, la Agenda 2030 de la ONU y la Agenda Urbana Española. En este sentido, advierte de que, sin el apoyo necesario, se pueden perder hasta medio millón de puestos de trabajo en el sector, pero, con las políticas públicas adecuadas, se crearían unos 400.000 empleos.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes