Logotipo Caloryfrio
Menu
Curso Básico de Climatización Data Centers de ACTECIR

Curso Básico de Climatización Data Centers de ACTECIR

ACTECIR, Asociación Catalana de Técnicos...

F-Gas: Alianza Industrial frente a la propuesta del Parlamento Europeo

F-Gas: Alianza Industrial frente a la propuesta del Parlamen…

Con el objetivo de controlar las emision...

Nuevas calderas inteligentes Saunier Duval MiConnect®

Nuevas calderas inteligentes Saunier Duval MiConnect®

Saunier Duval presenta un nuevo concepto...

Construmat: La sostenibilidad es una exigencia ineludible para el sector de la construcción

Construmat: La sostenibilidad es una exigencia ineludible pa…

Del 23 al 25 de mayo el Pabellón 1 del r...

Prev Next

Las entidades locales cuentan con su guía para la transición energética

Guía para la transición energética en las entidades localesRed Eléctrica y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) han publicado una guía para dar respuesta a las principales dudas que puedan plantearse las entidades locales sobre el proceso de transición energética y cómo pueden colaborar en su impulso.

¿Sabías que el cambio de luminarias por lámparas LED en las ciudades y municipios españoles supondría un ahorro de energía de entre el 60 y el 70%? Es una de las medidas que propone la 'Guía para la transición energética para las entidades locales' que Red Eléctrica de España y la Federación Española de Municipios y Provincias han editado conjuntamente.

La guía pretende servir de faro a las administraciones municipales en el proceso de transición energética y convertirlas en un ejemplo de sostenibilidad. En este sentido, orienta a los municipos en la adopción de medidas que apuesten por un consumo responsable y eficiente de energía pero también implanten la movilidad sostenible y el reciclado de sus residuos entre otros. ¿El objetivo? Que en un futuro próximo las ciudades y pueblos españoles sean más compactas, justas y saludables.

Un papel cada vez más relevante en la transición energética

Solo con una implicación real y efectiva las entidades locales se logrará el tan necesario cambio del modelo energético. Estos núcleos suponen más del 40% del consumo de energía del país y son responsables del 70% de las emisiones de gases de efecto invernadero (edificación, generación eléctrica, etc).

Cada vez más, el papel de las ciudades y pueblos en la transición energética se torna más relevante. Muestra de ello son las medidas regulatorias recogidas en el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC), en el Acuerdo de Consejo de Ministros por el que se declara la emergencía climática y en las políticas incluidas en el Green Deal. En todosestos marcos y herramientas legislativas, se destaca la importancia de implantar medidas enfocadas en la movilidad y el transporte sostenible, la eficiencia del sector residencial y de servicios y la economía circular, entre otras.

En este sentido, la guía presentada por Red Eléctrica y la FEMP, además de exponer en detalle el contexto normativo de partida, relata una serie de iniciativas que pueden desarrollar estos núcleros urbanos y que se enfocan en los ámbitos del autoconsumo, el transporte colectivo sostenible, el vehículo eléctrico y los puntos de recarga, la eficiencia y el ahorro energético, los sectores residencial, agrario, ganadero, forestal y de residuos, sin olvidar la lucha contra la pobreza energética.

Modificado por última vez enLunes, 26 Octubre 2020 09:31

¿Te ha resultado útil? Compártelo

volver arriba

Saunier Duval apoya la campaña #Comunidadinstalador

ARISTON explica por qué apoya la campaña #ComunidadInstalador

El papel de los instaladores en la transición energética | #ComunidadInstalador®

A Pie de Obra 🏗 Mantenimiento de refrigeración NORFRIGO en bodegas de La Rioja #Especial8M

CEVISAMA 2023 Carmen Álvarez, Directora de la feria de la cerámica y el equipamiento de baño

#ComunidadInstalador® 2023: visibilizar y poner en valor el trabajo del instalador con el sector

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes