Protección del medio ambiente para un desarrollo sostenible
“Nuestras tierras. Nuestro futuro. Somos la #GeneraciónRestauración” es el lema del Día Mundial del Medioambiente 2024 celebrado el 5 de junio. Este año se quiere revindicar la importancia de restaurar las tierras, detener la desertificación y fortalecer la resiliencia. Un dato a tener en cuenta es que el 40% de las zonas terrestres del planeta están en estado de degradación, lo que ha propiciado a que los periodos de sequía aumenten un 29% desde el año 2000.



Caloryfrio.com te ofrece la posibilidad de
Con el lema ¿EVOLUCIONAMOS?, AEFYT celebra el próximo martes 21 de mayo sus tradicionales Jornadas Técnicas, encuentro donde están presentes todos los eslabones del sector de la refrigeración representados en sus asociados, usuarios de las instalaciones, asociaciones relacionadas con la actividad de la refrigeración, así como representantes de la Administración. En esta ocasión la jornada será aperturada por Doña. Dª Mar Blázquez Gómez, Subdirectora Adjunta de Eficiencia Energética, Dirección General de Política Energética y Minas, Secretaría de Estado de Energía MITECO
Los objetivos europeos de descarbonización para 2040-2050 son tremendamente ambiciosos. La electrificación parece ser el camino elegido, pues los consumos de las bombas de calor, y de los vehículos eléctricos se sumarán progresivamente a los consumos empresariales y familiares actuales. Y esta circunstancia, iría acompañada de un importante crecimiento en el % de producción renovable, dentro de un sistema eléctrico cada vez más distribuido.
Se ha publicado la convocatoria del Programa LIFE Medio Ambiente 2024, el único instrumento financiero de la Unión Europea dedicado, de forma exclusiva, al medio ambiente y a la acción por el Clima.
El Consejo Europeo ha adoptado la nueva versión de la Directiva de Eficiencia Energética en Edificios (EPBD) que el

