Logotipo Caloryfrio
Menu

Actualidad del sector

Sigue la actualidad del sector del sector de las instalaciones de climatización y ahorro energético. Noticias, actividad empresarial, entrevistas a los protagonistas, reportajes en profundidad y actualizaciones normativas. 

Ariston muestra su apoyo a instaladores y distribuidores con un vídeo y la campaña #AristonTeCuida

Vídeo de la campana #AristontecuidaAriston, experto mundial en soluciones de calefacción y agua caliente sanitaria, siempre ha trabajado con el objetivo de llevar el confort a todos los hogares, incluso en lugares extremos.

Ahora más que nunca, la compañía se marca el reto de garantizar el confort en todos los hogares y ofrecerles a sus clientes la máxima tranquilidad. Por eso, este vídeo, realizado por gran parte del equipo del propio equipo de Ariston, transmite la calma que proporcionan unos productos fabricados con la mejor tecnología y materiales de calidad, unidos a los más de 60 años de experiencia.

Gracias a ello, el usuario puede despreocuparse de todo y centrarse en hacer aquello que necesite, en aprovechar su tiempo de la mejor manera posible, porque Ariston se encarga de mantener su hogar en perfectas condiciones.

Leer más ...

Vivienda en tiempos de confinamiento ¿Nos cuida nuestra casa?

Vivienda y COVID-19¿Nos cuidan nuestras viviendas? ¿Qué podemos hacer para que nuestras viviendas nos hagan sentir mejor? Se reactivan las reformas en casa en la desescalada porque hay una nueva realidad que nos hace mucho más conscientes de cómo la vivienda tiene que responder a nuevas necesidades. Esta y otras muchas cuestiones se abordaron en la tertulia La Casa que cuida en tiempos de COVID-19 una iniciativa dentro del proyecto Casa Laboratorio promovido por la Generalitat Valenciana. Nuria Matarredona, Directora General de Innovación Ecológica en la Construcción de la Generalitat Valenciana fue la persona encarga de plantear las diferentes cuestiones del debate.

Leer más ...

COVID-19 empuja a la digitalización de las pymes y autónomos

digitalización de las pymes y autónimos¿Qué deben hacer los autónomos y pymes respecto a su presencia digital en este momento? El gobierno ya ha anunciado ayudas de 70 millones de Euros para la digitalización de las empresas. En esta convocatoria, 15 millones de euros, se destinan a financiar proyectos de empresas basados en el desarrollo tecnológico sobre contenidos digitales, publicaciones digitales, publicidad digital, redes sociales etc. ¿Quieres que tu empresa tenga presencia en Caloryfrio.com? Escribenos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Durante estas semanas el 100% de los consumidores han hecho uso de lo digital. Mayores, pequeños, padres o trabajadores, ya sea Whatsapp, Facebook o consultas en Google. El uso de internet se ha disparado y los consumidores, según todos los estudios, consideran imprescindible que cualquiera que quiera vender tenga una web o un sitio en internet, presencia en un portal o algo que le de visibilidad digital y confianza a ese negocio. Todos hemos intensificado el uso digital para tener información previa, aumentar o no la confianza en un producto o servicios; a fin de cuentas, para contrastar información. La realidad es que ahora, en casi el 100% de los casos, miramos en internet para informarnos, decidir llamar o consultar un producto o servicio. “Sino nos entra por internet, menos por la puerta de casa”. Es el primer filtro.

 

Leer más ...

¿Qué tipo de comercios pueden abrir en primera fase de desescalada? Ferreterías, almacenes…

Comercios cerrados en una calleEl Gobierno publicó en el BOE del 3 de mayo la Orden SND/388/2020, por la que se establecen las condiciones para la apertura al público de determinados comercios y servicios.

En dicha Orden se establece que a partir dellunes 4 de mayo, podrán abrir al público todos los establecimientos y locales comerciales minoristas y de actividades de servicios profesionales cuya actividad se hubiera suspendido tras la declaración del estado de alarma, a excepción de aquellos que tengan una superficie de más de 400 metros cuadrados, así́ como de aquellos que tengan carácter de centro comercial o de parque comercial, o que se encuentren dentro de los mismos sin acceso directo e independiente desde el exterior.

Las ferreterías y pequeños almacenes de materiales podrán abrir sus puertas en esta fase siempre que su superficie sea menor de 400 m2.

Leer más ...

Una nueva orden permite las obras y reformas en pisos o edificios habitados durante el estado de alarma

Iniciada la fase 0 de la llamada “desescalada” del estado de alarma por crisis sanitaria, el Gobierno aprobó el 2 de mayo la Orden SND/385/2020, de 2 de mayo, por la que se modifica la Orden SND/340/2020, de 12 de abril, por la que se suspendían determinadas actividades relacionadas con obras de intervención en edificios existentes.

Publicada dicha orden en el BOE el domingo 3 de mayo, desde el lunes 4 de mayo, se permite realizar reformas y obras en pisos, viviendas, locales u otras zonas delimitadas del edificio no habitadas o a las que no tengan acceso los residentes mientras duren las obras, siempre que se cumplan las condiciones establecidas en esta orden.

Asimismo, mediante esta modificación se permitirá el acceso a zonas no sectorizadas del edificio, para la realización de las operaciones puntuales de conexión con las redes de servicios del edificio que sean necesarias para acometer las obras.

Leer más ...

La Seguridad Social aprueba una moratoria de cotizaciones sociales para instaladores y fontaneros

instalador trabajando en una casaEl Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha dado luz verde a la Orden Ministerial que desarrolla la moratoria de las aportaciones empresariales a las cotizaciones sociales incluida en el Real Decreto 11/2020 del 31 de marzo y que permitirá a las empresas y autónomos de 12 sectores económicos suspender durante seis meses sin ningún tipo de interés las cotizaciones sociales (para empresas, aportaciones empresariales y por conceptos de recaudación conjunta y los trabajadores autónomos, para sus cuotas) pagaderas en los meses de mayo, junio y julio.

Entre estos sectores económicos se encuentran los profesionales de la fontanería, e instaladores de sistemas de calefacción y aire acondicionado.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes