Ariston inaugura un espacio de formación en Barcelona
Ariston, de la mano de su Servicio Técnico Oficial Sat Remolar, ha inaugurado un espacio de formación dotado con las últimas novedades en soluciones de ACS, calefacción y aerotermia.
Sigue la actualidad del sector del sector de las instalaciones de climatización y ahorro energético. Noticias, actividad empresarial, entrevistas a los protagonistas, reportajes en profundidad y actualizaciones normativas.
Ariston, de la mano de su Servicio Técnico Oficial Sat Remolar, ha inaugurado un espacio de formación dotado con las últimas novedades en soluciones de ACS, calefacción y aerotermia.
El grupo Viessmann es uno de los líderes mundiales en la fabricación de sistemas de calefacción: desde calderas de condensación de gas y gasóleo, paneles solares térmicos y fotovoltaicos, bombas de calor y calderas industriales. Una amplia gama de productos para el sector residencial, comercial e industrial.
Daikin celebra el 30 aniversario del lanzamiento de su sistema VRV en España. La compañía fue pionera en este tipo de equipos y desde su creación trabaja para incorporar nuevas características e innovaciones con el objetivo de satisfacer las crecientes demandas y necesidades del mercado.
Paulo Faria es el nuevo responsable de la Red Sareteknika en Portugal. Este 2018 la empresa de servicios posventa ha realizado una apuesta estratégica en este mercado al alza. Para ello cuenta con un equipo especializado que dirigirá el ya nuevo responsable y gestor.
Ariston, marca principal de Ariston Thermo Group, ha culminado su reto Ariston Comfort Challenge. ‘Misión Groenlandia’, un reto en el que tres instaladores han completado la increíble misión de construir una vivienda modular climatizada en Groenlandia. La aventura ha sido filmada en su totalidad y se proyectará en forma de documental en el canal DMAX en España.
“Nuestro entorno legislativo, actual y venidero, nos empuja hacia una edificación que se comprometa con los objetivos de emisiones de GEI y de eficiencia energética”, este es uno de los retos que ha llevado a la Fundación La Casa que Ahorra a promover la elaboración del Pasaporte Energético, un documento que aporta una medida estrella para “impulsar el mercado de la rehabilitación en España”. Dicho informe “un documento que busca el consenso entre la gente del sector y las Administraciones Públicas”, y que ha sido elaborado por iniciativa de la Fundación La Casa que Ahorra por parte de Garrigues y G-advisory, fue presentado el 23 de octubre en Madrid, en el Auditorio del Instituto para la Diversificación y el Ahorro Energético (IDAE), ante casi un centenar de profesionales.
Búsquedas de Interés
SUSCRÍBETE