Logotipo Caloryfrio
Menu
Diez profesionales se incorporan como embajadores de la campaña #ComunidadInstalador® 2023

Diez profesionales se incorporan como embajadores de la camp…

Diez nuevos embajadores se suman al elen...

El sector de la reforma y rehabilitación cae un 1,4% en 2022

El sector de la reforma y rehabilitación cae un 1,4% en 2022

La Asociación Nacional de Distribuidores...

Los sistemas de ventilación inteligente de Siber permiten reducir la factura de la luz hasta un 30%

Los sistemas de ventilación inteligente de Siber permiten re…

Con el objetivo prioritario de descarbon...

Nuevas calderas inteligentes Saunier Duval MiConnect®

Nuevas calderas inteligentes Saunier Duval MiConnect®

Saunier Duval presenta un nuevo concepto...

Prev Next

Entrevista a David de la Merced, Director técnico de Johnson Controls Hitachi

David de la Merced, director técnico Johnson Controls Hitachi

“El R32 un buen refrigerante sustituto para el R410A”

Hablamos con David de la Merced, director técnico de Johnson Controls Hitachi, quien nos ofrece su visión sobre la situación actual del mercado con el cambio al refrigerante R32.

 

.¿Cuál es tu opinión sobre el R32?

En un buen sustituto para el R410A y tiene una principal ventaja: su bajo impacto sobre la capa de ozono y su menor potencial de calentamiento global. Esto no solo tiene un beneficio sobre el planeta, además, la carga impositiva para importar este refrigerante es menor, lo que nos permitirá a los fabricantes competir en el mercado de más forma razonable.

¿Cómo describirías la situación actual del mercado?

Precisamente esta menor carga impositiva y las cuotas a la hora de importar refrigerante o equipos que contengan refrigerante, ha acelerado el cambio por parte de los fabricantes, por lo que la situación actual es de transición.

¿Está preparado Hitachi para este cambio?

Podemos decir que somos uno de los fabricantes que está mejor posicionado para el cambio, ya que tenemos disponible una gama muy amplia que llevamos preparando desde 2013.

Además, hemos aprovechado para adelantar las actualizaciones de nuestros equipos y renovar la gama doméstica.

¿Cómo crees que se va a desarrollar el mercado en los próximos años?

No hay duda de que todo el mercado de equipos domésticos, tanto de expansión directa como de aerotermia, evolucionará a que todos los equipos incorporarán R32 en un plazo máximo de dos años. Más allá de eso, en aplicaciones comerciales ligeras, también van a aparecer equipos con R32.

Aun así, no creo que R32 sea un refrigerante definitivo. Está calificado como de baja inflamabilidad, pero no deja de ser inflamable y eso siempre genera cierta intranquilidad. Creo que en el plazo de otros 5 o 6 años, seguramente se pasará a un refrigerante más seguro, aunque a día de hoy no se vislumbra cuál será.

¿Y para los equipos más grandes?

En equipos VRF no es viable, ya que contienen mayor carga de refrigerante y, debido al grado de inflamabilidad del R32, por seguridad no es conveniente tener confinados 50 o 100kg de este refrigerante en grandes instalaciones.

Nosotros estamos ya desarrollando la siguiente serie de Set Free, la que sustituirá a Sigma en el futuro y se está desarrollando en R410A. En general es algo que se extiende no solo a nosotros sino a toda la competencia, ya que, más allá de sistemas de agua, de momento no existe una alternativa no inflamable al R410A.

¿Qué crees que implica este cambio?

Básicamente es un cambo de gama como un poquito más de carga, ya que hay que aprender, documentar... En las fábricas hay que disponer de un depósito adicional para este refrigerante, pero nada especialmente complicado.

Principalmente se traduce en un menor impacto para el planeta, además de ligeras mejoras en los rendimientos. También obliga a los instaladores a reciclarse, aunque ligeramente. Por lo demás, los refrigerantes son parecidos.

Si quieres saber más sobre los equipos de aire acondicionado de Hitachi con R32, haz clic en:
Hitachi nuevo logo
https://www.hitachiaircon.es

 
Modificado por última vez enLunes, 04 Enero 2021 18:21

¿Te ha resultado útil? Compártelo

volver arriba

ARISTON explica por qué apoya la campaña #ComunidadInstalador

El papel de los instaladores en la transición energética | #ComunidadInstalador®

A Pie de Obra 🏗 Mantenimiento de refrigeración NORFRIGO en bodegas de La Rioja #Especial8M

CEVISAMA 2023 Carmen Álvarez, Directora de la feria de la cerámica y el equipamiento de baño

#ComunidadInstalador® 2023: visibilizar y poner en valor el trabajo del instalador con el sector

Informe de coyuntura económica de la construcción | Luis Rodulfo, presidente de CEPCO

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes