El Plan Ahorra con CAES supera el medio millón en incentivos y un ahorro energético acumulado equivalente al consumo de 700 hogares
La implantación de la aerotermia en hogares continúa siendo la opción elegida por las familias madrileñas como alternativa sostenible y eficiente frente a otras opciones más contaminantes. Según el informe CAE (Certificado de Ahorro Energético), publicado el 31 de agosto de 2025 por Agremia, la Asociación de Empresas del Sector y la Energía, su Plan Ahorra con CAES ya ha tramitado 265 expedientes de ayudas, con un ahorro energético acumulado de 6.880 MWh anuales, equivalente al consumo de más de 700 hogares.
La Comunidad de Madrid concentra la mayor parte de estas actuaciones, repartidas en 83 municipios, con un claro predominio en viviendas unifamiliares (88,7%). De los expedientes iniciados, 10 se localizan en Castilla-La Mancha.




La sociedad Conaif-Sedigas Certificación ha ampliado el alcance de su acreditación de la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) para la certificación de personas, incluyendo ahora varias de las categorías de especialista en instalaciones eléctricas de baja tensión:
La Asamblea General de AFEC, celebrada este año en Girona, ha supuesto un importante punto de inflexión para la Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización. En este encuentro anual, además de realizar el análisis de la gestión y la aprobación del presupuesto para 2025, se llevó a cabo la renovación de la Junta Directiva y una actualización clave de los estatutos de la entidad.
La Asamblea General de la Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización – AFEC – se reafirma como encuentro anual imprescindible para profesionales del sector de las instalaciones térmicas y la climatización. En esta edición, celebrada en Girona el pasado mes de junio, 130 asistentes se dieron cita durante dos días para compartir análisis, propuestas y nuevos proyectos.
La Asociación Española de Fabricantes de Ventanas de PVC (ASOVEN PVC) ha celebrado su Asamblea General, donde presentó los resultados del período 2024-25. La cita también sirvió para constatar el crecimiento del sector, firmemente vinculado al compromiso con la transformación del parque edificado, especialmente en áreas clave como la eficiencia energética y la economía circular.
La Asociación que representa a la distribución profesional de materiales para la edificación y rehabilitación, Andimac, respalda la decisión de los Veintisiete de relajar las obligaciones ambientales a las empresas de la Unión Europea con el fin de aliviarlas de carga burocrática, abaratar costes e impulsar su competitividad frente a gigantes económicos como China o Estados Unidos.

